Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
(ANSA) - ROMA, 10 SET - Paesi Opec e Russia sarebbero d'accordo sull'obiettivo di stabilizzare i prezzi del petrolio tra i 50 e i 60 dollari al barile. Lo riferisce il ministro dell'Energia algerino, Noureddine Bouterfa, in vista del vertice informale dell'organizzazione dei Paesi produttori previsto ad Algeri dal 26 al 28 settembre.
Bouterfa si è recato ieri a Parigi per incontrare l'omologo saudita, Khalid al Falih, e il segretario generale Opec, Mohammed Barkindo. L'ultimo di una serie di incontri che lo hanno già portato in Qatar, Iran e Russia per 'sponsorizzare' uno sforzo comune. "Le discussioni con i nostri partner mostrano che c'è un consenso sulla necessità di stabilizzare il mercato - ha spiegato - questo è già positivo. C'è il sostegno di Arabia Saudita, Qatar, Iran, Venezuela, Kuwait e, fuori dall'Opec, della Russia". L'ultimo vertice Opec è fallito proprio per il mancato accordo con l'Iran, contrario a contenere i propri livelli produttivi sotto i 4 milioni di barili al giorno dopo la fine delle sanzioni.

Opec-Russia concordi,greggio a 50-60 dlr - Economia
 
CsBXUOBWIAApjDW.jpg
 
Rodríguez Zapatero calificó como “positiva” la reunión que sostuvo con Maduro este sábado

Fuentes cercanas al ex presidente español afirmaron que éste también se reunió con políticos de oposición esta semana

efe 11 de septiembre 2016 - 08:08 pm






El ex presidente del Gobierno español José Luís Rodríguez Zapatero consideró, este domingo, que en la reunión que mantuvo el sábado con el jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, se impulsó el diálogo entre el gobierno y la oposición en el país caribeño.

En declaraciones a Efe, Zapatero calificó de "positiva" la reunión con Maduro y destacó que supuso un "impulso al diálogo nacional que es el camino a la reconciliación".

Fuentes próximas al político español señalaron que el encuentro, que se prolongó durante cerca de 45 minutos, fue el último de otros que ha mantenido estos días Rodríguez Zapatero con diferentes dirigentes de la oposición venezolana.

Las mismas fuentes indicaron que el ex presidente español tenía previsto abandonar Venezuela el pasado viernes junto a los ex mandatarios de la República Dominicana, Leonel Fernández, y de Panamá, Omar Torrijos, que como él actúan de mediadores de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) para promover el diálogo entre el gobierno y la oposición venezolana.

Sin embargo, el desarrollo de los acontecimientos en los últimos días y la posibilidad más cercana de concretar el diálogo hicieron que Zapatero prolongase su estancia y sus gestiones en el país, donde permanecerá aún algunas jornadas.


(El Nacional)
 
Motta Domínguez denunció nuevo “sabotaje eléctrico” en Portuguesa


El ministro para la Energía Eléctrica informó que sujetos dañaron uno de los transformadores de una instalación en Araure

el nacional web 11 de septiembre 2016 - 05:39 pm





El ministro para la Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, aseguró que personas atacaron una subestación eléctrica localizada en Araure, estado portuguesa.

¡Camaradas! Hoy otra vez atacaron una subestación en Portuguesa... Denuncio que es un sabotaje para desestabilizar al gobierno”, escribió en su cuenta oficial de Twitter la mañana de hoy.

De acuerdo a la información difundida por Correo del Orinoco, el hecho ocurrió en la subestación Camburito.

El ministro detalló a medios oficiales que los presuntos perpetradores abrieron dos llaves de uno de los transformadores de la instalación. Luego, dejaron salir todo el aceite necesario para su funcionamiento y también cortaron uno de sus cables.

“Según investigaciones se ha determinado que el foco de agresiones al sistema se encuentra en la región de Los Llanos”, aseveró Motta Domínguez, al señalar las similitudes de esta nueva falla en el servicio con la del viernes en la noche.

Este sábado en la mañana Domínguez denunció que supuestos saboteadores causaron que la línea Uribante – Cardozo dejara de prestar su suministro eléctrico. Según explicó, esta situación causó un apagón en siete estados del país.

(El Nacional)
 
Venezuela pagó US$ 27 millones a Uruguay por adquisición de lácteos

Banca y Negocios @bancaynegocios







El ministro de Relaciones Exteriores uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, informó este viernes, tras reunirse con las autoridades de la Asociación Rural del Uruguay, que Venezuela “va pagando y Uruguay va cobrando por la colocación de productos del sector lácteo”.

El acuerdo fue por la exportación de 40.000 toneladas de leche en polvo, 12.000 de quesos, 90.000 toneladas de arroz, 80.000 de soja y 9.000 de pollo.

Aseguró que en los últimos días Venezuela concretó el pago de 27 millones de dólares, el cual es “a cuenta de los 66 millones de dólares que el país adeuda a CONAPROLE” por la exportación de acuerdo a la cancelación de deuda entre ANCAP y PDVSA, que fuera firmada en julio pasado en Montevideo, informó la presidencia de Uruguay.

El gobierno de Venezuela había depositado el pasado 15 de abril 30 millones de dólares en la sucursal del banco BANDES en las cuentas del fideicomiso rubricado por ambos países. En tal instancia las tres empresas del sector lácteo Pili, Claldy y Calcar, cobraron la totalidad de sus productos vendidos, detalla el sitio LaRed21.

Uruguay y Venezuela suscribieron en 2015 un acuerdo que contempla la cancelación de una deuda de ANCAP con la petrolera estatal venezolana PDVSA a cambio del envío de 235.000 toneladas de alimentos uruguayos por un monto de 300 millones de dólares en los que estaban incluidos productos lácteos.
 
JP Morgan elevó su recomendación para comprar bonos soberanos peruanos

Banca y Negocios @bancaynegocios






La mayor recomendación, según el banco de inversión, respondió al comportamiento de estos papeles de deuda, la evolución favorable de la inflación en el país y un contexto global favorable para la deuda peruana.

El banco de inversión JP Morgan elevó su recomendación de compra de bonos soberanos peruanos, dentro de la cartera de bonos emergentes que administra, luego de hacer lo propio con los bonos internacionales a inicios de agosto de este año.

JP Morgan movió su recomendación por los bonos peruanos locales (soberanos) a sobreponderar desde un nivel neutral en su Índice de Bonos del Gobierno – Mercados Globales (Government Bond Index – Emerging Markets o GBI-EM en inglés).

La mayor recomendación, según el banco de inversión, respondió al comportamiento de estos papeles de deuda, la evolución favorable de la inflación en el país y un contexto global favorable para la deuda local (peruana).

“Valoraciones baratas, mejoras fundamentales y un posicionamiento ligero marcan un camino favorable para una visión constructiva de los soberanos (peruanos), en un contexto global que permanece favorable para la deuda local (peruana)”, señaló a la agencia Andina.

Bonos peruanos atractivos

Comentó que los bonos locales (peruanos) parecen baratos y han estado rezagados frente a la competencia de sus compañeros (emergentes).

El posicionamiento de los inversionistas parece encendido. A finales de julio los tenedores extranjeros de bonos locales aparecen con mínimos de varios años y la encuesta de JP Morgan sugiere a los inversores que todavía existen precios de bonos infraponderados, destacó.

“El (bono) soberano con vencimiento en el 2031 es nuestro favorito en el pico de la curva”, sostuvo.

Perspectiva favorable

El banco de inversión JP Morgan destacó el descenso de la inflación peruana y su perspectiva favorable hacia adelante.

El costo de vida anualizado a agosto pasado llegó a 2.94%, bajando así de su pico de 4.6% alcanzado en febrero pasado, resaltó JP Morgan, estimando una inflación en descenso de 2.8% y 2.3% al cierre del 2016 y 2017, respectivamente.

Asimismo, resaltó la mejora del déficit en cuenta corriente en el país y señaló que esperan una corrección adicional favorable.

El banco de inversión JP Morgan elevó el pasado 8 de agosto la recomendación de compra de los bonos internacionales peruanos a la categoría de “sobreponderar” como resultado del proceso post electoral y del buen augurio de los inversionistas sobre el actual Gobierno.

¿Qué es sobreponderar?

Una recomendación de sobreponderar un activo (acción o bono) es una sugerencia a los inversionistas de incluirlo en su cartera en una proporción mayor de la que muestra en determinado momento.

***
OT.
 
Oposición Venezuela dice Gobierno le impide celebrar reunión cerca cumbre de Países no Alineados
sábado 10 de septiembre de 2016 15:55 GYT





CARACAS (Reuters) - El presidente del Parlamento venezolano, de mayoría opositora, acusó el sábado al Gobierno de bloquear el traslado de legisladores a la isla de Margarita, justo en la semana en que tendrá lugar la cumbre del Movimiento de Países no Alineados.

La Asamblea Nacional venezolana había aprobado sesionar en esa isla turística para coincidir con el encuentro que el grupo de unas 120 naciones en vías de desarrollo mantendrá entre el 13 y el 18 de septiembre.

Oposición Venezuela dice Gobierno le impide celebrar reunión cerca cumbre de Países no Alineados | América Latina | Reuters
 
(ANSA) - ROMA, 10 SET - Paesi Opec e Russia sarebbero d'accordo sull'obiettivo di stabilizzare i prezzi del petrolio tra i 50 e i 60 dollari al barile. Lo riferisce il ministro dell'Energia algerino, Noureddine Bouterfa, in vista del vertice informale dell'organizzazione dei Paesi produttori previsto ad Algeri dal 26 al 28 settembre.
Bouterfa si è recato ieri a Parigi per incontrare l'omologo saudita, Khalid al Falih, e il segretario generale Opec, Mohammed Barkindo. L'ultimo di una serie di incontri che lo hanno già portato in Qatar, Iran e Russia per 'sponsorizzare' uno sforzo comune. "Le discussioni con i nostri partner mostrano che c'è un consenso sulla necessità di stabilizzare il mercato - ha spiegato - questo è già positivo. C'è il sostegno di Arabia Saudita, Qatar, Iran, Venezuela, Kuwait e, fuori dall'Opec, della Russia". L'ultimo vertice Opec è fallito proprio per il mancato accordo con l'Iran, contrario a contenere i propri livelli produttivi sotto i 4 milioni di barili al giorno dopo la fine delle sanzioni.

Opec-Russia concordi,greggio a 50-60 dlr - Economia


Opec verso quote individuali?
– di Sissi Bellomo
Da "Il Sole 24 ore

Finalmente emergono accordi concreti e fattibili. :)
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto