Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Anuncian que no habrá más paso por 12 horas en la frontera

Gobernador del Táchira rechazó que autoridades colombianas hablen de “corredor humanitario”







11-07-2016 10:09:00 p.m. | Mariana Duque.- Después que miles de venezolanos cruzaran el pasado domingo la frontera colombo venezolana para comprar alimentos y medicinas en el vecino país, el gobernador del Táchira, José Gregorio Vielma Mora aclaró que la medida de apertura del paso peatonal no volverá a repetirse.

“¿Qué ha hecho el presidente Nicolás Maduro al haberse aglomerado personas? Ha permitido, para evitar un show, una riña, que la gente vaya a comprar y que vengan colombianos a Venezuela a comprar… No hay repeticiones de ninguna acción”.

Comentó que para que les dieran permiso a los venezolanos de pasar, conversaron con las autoridades colombianas para que no pidieran una carta de ingreso, 40 dólares, bauche o reserva en hotel, pasaporte, y boleto de viaje que lo justificara.


Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...s-paso-por-12-horas-en-la-.aspx#ixzz4EAns0GXI
 
Mercosur no tiene fecha para traspaso de presidencia pro témpore

"Será entregada en los próximos días la presidencia pro témpore a Venezuela por parte de Uruguay", aseguró Delcy Rodríguez








11-07-2016 04:28:51 p.m. | Emen.- El Mercosur no ha fijado fecha para el traspaso de la presidencia pro témpore en manos de Uruguay, tras un frustrado encuentro de cancilleres del bloque en Montevideo.

La canciller de la República, Delcy Rodríguez, dijo este lunes frente a la cancillería uruguaya que el subsecretario para América Latina y el Caribe de la cancillería brasileña, Pablo Estivallet, y el canciller de Paraguay, Eladio Loaiza, no quisieron reunirse con ella.

La reunión informal de representantes de cancillerías que estaba convocada para este lunes en Uruguay habría terminado, según lo expresado por la canciller venezolana, por no concretarse, en vista de que no tuvo contacto con su par paraguayo ni con el vicecanciller brasileño.

Rodríguez, denunció que la derecha regional pretende desconocer las facultades legales que posee Venezuela para asumir en los próximos días la presidencia pro témpore del Mercado Común del Sur (Mercosur).

En contacto telefónico con VTV desde Montevideo, Rodríguez señaló que tanto el canciller de Paraguay, Eladio Loizaga, como el representante de Brasil “pretenden desconocer las normas internacionales del Mercosur” ya que, tal y como lo establecen los tratados y estatutos legales del bloque regional, al cumplirse un semestre en el ejercicio de la presidencia pro témpore, se realiza el traspaso al país que le prosigue en el orden alfabético. “Es decir, después de Uruguay, viene Venezuela”, indicó la representante de la diplomacia nacional.

"Será entregada en los próximos días la presidencia pro témpore a Venezuela por parte de Uruguay", aseguró Rodríguez, sin poder poner fecha precisa a tal traspaso que, dijo, se haría en Montevideo, luego de que Brasil había pedido que se postergara a agosto la discusión sobre un cambio en la presidencia del bloque sureño.

La información sobre un traspaso a Venezuela no ha sido confirmada por la cancillería de Uruguay, actual titular de la presidencia del bloque y país que se ha declarado partidario de que Caracas asuma ese puesto de coordinación.

Tradicionalmente, el pasaje de este cargo se hace en el marco de una cumbre entre presidentes y de manera consensuada. Pero el Mercosur suspendió la cumbre de presidentes de julio por diferencias entre sus miembros, que quedaron expuestas nuevamente este lunes en Montevideo.

Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...para-traspaso-de-presidenc.aspx#ixzz4EAoQywyR
 
Importante aumento en las reservas, que subieron $181 millones el viernes, llegando a $12.087 millones

CnHKD4JXEAA0zME.jpg

Ecco un segnale positivo, anzi molto positivo. :)
 
Petróleo de Texas baja 1,43% y cierra en $44,76 el barril

El barril de petróleo Brent cerró en $46,19, un 0,92% menos que al término de la sesión anterior







11-07-2016 03:49:32 p.m. | EFE.- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó hoy 1,43%, hasta los 44,76 dólares el barril, en medio de informes que dan cuenta de un incremento en la producción de los principales países exportadores de crudo.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del petróleo WTI para entrega en agosto bajaron 65 centavos de dólar respecto a la última jornada.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) dio a conocer hoy que la producción de crudo en junio pasado aumentó en 300.000 barriles diarios, hasta los 32,72 millones, el mayor nivel desde agosto de 2008.

El dato confirma el exceso de oferta que hay en el mercado y que viene generando una caída en los precios internacionales del petróleo desde finales de 2014.

El nivel alcanzado hoy por el WTI, el petróleo de referencia en Estados Unidos, es el menor en los últimos dos meses.

Por su parte, el barril de petróleo Brent para entrega en septiembre cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en 46,19 dólares, un 0,92% menos que al término de la sesión anterior.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, terminó la jornada en el International Exchange Futures con un retroceso de 0,43 dólares respecto a la última negociación, cuando acabó en 46,62 dólares.

El precio del crudo volvió a sufrir un ligero descenso ante el temor en los mercados a un debilitamiento del crecimiento de la demanda en Europa y Asia.

La preocupación por el incremento de la producción en Irán tras el levantamiento de las sanciones internacionales por su programa nuclear pesó asimismo en la caída del precio del barril europeo.

Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...-43--y-cierra-en--44-76-el.aspx#ixzz4EApB0pzE
 
Bonos soberanos y de Pdvsa terminan con tendencia positiva

Los globales ganan 0,29 puntos en promedio y los de Pdvsa registran 0,51 puntos de ganancias en su cotización








11-07-2016 05:41:00 p.m. | Emen.- Los bonos soberanos y los de la estatal petrolera terminan con tendencia positiva. Los globales ganan 0,29 puntos en promedio y los de Pdvsa 0,51 puntos de ganancias en su cotización.

Papeles como el Venezuela 2022 presenta menor sensibilidad a los movimientos de tasas de interés que el Venezuela 2020, presentando una duración de 3,03%, debido fundamentalmente al alto cupón que paga este título.

En cuanto a los bonos de Pdvsa, el bono que mostró la mayor ganancia fue el Pdvsa 2022 cotizándose en niveles cercanos a 52% de su valor nominal, evidenciándose con esta variación la mayor demanda en el día de hoy. Este papel le permite obtener al inversionista un rendimiento corriente de 24,70% sobre su inversión.

La prima de riesgo medida a través del Credit Default Swap a 5 años disminuyó 1,14% en el caso de Venezuela y se ubica en 3,708 puntos básicos, en el de Pdvsa muestra una disminución respecto al cierre previo de 1,07% y se ubica en 4,536 puntos bases.

El rendimiento de la curva venezolana es de 27,9% y el de la curva de Pdvsa 31,6%.

28250242255_812afe17b0.jpg


Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...sa-terminan-con-tende--13-.aspx#ixzz4EApWMeF9
 
Gobierno venezolano asume control de planta de Kimberly-Clark
lunes 11 de julio de 2016 20:47 GYT







CARACAS (Reuters) - El Gobierno socialista de Venezuela tomó el control y reactivó el lunes la fábrica local de la estadounidense Kimberly-Clark, que el fin de semana anunció la suspensión indefinida de operaciones por el deterioro de la economía venezolana.

Kimberly-Clark, que desde hace más de dos décadas fabricaba productos de higiene personal, dijo que no pudo mantener sus líneas en producción por la falta de materia prima y de divisas, en medio de un estricto control cambiario y una inflación galopante, que cerró el año pasado como la mayor del mundo.

Gobierno venezolano asume control de planta de Kimberly-Clark | América Latina | Reuters
 
Maduro denuncia que Citibank cerrará cuentas de Gobierno de Venezuela en el extranjero
lunes 11 de julio de 2016 22:26 GYT





CARACAS (Reuters) - El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo el lunes que el banco estadounidense Citibank cerrará las cuentas en moneda extranjera de su Gobierno en 30 días, medida que calificó como un "bloqueo financiero".

"Hoy (lunes) recibimos la comunicación del Citibank, con el cual pagamos todas las cuentas del país para las transacciones en Estados Unidos y en el mundo, que dice que en 30 días le va a cerrar la cuenta al Banco Central de Venezuela y al Banco de Venezuela", denunció Maduro en cadena nacional de radio y televisión.

Maduro denuncia que Citibank cerrará cuentas de Gobierno de Venezuela en el extranjero | América Latina | Reuters
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto