Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Al petróleo no le ha ido bien este mes. Hoy vuelve a perder terreno respecto a los máximos de junio

CoO5cK-WgAAguNs.jpg
 
Luis Vicente Leon ‏@luisvicenteleon




Es positivo que el gob haga un llamado al sector privado para incrementar la producción. Sólo falta que cambie el modelo que impide producir

Para incrementar la producción el sector privado necesita que el gob abra el mercado cambiario y permita que fluyan las divisas.

Para aumentar producción hay que pagar las enormes deudas con proveedores internacionales, quienes han bloqueado despachos y créditos.

Para aumentar la producción hay que sincerar los precios de las mercancías y acabar con la hostilización al sector privado.

Para aumentar la producción las empresas tienen que tener garantía de entrada y salida de divisas para mantener el flujo productivo.

Para aumentar producción hay que liberar a las empresas de la obligación de depender de burócratas oficiales para operar.

Para aumentar producción las empresas expropiadas deben reactivarse y entregarse al sector privado para garantizar su inserción productiva.

Para reactivar la producción el gobierno tiene que rescatar la confianza del sector privado y sacarlo de su discurso político populista.

Para reactivar producción hay que modificar las legislaciones de intervencionismo extremo que bloquean la eficiencia gerencial y comercial.

Para aumentar producción no puedes ser hipócrita: interviniendo, controlando, impagando y amenazando y luego culpando al afectado.

Para aumentar y estimular la producción privada, que es la única manera de aumentar la producción total, hay que cambiar y enseriarse.
 
FLAR aprueba crédito por $482,5 millones al BCV

Los detalles del crédito, otorgado por un período de tres años, serán plasmados en un acuerdo que se firmará próximamente








25-07-2016 03:17:00 p.m. | Emen.- El Directorio del Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR) aprobó el pasado 22 de julio, el otorgamiento de un crédito por USD 482,5 millones al Banco Central de Venezuela (BCV), por un período de 3 años.

De acuerdo a un comunicado del organismo multilateral, todos los aspectos específicos al préstamo quedarán plasmados en un acuerdo que se firmará próximamente.

El Banco Central de Venezuela confirmó al Directorio del FLAR que el Tribunal Supremo de Justicia de ese país revisó la autonomía con la que cuenta para contraer un crédito externo y lo autorizó a suscribir préstamos con el Fondo Latinoamericano de Reservas.

El FLAR es un organismo multilateral regional en el que sus países miembros hacen aportes de capital, para ayudarse durante eventos que afecten su balanza de pagos.

Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...por--482-5-millones-al-bcv.aspx#ixzz4FUZMk0fq
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto