Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
¿Venezuela pagará la deuda? ¿Qué dicen los mercados? // #EconomíaEnGráficos

Por Material cedido a Prodavinci | 7 de julio, 2016



“Hemos escuchado en múltiples ocasiones declaraciones del presidente Maduro, y de otras figuras del gabinete económico, quejarse de cómo el riesgo país sigue aumentando a pesar de que el país ha honrado religiosamente su deuda. El riesgo país es un índice que intenta medir el grado de riesgo que entraña un país para las inversiones extranjeras y se mide a través de la diferencia que existe entre el rendimiento de un título público emitido por el gobierno nacional y un título de características similares emitido por el Tesoro de los Estados Unidos.

El riesgo país venezolano, medido a través del Emerging Markets Bonds Index (Indicador de Bonos de Mercados Emergentes, EMBI por sus siglas en inglés), registra actualmente su nivel más alto desde que tenemos data disponible (1997). En los últimos años, a medida que la situación económica venezolana se deterioraba, el EMBI también lo hacía. De esta manera, desde 2014 el índice ha venido incrementándose aceleradamente, pasando de 921 puntos básicos (pb) en julio de 2014 a 2.785 pb en junio de este año. Este comportamiento del EMBI continuará en tanto no cambien las condiciones económicas actuales, no obstante, a nuestro parecer lo que más está pesando actualmente es que el mercado ya se encuentra sopesando la posibilidad de que ocurra un evento de cesación de pagos de la deuda externa para el año que viene.” Equipo de investigación de Ecoanalítica


¿Venezuela pagará la deuda? ¿Qué dicen los mercados? // #EconomíaEnGráficos
 
Vicente Cammarano ‏@VCammarano

Si hay 62MM disponibles en las reservas del BCV ¿Cómo vamos a pagarla semana proxima? @aroliveros @luisvicenteleon

CmxNLMaWcAAzvyu.jpg


Asdrubal R. Oliveros ‏@aroliveros

Porque las reservas hay que verlas como flujo. El error de muchos es que la ven solo como stock

***
Come abbiamo visto ieri sera le riserve del BCV (su cui transitano i pagamenti dei soberanos) sono calate di 87 Mln ... probabilmente in connessione al pagamento.
 
Jose Guerra ‏@JoseAGuerra


Este país hoy arruinado financió a Dany Glover con $28 millones para una película nunca terminada y a Maldonado con $30 millones para chocar

Hace falta nuevas denominaciones de billetes ya: Bs 5.000, Bs 2.000, Bs 1.000, Bs 500 y Bs 100

Alerta. Por primera desde junio de 1996 las reservas en $ del BCV bajan de $12.000.El país está fundido.Lo fundieron

CmytbcWXgAAC2a1.jpg
 
Maduro ratificó a Padrino López y cambió a comandantes de la Armada y la GNB

Ratificó como ministro de la Defensa al general Vladimir Padrino López, y a los comandantes del Ejército, la Aviación y Milicia Bolivariana








07-07-2016 09:24:00 p.m. | Grace Oria | ÚN.- El comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) y presidente de la República, Nicolás Maduro, ratificó como ministro de la Defensa al general Vladimir Padrino López.

También cambió a los titulares de la Armada y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). Como comandante general de la GNB designó al Mayor general Benavides Torres, en sustitución de Néstor Reverol, que asumirá un cargo en el Gobierno nacional. El almirante Maneiro Gaspar asumirá la Comandancia de la Armada, en reemplazo del almirante Franklin Monplasier.

Ratificó a los comandantes del Ejército (Juan García Toussaintt), la Aviación (Cruz Arteaga) y Milicia Bolivariana (Vega González). También revalidó como titular del Estado Mayor del Comando Estratégico Operacional a Remigio Ceballos.

“Designaciones para dinamizar y fortalecer nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana”, comentó Maduro, desde el Patio de la Academia Militar, durante la graduación de 1.112 alféreces y tenientes de navío.

Dentro de las “renovaciones parciales” de la Fanb, cambió a los jefes de las Regiones de Defensa Integral (Redi).
A la Redi Central la dividió en dos regiones. Creó la Redi Capital, que está compuesta por el Distrito Capital, Vargas y Miranda, mientras que los estados Aragua, Carabobo y Yaracuy mantendrán la nomenclatura de Central.

El general de división Ornella Ferreira presidirá la Redi Capital y el G/D Suárez Chourio asumirá la Central. Todos los generales de división nombrados ascenderán en los próximos días al rango de mayor general.

En la región Los Llanos designó al general de división Hidalgo Terán, mientras que en la Occidental nombró al general de división Tito Urbano, “hoy jefe de la Zona Zulia y que ascenderá al rango de mayor general”.

En Los Andes, “compleja, dura región” designó al G/D Morantes Torres, al tiempo que para Guayana, “región llena de riquezas de la patria y para asumir planes nuevos en defensa del Arco Minero del Orinoco” va el G/D Leal Tellerías.

Para la Redi Insular designó al vicealmirante Herrera Balza, que próximamente asumirá el grado de almirante, mientras que para la Oriental designó al general Rivero Marcano, “hoy jefe de operaciones del Estado Mayor de la GNB”.

De igual forma, como el jefe del Comando de Defensa Aeroespacial Integral (Codai), designó al G/D Guerrero Contreras.

“Quiero agradecer a todos los comandantes de las Regiones de Defensa Integral (Redi) actuales, a cada uno por su labor, al mayor general Carlos Osorio, al mayor general Rodríguez Molina, al mayor general García Duque, al mayor general Velasco Lugo, al mayor general Benavides Torres, al almirante general Ortiz Rojas y al almirante Maneiro Gazpar, que han sido hasta el día de hoy los jefe de las siete Redi”, dijo Maduro.



Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...o-lopez-y-cambio-a-comanda.aspx#ixzz4DnRByDHM
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto