Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
“Desde la designación de Del Pino la producción ha caído 276.000 b/d”


Si la situación de deterioro continúa no habrá precio del petróleo que “salve al país de la debacle”, advierte la firma Ecoanalítica


Blanca Vera Azaf 7 de julio 2016 - 12:01 am






La firma Ecoanalitica señala en su informe más reciente que la industria petrolera nacional vive un momento “muy difícil” debido al deterioro continuo. “Desde la designación de Eulogio del Pino como presidente de Petróleos de Venezuela en agosto de 2015, la producción ha caído 276.000 barriles diarios”, dice el reporte.

Añade que en un primer momento la noticia sobre la designación de Del Pino fue vista como una señal positiva, ya que durante años había sido el encargado de mantener el nivel de la producción petrolera para el ex ministro Rafael Ramírez. Sin embargo, los resultados son muy negativos desde que asumió la cartera petrolera. “Si la situación de deterioro actual continúa no va a existir precio del petróleo –por muy elevado que este sea– que nos salve de la debacle”.

El informe destaca que es imperativo recuperar y estabilizar la producción de crudo y calculan que el precio del crudo promedio este año será de 32,7 dólares por barril. Refiere que la producción actual está en torno a 240.000 barriles diarios, lo que significa que los ingresos totalizarían, al cierre del año, 20,5 millardos de dólares.

Ecoanalitica considera que lo más preocupante del descenso de la producción de Pdvsa es que, por primera vez desde 2009, la manufactura de la faja del Orinoco también ha disminuido. Explica que en esa zona la explotación de crudo había aumentando sostenidamente, lo que permitió contrarrestar la caída natural en los bloques de Oriente y Occidente. No obstante, esto ha ido cambiando.

El documento indica que según algunos analistas, la causa de la disminución de la producción obedece a varios factores. Entre ellos destacan la falta de mantenimiento de los pozos y la mala gestión de la compresión de gas que afecta la presurización. También están el aumento de la quema y la demanda de gas para producción termoeléctrica. “Todo esto ha traído como consecuencia que baje el nivel de gas reinyectado en los pozos y, por ende, su productividad, según Ecoanalitica.

Otros factores que han afectado la manufactura son la escasez de diluyente –fundamental para el petróleo extrapesado de la faja– por las restricciones de flujo de caja de Pdvsa; así como la reducción de la producción de crudos livianos de Occidente.

Recuerda que la producción petrolera venezolana ha mantenido una tendencia declinante desde hace algunos años, pero en 2016 parece haberse acelerado. Según las cifras que Pdvsa reporta a la Organización de Países Exportadores de Petróleo, después de haber alcanzado un máximo de 3,20 millones de barriles diarios en septiembre de 2008, la producción empezó a declinar y para diciembre de 2015 había perdido 628.000 barriles diarios, y cerró el año pasado con un promedio de 2,57 millones de barriles por día. “No obstante, la producción ha perdido 200.000 barriles diarios y solo en el mes de mayo la manufactura cayó 120.000 barriles al día, para ubicarse en 2,37 millones de barriles diarios”.

(El Nacional)

***
Un buon tecnico non è sufficiente ...
 
Tweet da Solfin:

#bonosvenezolanos continúan en terreno positivo.

CmxW0ZBXgAQfxJD.jpg
 
In un paese dove le entrate sono unicamente quelle derivanti dall'oil ... PDVSA ha il ruolo di garantire la redistribuzione dei proventi del sottosuolo, di proprietà collettiva.
Che poi abbiano spolpato, derubato, annichilito la società petrolifera è altro discorso.

Le persone a disagio, in un eventuale colloquio Caracas/FMI/Washington, sono Maduro e le ali estreme della MUD. Entrambi potrebbero perdere sedia e posizione.

Su "chi non lavora, non mangia" si potrebbe aprire una bella discussione.
Cabelo e torrealba non saranno a disagio ma arrestati direttamente e fucilati come nemici del popolo eheheh
Hasta siempre .....però il cte, ammiraglio e zio sarei io
 
In un paese dove le entrate sono unicamente quelle derivanti dall'oil ... PDVSA ha il ruolo di garantire la redistribuzione dei proventi del sottosuolo, di proprietà collettiva.
Che poi abbiano spolpato, derubato, annichilito la società petrolifera è altro discorso.

Le persone a disagio, in un eventuale colloquio Caracas/FMI/Washington, sono Maduro e le ali estreme della MUD. Entrambi potrebbero perdere sedia e posizione.

Su "chi non lavora, non mangia" si potrebbe aprire una bella discussione.


Per la eventuale discussione, tieni conto della situazione attuale:

600 milioni di posti di lavoro devono essere creati entro il 2030
Ora ci sono più di 200 milioni di persone in tutto il mondo di disoccupati


Leer más en: 600 millones de empleos deberán crearse para 2030



e, di quella futura:

Millions of SE Asian jobs may be lost to automation in next two decades – ILO
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto