Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Biden reitera apoyo de EEUU al revocatorio en Venezuela
AFP





En un discurso ofrecido este miércoles en Washington, el vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, reiteró el apoyo del gobierno de Washington a un referendo revocatorio en Venezuela.

“La semana pasada, centenas de miles de venezolanos se manifestaron por su derecho constitucional a un referendo revocatorio. Sus voces no pueden ser ignoradas. El referendo revocatorio debería realizarse hacia fines de año enVenezuela“, expresó el vicepresidente estadounidense.

Para Biden, “la Constitución debe ser respetada. Y los presos políticos deben ser liberados”.

Por ello, reforzó Biden, el gobierno de Washington está disponible para “trabajar con aliados en la región” para encaminar un diálogo entre el gobierno y la oposición que “ayude a mejorar la vida de los venezolanos”.
 
Canciller Rodríguez califica de “insolentes” declaraciones de Joe Biden

Banca y Negocios @bancaynegocios






La canciller Delcy Rodríguez, rechazó las declaraciones del vicepresidente de Estados Unidos Joe Biden en la que señaló al Gobierno venezolano de utilizar “tácticas represivas” para retrasar referendo revocatorio.

“La República Bolivariana de Venezuela rechaza la insolencia y tenor injerencista de las declaraciones del vicepdte de los EEUU @JoeBiden”, publicó Rodríguez a través de su cuenta en Twitter.

“Gobierno estadounidense ofende y agrede al pueblo de Venezuela, República independiente y soberana, pretendiendo instruir y dar órdenes”.

“De igual forma, alienta a los factores violentos y extremos para la ejecución de actos que perturben La Paz y estabilidad en Venezuela”, sostuvo.

Instó al gobierno del presidente Barack Obama a respetar a Venezuela: “Exigimos al gobierno presidente @BarackObama que ciña su actuación conforme a las normas del Derecho Internacional Público y respete a Venezuela”

El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, acusó al gobierno venezolano de violar la Carta Democrática Interamericana por reprimir manifestaciones a favor del referendo revocatorio.

“En Venezuela, hemos visto al gobierno apelar a tácticas represivas que violan la Constitución. Los agresores han violado la Carta Democrática Interamericana”, dijo el vicepresidente Joe Biden al participar en la conferencia anual de CAF, Banco de Desarrollo de América Latina.

“Sus voces no deben ser ignoradas. El referendo revocatorio debe ocurrir antes de fin de año en Venezuela”, agregó. “La Constitución debe respetarse y los presos políticos ser liberados”.
 
Francisco Rodríguez: El Banco Central de Venezuela no es independiente

Banca y Negocios @bancaynegocios






El economista Francisco Rodríguez, director de la firma Torino Capital, expresó este mediodía que el Banco Central de Venezuela (BCV) no es independiente.

Sus declaraciones se producen a pocos días de la divulgación de un ranking en el cual el presidente del ente emisor, Nelson Merentes, fue calificado como el de peor desempeño en este cargo en todo el mundo.

A juicio del economista, el accionar del Banco Central forma parte de la gestión del gobierno central:

Así lo indicó Rodríguez en declaraciones ofrecidas a Globovisión durante una entrevista con Vladimir Villegas.

En la misma también indicó que el sistema de precios vigente en Venezuela no está funcionando de manera adecuada porque no se le permite a la gente que venda los productos al precio que deben venderlos para que sea rentable.

Sobre la denominada guerra económica, expresó que “no sabe cómo calificar algo con ese término, no es un concepto que se discute entre los economistas”.

El economista reveló que la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) le recomendó al Gobierno Nacional corregir los desequilibrios de precios de algunos servicios como la electricidad y la gasolina para estabilizar la economía del país.

“Esta economía tiene unas políticas de precio que están totalmente fuera de línea con lo que se paga en otros países como la electricidad y la gasolina, pero eso tiene un costo político”.

Sin embargo, el especialista en la materia, quien participó en la elaboración de la propuesta para superar la emergencia económica, dijo que estas acciones tendrían un impacto político para el Ejecutivo.

La proyecto económico de Unasur, titulado Estabilización Solidaria, también prevé realizar ajustes consistentes en la estabilidad de las empresas sin obligarlas a producir a pérdida.

Sobre el documento, solicitado por Miguel Ángel Pérez Abad, exvicepresidente del Área Económica, Rodríguez indicó que aunque el Gobierno no lo tomó en cuenta, ha adoptado algunas medidas como la Tarjeta Solidaria (tarjeta de misiones) para quienes perciban un salario por debajo del mínimo.

El economista considera que el índice de inflación en el país ronda entre 200% y 30%, mientras que la inflación mensual aumenta entre 10% y 15%. Por esta razón, explicó, a la gente no le alcanza el dinero para lo básico.

“La economía está atravesando la peor crisis de su historia y de la historia latinoamericana (…) El Gobierno ya no puede gastar al ritmo al que suben los precios (…) Más que una depresión tienes una contracción económica”.

En relación con la renuncia de Citibank a ser agente de pago de Pdvsa, Francisco Rodríguez señaló que la estatal petrolera no se quedó sin agente de pago porque la institución bancaria no puede renunciar hasta que la empresa consiga otro agente.

La otra forma es que una Corte de EEUU decida nombrar a otra agencia pero “no hay forma de quedarse sin agente de pago para un contrato de deuda ya emitido”.
 
Tweet da Solfin:

Petróleo #WTI inicia jornada al alza. +1.91% $46.37, apoyado por el informe de #API del día de ayer.

Cr1ViQKW8AAAzyM.jpg
 
Asdrubal R. Oliveros ‏@aroliveros



Canje de Pdvsa en punto muerto y en días cruciales. Si no se anuncia en los próximos días, es difícil que se lleve a cabo

La propia Pdvsa parecía no confiar mucho en el éxito del canje, dado que los últimos meses ha sido agresiva recomprando sus títulos

Una porción representativa de los títulos de Pdvsa próximos a vencerse están en manos del sector público y eso reduce presión de pago
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto