tommy271
Forumer storico
Se acelera el financiamiento a PDVSA // #EconomíaEnGráficos
Por Material cedido a Prodavinci | 9 de septiembre, 2016
“Entre las cuentas del BCV existe una partida que refleja su relación financiera con PDVSA. En este sentido, se cuantifica en términos netos si la petrolera debe dinero al BCV o viceversa. Así, un crecimiento de esta cuenta implica que el ente emisor está financiando a PDVSA, mientras que una reducción indica que la petrolera estatal estaría pagando la deuda contraída con el BCV.
Desde el 1 trimestre del 2016 esta cuenta ha reflejado estabilidad, lo que implicaría, en teoría, que PDVSA se autogestiona con las divisas vendidas al BCV y no tiene necesidad de financiamiento en bolívares. No obstante, en este caso la teoría se aleja de la realidad.
Lo que ocurrió en ese momento no fue otra cosa que un cambio en cómo PDVSA se estaba financiando. Así, la cuenta de activos externos en divisas empezó a crecer debido a la venta de títulos de Petrocaribe por parte de PDVSA al BCV para cubrir las necesidades en bolívares y poder ahorrar en divisas para el pago de deuda externa.
Ahora, en las últimas siete semanas se observa cómo la cuenta de financiamiento ha empezado a crecer al aumentar 69,1% en este período. Lo que se puede leer como que las necesidades de PDVSA han crecido de forma importante y que ya no le es tan fácil colocar los títulos que posee. En otras palabras, el financiamiento monetario a PDVSA se incrementa y por tanto es de esperar mayor presión en la inflación y tipo de cambio paralelo” // Equipo de investigación de Ecoanalítica.
Cliccando sul link si accede al grafico: Se acelera el financiamiento a PDVSA // #EconomíaEnGráficos
Por Material cedido a Prodavinci | 9 de septiembre, 2016
“Entre las cuentas del BCV existe una partida que refleja su relación financiera con PDVSA. En este sentido, se cuantifica en términos netos si la petrolera debe dinero al BCV o viceversa. Así, un crecimiento de esta cuenta implica que el ente emisor está financiando a PDVSA, mientras que una reducción indica que la petrolera estatal estaría pagando la deuda contraída con el BCV.
Desde el 1 trimestre del 2016 esta cuenta ha reflejado estabilidad, lo que implicaría, en teoría, que PDVSA se autogestiona con las divisas vendidas al BCV y no tiene necesidad de financiamiento en bolívares. No obstante, en este caso la teoría se aleja de la realidad.
Lo que ocurrió en ese momento no fue otra cosa que un cambio en cómo PDVSA se estaba financiando. Así, la cuenta de activos externos en divisas empezó a crecer debido a la venta de títulos de Petrocaribe por parte de PDVSA al BCV para cubrir las necesidades en bolívares y poder ahorrar en divisas para el pago de deuda externa.
Ahora, en las últimas siete semanas se observa cómo la cuenta de financiamiento ha empezado a crecer al aumentar 69,1% en este período. Lo que se puede leer como que las necesidades de PDVSA han crecido de forma importante y que ya no le es tan fácil colocar los títulos que posee. En otras palabras, el financiamiento monetario a PDVSA se incrementa y por tanto es de esperar mayor presión en la inflación y tipo de cambio paralelo” // Equipo de investigación de Ecoanalítica.
Cliccando sul link si accede al grafico: Se acelera el financiamiento a PDVSA // #EconomíaEnGráficos