Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Luis Vicente Leon ‏@luisvicenteleon



Loa anuncios oficiales para atender la crisis económica y de abastecimiento sólo profundizan las causas del problema.

Si parten de que la causa de la crisis es la guerra econ y no el modelo primitivo de intervencionismo y control, todo lo demás será inútil.

La estrategia de intervención "flash" de empresas hace cortocircuito con 82% que sabe que las empresas ya expropiadas están en el suelo.

Quién creerá que el gobierno que expropió azúcar y café y los desapareció, ahora va a resolver la crisis ocupando más empresas privadas?
 
ÚN.– El exministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz Miguel Rodríguez Torres, en entrevista a Unión Radio, manifestó que tanto la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) como el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) deben dejar de lado sus intereses y subordinarse a los intereses nacionales.

“Si no entendemos que hay que respetarnos los unos a los otros y nos comenzamos a descalificar, el diálogo está destinado a fracasar (…) Si no pasamos algunas páginas, y no entendemos que tenemos que ver el futuro, que la gente espera que le resuelven el problema de comida y medicina, que la gente se siente a buscar soluciones en consenso, entonces no tiene sentido el diálogo“, expresó.

Igualmente, señaló que que debe establecerse un método basado en la dirección y disciplina “porque si cada vez que se fije una reunión, salen varios voceros a decir lo que les parece, eso está arrancando con mal pie”.

En cuanto a la comunicación con el presidente Nicolás Maduro, Rodríguez Torres aseguró que no ha habido ningún contacto entre ambos.
 
Tweet da Solfin:

Petróleo #WTI se recupera de mínimos de 2 meses, se ubica en +2.64% $45.94

CnKtE6RWgAAQL8z.jpg
 
Ecoanalítica ‏@ecoanalitica




Es importante resaltar 5 puntos a considerar con respecto a la situación del Citibak con el BCV y el BdV

1. La decisión de cerrar las cuentas del BCV y BdV por parte de Citibank tendrá impactos en la gestión operativa del Simadi / Dicom

2. Toda la operatividad del Simadi / Dicom se centralizaba en el BCV a través de Citibank. Ahora queda pues en el limbo

3. En la medida que no se busque una alternativa, las liquidaciones a través de Simadi / Dicom pueden verse afectadas

4. En el mes de junio, Simadi / Dicom liquidó un promedio de $7,6 millones día, lo que representa un aumento de 95% respecto al mes anterior
 
Inició operación de resguardo de puertos para garantizar abastecimiento

Según el comandante de la Redi en Vargas, José Ornelas, la investigación está basada en tres palabras: acompañamiento, asistencia y verificación









09:01 a.m. | ÚN / Emen .- Este martes inició el operativo de control de puertos, plantas procesadoras y empresas que estén relacionadas con el sector alimento, con el objetivo de reimpulsar los motores Agroalimentario, Farmacéutico e Industrial de la Agenda Económica Bolivariana.

El anunció lo realizó este lunes el presidente de la República Nicolás Maduro.

Al respecto el comandante de la Región de Defensa Integral (Redi) Capital en Vargas, José Ornelas, manifestó: “Estamos haciendo una investigación fiscal con un equipo multidisciplinario compuesto por fiscales del Seniat, Sunagro, Bolipuertos, de resguardo nacional tributario aduanero y del poder popular organizado. Es una operación cívico-militar, en ningún momento en una operación de militarizar el Puerto”, recalcó este martes en un contacto con Venezolana de Televisión.

Según el comandante, la investigación está basada en tres palabras claves que son: “acompañamiento, asistencia y verificación“.

Igualmente, informó que con este operativo se inicia la segunda fase (fase lineal) de las cinco que se tiene contempladas. El resto de las fases son: fase radial, fase de control, resguardo fiscalización y la fase de despliegue nacional.

Finalmente, recordó Ornelas que el operativo tendrá una duración de seis meses.

Por su parte, el gobernador de Vargas, Jorge Luis García Carneiro, subrayó que esta verificación de todo lo que arriba al país y hacia dónde se dirige, implica grandes esfuerzos para garantizar la eficiencia de la distribución.

"Con el esfuerzo que hagamos entre el pueblo, Fuerzas Armadas y gobierno estamos seguros de que vamos a salir adelante y se darán respuestas importantes en cuanto al abastecimiento se refiere", puntualizó.

Leer más en: Inició operación de resguardo de puertos para garantizar abastecimiento
 
Mintrabajo autorizó a empleados de Kimberly Clark a ocupar instalaciones

Para el Gobierno el cierre de la firma estadounidense fue írrita y no ajustada a procedimientos de ley







11-07-2016 08:55:00 p.m. | Erika Hidalgo López .-
El ministro del Trabajo Oswaldo Vera, autorizó a los trabajadores de la corporación estadounidense Kimberly Clark, a través de la firma de un documento, ocupar de manera inmediata el sitio de trabajo.

Vera supervisó la ocupación temporal de la planta de Kimberly Clark Venezuela ubicada en el sector San Vicente, en la ciudad de Maracay, estado Aragua, y formalizó la acción destinada a mantener operativa la fábrica, junto a los trabajadores de la industria.

Vera explicó que la ocupación se definió tras la solicitud de los miles de trabajadores que se desempeñan en la empresa y por orden del presidente de la República Nicolás Maduro.

“Estamos aquí para firmar solicitud que nos han hecho los trabajadores de Kimberly Clark donde plantean la ocupación inmediata del sitio de trabajo Kimberly Clark de Venezuela por parte de los trabajadores, igualmente el reinicio de las actividades productivas para proteger el progreso social de los trabajadores”, dijo.

El funcionario del despacho laboral, aseguró que a partir de este lunes, “Kimberly Clark vuelve a abrir sus puertas, vamos a proteger a los trabajadores”. Según Vera unos 1.200 trabajadores fueron despedidos con el cierre de la firma estadounidense.

El ministro aseveró que “empresa que sea cerrada, empresa que va a ser ocupada por los trabajadores. Invitamos a los trabajadores a que nos acompañen a activar la maquinaria”.

La corporación estadounidense Kimberly-Clark anunció el sábado "la suspensión indefinida" de sus operaciones en Venezuela debido al "persistente deterioro de las condiciones económicas", la alta inflación y las dificultades para acceder a las divisas en el país sudamericano, informó en un despacho de prensa la agencia de noticias Reuters.

La compañía que fabrica productos de higiene y uso personal, como pañales, toallas sanitarias Kotex, papel higiénico Scott, y los pañales desechables Huggies, entre otros, deja un vacío en medio de una severa crisis económica y escasez de productos, cuyos motivos el Gobierno atribuye a una “guerra económica” por parte de factores de la oposición.

Por su parte, la agencia de noticias del Estado, AVN, señaló que la viceministra para Derechos y Relaciones Laborales del Ministerio para el Proceso Social del Trabajo, Leninna Galindo, explicó que la empresa no realizó de forma previa ningún tipo de notificación a las instituciones competentes en la materia de producción o trabajo, para manifestar algún tipo de irregularidad.

“Aquí no aplicaron ningún procedimiento legal, este es un procedimiento absolutamente ilegal, írrito fuera del contexto jurídico nacional, ya que violentaron de manera absoluta le Ley Orgánica de los Trabajadores”, denunció la funcionaria.

Señala la agencia estatal que Galindo indicó, que el personal de la empresa recibió, sin ningún tipo de información, el depósito de dinero en sus cuentas, por lo que presumen se trate del pago de prestaciones sociales.

Destacó que en vista de la situación, el Ministerio para el Trabajo, entre otros organismos del Estado, se encuentran en un proceso de acompañamiento a la clase trabajadora de esta empresa, con el fin de garantizar sus derechos y trabajar en la reactivación de la planta.

El Ministro de Industrias Básicas Estratégicas y Socialistas, Juan Arias, también fijó posición en torno al cierre de la firma Kimberly Clark, el pasado sábado.

Aseguró que la medida tomada por los representantes de la transnacional, se va a encontrar con el fundamento de la legislación venezolana, y con la voluntad de sus trabajadores, dispuestos a operar la compañía.

“Sus directivos piensan o creen que pueden cerrar la planta a la fuerza, pero están equivocados. Si asumen esa posición, el Estado tiene las herramientas jurídicas y cuentan con los mecanismos necesarios para defender el derecho de los trabajadores”, reseñó un comunicado de prensa del despacho de Industrias Básicas.

Leer más en: Mintrabajo autorizó a empleados de Kimberly Clark a ocupar instalaciones
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto