Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Tweet da Solfin:

Buenos días, apertura #bonosvenezolanos

CoxkY8PW8AAsSyH.jpg
 
Jamaica cancelará deuda petrolera a Venezuela con medicamentos, alimentos y fertilizantes

Banca y Negocios @bancaynegocios

El consejo de Ministros de Jamaica aprobó la reactivación del mecanismo de compensación comercial en virtud del Acuerdo de Petrocaribe con Venezuela.

La Oficina del Primer Ministro de Jamaica (OPM) declaró que a partir del último trimestre de este año, los bienes por valor de hasta US $ 4 millones serán proporcionados a Venezuela en compensación bajo el Acuerdo de Petrocaribe.

El Mecanismo de indemnización del acuerdo Petrocaribe prevé la devolución de los préstamos a Venezuela a través de bienes y servicios, reseñó el portal web La Patilla.

La OPM dijo que a través del Fondo de Desarrollo de PetroCaribe se facilitará las transacciones comerciales entre las empresas de Jamaica y el gobierno de Venezuela para el suministro de productos prioritarios de Jamaica que ahora se necesitan en Venezuela.

La OPM también dijo que los detalles serán elaborados en nuevas conversaciones entre las partes. Bajo PetroCaribe, Jamaica y otros países de la CARICOM importan petróleo de Venezuela a precios preferenciales.

El anuncio de la OPM para reactivar el mecanismo de compensación comercial bajo Petrocaribe sigue la declaración del martes por el ministro de Información, Ruel Reid, en la que el gobierno de Jamaica estará proporcionando un total de US $ 4 millones en “ayuda” a Venezuela. Reid dijo en una rueda de prensa posterior del gabinete que la ayuda será en forma de medicamentos, alimentos y fertilizantes.

Reid agregó que Jamaica venderá a Venezuela US $ 3 millones a través del Fondo de Desarrollo de PetroCaribe y otro US $ 1 millón a través del Ministerio de Energía Ciencia y Tecnología venezolano.

Jamaica no es productor de medicinas, ni tiene una producción excedentaria de alimentos. En todo caso esos productos serían gestionados desde terceras partes.

***
Niente $ dalla Jamaica.

Pagano con beni in natura, quali medicinali, alimenti, fertilizzanti. :up:
 


Las imágenes de las extensas filas para comprar comida en Venezuela se han transformado en una postal cotidiana que refleja la escasez de alimentos que sufre el país. No se puede describir la situación como hambruna, tal y como la define el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas. Sin embargo, en diversas zonas de Venezuela se pasa hambre. Según varias encuestas, el 90% de la población asegura comprar menos alimentos que antes (Datos), el 31% asegura comer menos de tres veces al día (Venebarómetro) y el 15% considera que su alimentación es poco variada o deficiente (Encovi). El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, asegura que no hay una crisis de hambre o desabastecimiento. Según Maduro, la situación se debe a una guerra económica de especuladores y contrabandistas para sabotear su gobierno. Vladimir Hernández, de BBC Mundo, recorrió Venezuela para registrar cuál es la situación respecto a la alimentación que se vive en Caracas y en otras ciudades del interior del país.

Documental producido por Vladimir Hernández y Greg Brosnan.


 
CNE considerará hoy informe de validación de huellas

La rectora Tibisay Lucena recordó que el cronograma de la fase que está finalizando fue informado al país el pasado 10 de junio







08:26 a.m. | ÚN.- Las rectoras y el rector del Consejo Nacional Electoral (CNE) tienen fijado considerar este lunes primero de agosto, el informe técnico de revisión del proceso de validación de huellas, una vez que sea remitido por la Comisión de Participación Política y Financiamiento (Copafi), informó la presidenta Tibisay Lucena.

El pasado martes 26 de julio, la Junta Nacional Electoral entregó a la Copafi el resultado del trabajo de verificación de las huellas recolectadas para la legitimación de la organización con fines políticos Mesa de la Unidad Democrática (MUD) como mediadora en una solicitud de activación de referendo revocatorio. Cumplido este procedimiento, la comisión deberá considerar su contenido, lo cual estaba previsto realizar el miércoles 27 de julio.

La máxima autoridad electoral del país recordó que el Poder Electoral ha venido actuando en estricto cumplimiento de la ley y las normativas, para garantizar los derechos de todos los involucrados en este proceso y recordó que el cronograma de la fase que está finalizando fue informado al país el pasado 10 de junio, cuando fueron explicados cada uno de los pasos de esta etapa que culmina el próximo lunes.

Lucena reiteró el llamado del Poder Electoral a evitar todo signo de violencia y recordó que, tal como se advirtió en junio pasado, en caso de agresión o alteración del orden público, las actividades electorales serán suspendidas hasta que se restaure la tranquilidad y el orden.

Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...rme-de-validacion-de-huell.aspx#ixzz4G5zSwcAB
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto