Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Julio Borges conversa en China sobre la crisis económica y los retos del cambio en Venezuela

on junio 28, 2016 9:24 pm .




Como invitado de la Asociación China para el Entendimiento Internacional (Cafiu por sus siglas en inglés), una organización adscrita al partido de gobierno chino, el coordinador de la fracción opositora y diputado a la Asamblea Nacional Julio Borges (MUD-PJ) comenzó este lunes una visita a la República Popular China, con el objetivo de presentar su visión sobre la crisis económica y compartir en reuniones de alto nivel los retos del cambio y del futuro en Venezuela.

Nota de prensa

La visita, que contó con el apoyo de los integrantes de la Mesa de la Unidad Democrática, es considerada por esta organización como un mensaje de apertura y una señal clara de la expectativa que tiene el mundo sobre la situación por la que atraviesa el país.

“En Venezuela es necesaria una profunda transformación económica para corregir el rumbo, y así salir de la peor crisis de nuestra historia. Ese cambio es posible y está al alcance de los venezolanos en la figura del Referéndum Revocatorio” comentó el diputado Borges, en el foro de este lunes en la ciudad de Beijing.

Borges celebró el hecho de que exista la intención y la voluntad de parte de la República Popular China de conocer todas las visiones de los actores en Venezuela, para fijarse un criterio amplio de lo que sucede en el país. “Es un logro del pueblo venezolano que hoy exista este interés de la comunidad internacional de revisar todas las posiciones y las visiones de una crisis tan compleja como la nuestra. La época en la cual el mundo escuchaba una sola versión de nuestra historia, ha terminado, el pueblo venezolano hoy se hace notar en el mundo” expresó Borges.
 
Crudo Brent sube 3,62% y cierra en $50,30


El petróleo intermedio de Texas (WTI) subió hoy 4,24% y cerró en $49,88 el barril








29-06-2016 03:50:58 p.m. | EFE.-
El barril de petróleo Brent para entrega en agosto cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en 50,30 dólares, un 3,62% más que al término de la sesión anterior.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, terminó la jornada en el International Exchange Futures con un avance de 1,76 dólares respecto a la última negociación, cuando acabó en 48,54 dólares.

Por su parte, el petróleo intermedio de Texas (WTI) subió hoy un 4,24% y cerró en 49,88 dólares el barril, en una nueva jornada de recuperación en los mercados mundiales tras la incertidumbre por la victoria del "Brexit" en el Reino Unido.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del petróleo WTI para entrega en agosto subieron 2,03 dólares con respecto a la última jornada.

El llamado "oro negro" consiguió así su segunda jornada de recuperación tras el terreno perdido en las anteriores sesiones debido a la incertidumbre en los mercados mundiales por la victoria del "Brexit" en el referéndum británico.

Una pronunciada caída de las reservas de petróleo estadounidenses contrarrestó los temores a una futura reducción de la demanda como consecuencia de las repercusiones económicas del voto británico por abandonar la Unión Europea (UE).

Las reservas de EEUU bajaron la semana pasada en 4,1 millones barriles, hasta los 526,6 millones, un descenso algo superior al que esperaban los expertos, que habían previsto una caída de las reservas de 3,9 millones de barriles.



Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...e-3-62--y-cierra-en--50-30.aspx#ixzz4D2YaBQ7k
 
Bonos soberanos cierran con ganancias de 0,56 puntos en promedio

Los papeles de la estatal petrolera mostraron tendencia positiva pero con menores ganancias que los de la República






29-06-2016 04:19:17 p.m. | Emen.- Los bonos soberanos cierran la jornada en terreno positivo y con ganancias de 0,56 puntos en promedio, en línea con la cotización del crudo en la jornada del día de hoy.

La parte corta de la curva venezolana muestra la mayor variación en la jornada, destacando de manera significativa el Venz 2018 cupón 7% y el Venz 2019 por ser los papeles con mayores ganancias en esta parte de la curva, avanzando en promedio 0,89 puntos en su cotización.

En cuanto a los papeles de la estatal petrolera, su comportamiento fue con tendencia positiva pero con ganancias menores a los soberanos. Las mayores ganancias se reflejan en la parte corta de la curva, siendo el Pdvsa 2026 y el Pdvsa 2027 quienes presentan los mayores comportamientos al alza.

La prima de riesgo medida a través del Credit Default Swap a 5 años disminuyó 1,80% en el caso de Venezuela y se ubica en 3,920 puntos básicos, en el de Pdvsa muestra una disminución respecto al cierre previo de 1,16% y se ubica en 4,779 puntos bases.

El rendimiento de la deuda soberana es de 28,1% y el de la curva de Pdvsa se ubica en 32,1%.

27908418321_0be8773c30.jpg


Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...con-ganancias-de-0-56-punt.aspx#ixzz4D2Yrv5vY
 
Aporrea: Plantearse “abolir” la Asamblea Nacional sería un acto suicida

DolarToday / Jun 29, 2016 @ 8:00 pm

Ya no es necesario echarle más leña al fuego. La situación nos obliga a pensar más con serenidad y sindéresis, Venezuela alrededor del mundo es el país más observado en nuestra actualidad, por lo tanto un paso en falso nos terminaría de llevar al despeñadero.

Por: Key Medina / Keymedina81@gmail.com / Aporrea







La crisis politico-economica que atraviesa nuestra república no es cualquier cosa, por un lado tenemos los precios de la cesta básica elevándose cada día más dejando indefenso al consumidor, hay mucha demanda de alimentos pero pocas ofertas, y las ofertas que te ofrecen te cuestan un ojo de la cara eso en lo económico.

En lo político el panorama tampoco es nada alentador. El chavismo acaba de salir de una derrota aplastante el pasado 6 de diciembre, quedando en minoría ante la MUD en el segundo poder más importante después del poder ejecutivo como es el parlamento nacional, la derecha no está dispuesta a darle tregua al gobierno que está bastante debilitado, ante una oposición con fuertes vínculos internacionales muy poderosos. El gobierno tiene a la OEA pisándole los talones con una inminente aplicación de la carta democrática, el PDTE NICOLAS MADURO aún tiene la sombra de la duda que lo coloca ante la comunidad internacional como un supuesto “DICTADOR”, duda que no ha podido disipar por completo ante la ineficacia comunicacional que posee con los medios públicos estatales.

De manera que es innecesario seguir dando paso en falsos. Expreso esta inquietud por la demanda que se intenta hacer ante el tribunal supremo de justicia para la abolición del parlamento nacional, y luego convocar a nuevas elecciones. Mi pregunta seria, ¿acaso si esta demanda prosperara los resultados en unas hipotéticas elecciones serian distinta a las del 6 de diciembre?, no seamos ingenuos sabemos que no, las condiciones que llevaron a la derrota el 6 de diciembre no son nada distintas a las de ahora quizás han empeorado. Si se tienen razones o no para abolir la asamblea no creo que sea el momento oportuno solo empeoraran las cosas y el gobierno se entrampara más de lo que esta, bueno es la humilde opinión de este servidor que preocupado esta por la situación, PERO ASI ESTAMOS.
 
EEUU acusa a otra persona en caso de narcotráfico de sobrinos de primera dama de Venezuela
jueves 30 de junio de 2016 00:23 GYT




NUEVA YORK (Reuters) - Los fiscales estadounidenses presentaron cargos contra un nuevo acusado de participar en una operación para transportar varios cientos de kilogramos de cocaína a Estados Unidos, en el que también están involucrados dos sobrinos de la primera dama de Venezuela.

La imputación presentada el martes en una corte federal de Manhattan acusa a Roberto De Jesús Soto García de participar en reuniones en Honduras y de que aceptó facilitar la llegada de la cocaína a un aeropuerto hondureño en su ruta hacia Estados Unidos.

La formulación de cargos sostiene que el acusado accedió a participar en la operación, entre otros, con Franqui Francisco Flores de Freitas y Efraín Antonio Campo Flores, sobrinos de Cilia Flores, esposa del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.


EEUU acusa a otra persona en caso de narcotráfico de sobrinos de primera dama de Venezuela | América Latina | Reuters
 
Venezuela's PDVSA signs financing deals with Weatherford, Halliburton



Venezuelan state oil company PDVSA has signed financing agreements with services firms Halliburton and Weatherford, PDVSA's president said on Wednesday, following chronic payment difficulties for companies working in the OPEC nation.

PDVSA has more than $20 billion in outstanding bills to providers, which has led some companies to slow work. The company's access to hard currency has tumbled along with the price of oil, and Venezuela is struggling with triple-digit inflation, a severe recession and heavy bond payments this year and next.


Venezuela's PDVSA signs financing deals with Weatherford, Halliburton
 
Paraguay expresa desacuerdo con el traspaso a Venezuela de presidencia del Mercosur
miércoles 29 de junio de 2016 18:12 GYT



ASUNCIÓN (Reuters) - Paraguay está en desacuerdo con el traspaso a Venezuela de la presidencia temporal del bloque sudamericano Mercosur, debido a que el país petrolero enfrenta una situación política y económica cada vez más complicada, dijo el miércoles el canciller Eladio Loizaga.

El ministro lamentó la decisión, que calificó de "unilateral", de sus socios en el bloque Argentina y Uruguay de anunciar el traspaso al presidente Nicolás Maduro en una reunión de cancilleres en julio.


Paraguay expresa desacuerdo con el traspaso a Venezuela de presidencia del Mercosur | América Latina | Reuters
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto