Controvento
Forumer attivo
Mah confermato??? Non era lui che aveva iniziato con questa info, quindi solo ripete imhoswap confermato da Del Pino
Eulogio Del Pino: Fue un error lo que se hizo con empresas del lago de Maracaibo | Petroguia
Cque è importante, anzi molto importante la dichiarazione sulle società private, è un inversione di rotta ed apertura al capitalismo spero.
Se vi è sfuggito c'è anche:
PDVSA ahorra $ 6.725 millones en 2016 y 2017 al postergar despachos a China por dos años
NOTICIAS | Julio 24, 2016 - 11:26pm
El acuerdo logrado por el gobierno de Venezuela de postergar por dos años el suministro de crudo y combustibles a China para pagar la deuda contratada con ese país, le permitirá a Petróleos de Venezuela (PDVSA) obtener ahorros por 2.725 millones de dólares en 2016 y 4.000 millones en 2017, de acuerdo a las cifras que tiene la firma Ecoanalítica. Este diferimiento evita que la mayor parte de los despachos a la nación asiática –se llegó al pico de 627.000 barriles diarios en 2015- sean para el pago de la deuda contratada con el Banco de Desarrollo de esa nación; y de esa manera se logra que parte de los envíos aporten ingresos por exportación por el orden de 6.725 millones de dólares. “PDVSA sin lugar a dudas obtuvo un alivio en su flujo de caja porque logró diferir los pagos a China con los dos años de gracias que logró negociar con las autoridades de ese país”, dijo el economista Asdrúbal Oliveros, director de Ecoanalítica durante la conferencia Gerencia en épocas de hiperinflación, retos del entorno y optimización de recursos organizada por la Universidad Corporativa de la empresas consultora EY Venezuela. “PDVSA adelanta negociaciones para refinanciar parte de los vencimientos de bonos de este año y el próximo, pero de todas maneras tiene que hacer caja para pagar su deuda”, acotó. La cifras que maneja Ecoanalítica indican que los ingresos por exportaciones petroleras de PDVSA suman 8.942 millones de dólares entre enero y junio de 2016, y de esa cantidad sólo ha vendido 7,4% al Banco Central de Venezuela, lo que implica que el instituto emisor apenas ha recibido una cantidad por 663 millones de dólares para la cuenta de las reservas internacionales. En total la acumulación de divisas por parte de PDVSA alcanza 2.092 millones de dólares mientras que los egresos por pago de deuda entre enero y junio totalizan 1.217 millones de dólares, según los números indicados por Oliveros. El Informe de Gestión de PDVSA correspondiente a 2015 señala que durante el año pasado, la mayor parte del volumen comprometido para el pago de la deuda con el Banco de Desarrollo Chino -cerca de 45% o 283.000 barriles diarios- fue para amortizar el préstamo de gran volumen y largo plazo por 20.000 millones de dólares; 40% o 248.000 barriles diarios para lo referido a las renovaciones de los llamadores préstamos conocidos como tramo A y B; y el 15% restante o 96.000 barriles al día es para amortizar el tramo C. En total el préstamo con el BDC alcanza un monto por 50.000 millones de dólares que aparece registrado como parte del pasivo del Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela. China figura como el segundo destino del petróleo venezolano, sólo superado por Estados Unidos, al recibir la cuarta parte del volumen de exportación. En el tercer lugar, según las cifras del año pasado, figura la India, nación con la cual el Gobierno venezolano ha intentado suscribir acuerdos de financiamiento similares a los suscritos con el Gobierno de Beijing.