Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Rodríguez: Debemos hacer frente a los ataques no convencionales

Para la canciller Rodríguez, la llamada “guerra económica” es parte de estas agresiones no convencionales







08-06-2016 06:33:00 p.m. | Grace Oria | ÚN.- La canciller de la República, Delcy Rodríguez, expresó que las contantes agresiones imperiales llama a los pueblos de América Latina y el Caribe a perfeccionar los mecanismos de reacción para evitar que se afecten los procesos de la región.

“Debemos prepararnos de una forma más acelerada ante estas formas no convencionales de ataques a nuestros procesos, ante estas formas no convencionales para agredir a los pueblos de nuestra región”, dijo Rodríguez, durante la quinta reunión extraordinaria del Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra AméricaTratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP), desde la Casa Amarilla de Caracas.

Para Rodríguez, la llamada “guerra económica” es parte de estas agresiones no convencionales y el pueblo de Venezuela fue víctima en las pasadas elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, cuando la oposición ganó la mayoría de curules en el Parlamento.

“Acudimos a unas elecciones como si se tratara de un evento electoral y realmente estábamos enfrentando poderosas guerras psicológicas, mediáticas, financieras y económicas. Realmente no supimos medir la dimensión y la magnitud de la guerra que se había instalado contra el pueblo de Venezuela, las colas eran expresión, justamente, de esa guerra, boicoteaban las redes de abastecimiento y de distribución de alimentos y de medicinas”, ejemplificó Rodríguez.

A juicio de Juan Ramón Quintana, ministro de Presidencia de Bolivia, las fuerzas imperiales pretenden desmoronar la unión latinoamericana y caribeña a través de operaciones encubiertas, acciones de guerras psicológicas y una política de descrédito hacia los líderes emergentes.

Para contrarrestar estas acciones se necesita replantear las estrategias y salir a las calles en defensa de los gobiernos

“Necesitamos politizar más a nuestras sociedades, necesitamos convertir a nuestros movimientos sociales en grandes fuerzas interpeladoras de la agresión imperial”, destacó Quintana.

Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...-frente-a-los-ataques-no-c.aspx#ixzz4B3oBNBPG
 
Política Interior de la AN debatió intervención de PoliChacao

El alcalde Muchacho invitó a los diputados a visitar la PoliChacao y refirió que "la intervención es un hecho, aunque creemos que no la necesitábamos"








08-06-2016 02:49:29 p.m. | Génesis Carrero Soto.- La Comisión Permanente de Política Interior de la Asamblea Nacional (AN) recibió este miércoles al alcalde de Chacao, Ramón Muchacho, para que expusiera el caso de la intervención de PoliChacao.

Muchacho invitó a los diputados a visitar la Policía de Chacao y refirió que "la intervención es un hecho aunque creemos que no la necesitabamos, no de esa manera y estamos tratando de tomar las previsiones para que la policía siga trabajando".

Muchacho aseguró que en lo que va de año solo dan cuenta de dos delitos de homicio en la municipalidad. Acotó que PoliChacao trabaja por la excelencia y que lo demuestran las cifras.

"No creemos en la intervención de cuerpos policiales porque esto desfavorece la descentralización y afecta a la población. La responsabilidad penal es personalísima", acotó la presidenta de la instancia, Delsa Solórzano.

La diputada se preguntó cuáles son los criterios para aplicar intervenciones y aseguró que respaldan la depuración de los cuerpos de seguridad, mas no sus intervenciones.

A propósito, Solorzano invitó a quienes gusten participar en la consulta pública del proyecto de Ley de la Policía Nacional Bolivariana el próximo 17 de junio.

Desde el Bloque de la Patria, el diputado Edwin Rojas aseguró que la intervención se ha hecho a puertas abiertas y que "se trata de que se se adecúe el cuerpo de policía a los estándares y que pasemos a una fase de depuración de estas instituciones, sea cual sea".

Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...an-debatio-intervencion-de.aspx#ixzz4B3p5FkKw
 
Petróleo sigue subiendo ante señales de una oferta más débil

El barril de "light sweet crude" (WTI) subió 87 centavos y cerró en $51,23 mientras que el barril de Brent ganó $1,07 y terminó en $52,51









08-06-2016 03:57:53 p.m. | AFP.-
El petróleo cerró el miércoles en su precio más alto en casi un año tras la caída de las reservas de Estados Unidos y por la persistente inquietud por la producción nigeriana.

En Nueva York el barril de "light sweet crude" (WTI) para entrega en julio subió por tercera sesión consecutiva al ganar al ganar 87 centavos y cerrar en 51,23 dólares; un precio sin precedentes desde julio pasado.

En Londres el barril de Brent para entrega en agosto ganó 1,07 dólares a 52,51 y por tercera sesión consecutiva se mantuvo en sus valores más altos en lo que va del año.

El mercado se mantuvo en alza por los conflictos políticos de Nigeria y la reducción de las reservas de Estados Unidos, estimó Andy Lipow, de Lipow Oil Associates.

"La primera, y tal vez más importante, razón del alza, es la violencia en Nigeria que es persistente y priva al mercado de una parte de la oferta", dijo.

Un grupo rebelde nigeriano tiene en su mira desde febrero a las instalaciones petroleras de Nigeria, el mayor productor de África. El grupo rechazó este miércoles una propuesta de dialogar con el gobierno y, además, reivindicó un nuevo ataque.

Según datos oficiales las acciones rebeldes hicieron caer la producción de crudo a 1,6 millones de barriles diarios, bastante menos que los 2,2 millones previstos en el presupuesto de ese país miembro de la Opep.

La crisis nigeriana afecta al mercado porque "no queda mucha capacidad de almacenamiento en el seno de la Opep" lo que impide que otros socios del cartel llenen el vacío de la menor producción de Nigeria, dijo Mike Lynch, de Strategic Energy & Economic Research.

"Mientras eso persista, los inversores se concentrarán en los problemas de la oferta", añadió.

Además el mercado recibió este miércoles el informe de Washington que dio cuenta de una baja en sus reservas de crudo.

"Las refinerías aceleran su cadencia en Estados Unidos y eso hace caer los stocks" de crudo, explicó Lipow. "Esa tendencia debería seguir hasta el fin del verano (boreal) por cuanto las refinerías terminaron su temporada de mantenimiento y aumentará la demanda de crudo", auguró.


Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...ante-senales-de-una-oferta.aspx#ixzz4B3pbWLCN
 
Bonos soberanos cierran la jornada en terreno positivo

El rendimiento de la deuda soberana es de 29,34% y el de la curva de Pdvsa se ubica en 32,06%







08-06-2016 04:35:41 p.m. | Emen.- Los bonos soberanos cierran la jornada en terreno positivo en línea con la cotización del crudo en la jornada del día de hoy.

La parte larga de la curva venezolana muestra la mayor variación en la jornada, destacando de manera significativa el Venz 2038 por ser el papel con mayor ganancia en esta parte de la curva avanzando medio punto en su cotización.

En cuanto a los papeles de la estatal petrolera su comportamiento fue con tendencia positiva, con mayores ganancias en la parte media de la curva, siendo el Pdvsa 2022 quien presenta el mayor comportamiento al alza.

La prima de riesgo medida a través del Credit Default Swap a 5 años disminuyó 0,70% en el caso de Venezuela y se ubica en 4,258 puntos básicos, en el de Pdvsa muestra una disminución respecto al cierre previo de 0,46% y se ubica en 5,181 puntos bases.

El rendimiento de la deuda soberana es de 29,34% y el de la curva de Pdvsa se ubica en 32,06%.

27271280310_3a875289eb.jpg


Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...la-jornada-en-terreno---1-.aspx#ixzz4B3q2qh8J
 
Caracas, 8 GIU - "Il petrolio venezuelano ha raggiunto $ 40 al barile per la prima volta in unanno e un mezzo , ", così ha detto il presidente della Repubblica del Venezuela, Nicolas Maduro, nel trasmettere il suo settimanale In Touch con Maduro. Allo stesso modo, ha detto altra buona notizia è che a causa di precipitazioni nelle sorgenti serbatoio Guri ha superato l'altezza di 245."la buona notizia e le buoni auspici cominciarono ad apparire , " il capo dello Stato.

Petróleo venezolano llegó a $ 40 el barril y El Guri superó la cota 245

Sembra che la Fortuna abbia deciso di venire in soccorso al Venezuela... Del resto anche le emergenze prima o poi finiscono... sia il bene, sia il male non durano per sempre. :)
 
Justicia venezolana prohíbe a medios publicar videos de linchamientos
miércoles 8 de junio de 2016 19:57 GYT






CARACAS (Reuters) - El máximo tribunal de Venezuela prohibió el miércoles a los medios de comunicación publicar videos de linchamientos por considerar que crean "zozobra e incertidumbre", en momentos en que la violencia se ha acentuado en el país petrolero en el marco de un agravamiento de la crisis económica.

Venezuela atraviesa por una difícil situación, reconocida por el presidente Nicolás Maduro, con una inflación de tres dígitos, recesión económica, escasez de alimentos y medicinas y delincuencia desbocada.


Justicia venezolana prohíbe a medios publicar videos de linchamientos | América Latina | Reuters
 
Essi migliorare la produzione di 515.000 tonnellate di materia prima dell'arrivo
Ministro dell'alimentazione, Rodolfo Marco Torres ha ribadito che il Clap sono la soluzione per il sistema alimentare


Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...-llegada-de-515-mil-tonela.aspx#ixzz4B3QVWcH0

Sundde detiene 78 tonnellate di carne in Aragua
La merce saranno distribuiti attraverso la Clap


Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...neladas-de-carne-en-aragua.aspx#ixzz4B3RIF7BH

Petroguia ‏@Petroguia


Economista @aroliveros djio a @RLOZINSKI : Analistas consideran que precio del petróleo en Venezuela estará en $ 45 por barril en 2017

Una bella tripletta di news. ;)
 
certo che se il venezuela vendesse a prezzi diversi andrebbe anche meglio.
possibile che lo sconto della cesta sia addirittura di 10 $ sul wti?
questa tabella l'ho presa dal ministero del petrolio del venezuela

Ministerio del Poder Popular de Petróleo y Minería

Vedi l'allegato 381262
Buongiorno, purtroppo vende (quando vende) anche a prezzi molto molto più bassi e pagamenti quasi "a babbo morto" .
Da aggiungere che la qualità è veramente bassa e non a caso si parla di diluirlo, ma potremmo quasi anche dire: sciogliere le zolle.
 
Buongiorno, purtroppo vende (quando vende) anche a prezzi molto molto più bassi e pagamenti quasi "a babbo morto" .
Da aggiungere che la qualità è veramente bassa e non a caso si parla di diluirlo, ma potremmo quasi anche dire: sciogliere le zolle.
Contro,good morning,
questo non è petrolio,è catrame,ottimo per asfaltare le strade americane anche le piste degli aeroporti.nascono i problemi per il trasporto,i tankers devono avere il sistema di riscaldamento delle cisterne altrimenti non riescono a scaricare e questo aumenta i costi
Have a nice day
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto