Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
INFOGRAFÍA | Cambistas de Cúcuta pretenden paridad uno a uno con el bolívar

Carlos Dorado alertó que operadores del país vecino atentan contra la moneda nacional






21-10-2016 04:01:00 p.m. | Alberto Cova.- Carlos Dorado, presidente de Italcambio, alertó que la tasa implícita en las transacciones con divisas en Cúcuta se está convirtiendo en marcadora para el mercado paralelo venezolano.

Señaló que en las últimas semanas las casas de cambio de la capital santanderina han tirado al piso la cotización del bolívar frente al peso colombiano y no le extraña que fijen en el corto plazo una relación de uno a uno entre las dos monedas, lo que en la práctica se traduciría en una devaluación implícita del bolívar.

Los cambistas de Cúcuta operan amparados por la Resolución 8-2000 que les permite fijar una paridad diferente a la tasa oficial (tasa representativa del mercado) establecida por el Banco de la República de Colombia. Funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro han alertado sobre los daños en la economía venezolana que genera esta duplicidad de tasas auspiciada desde el Estado colombiano. Dicha anomalía genera la depreciación del bolívar con relación a otras monedas, lo que en Venezuela se refleja en una mayor inflación.

Tras el cierre de la frontera con Colombia ordenado por el presidente Nicolás Maduro en agosto de 2015, desde Venezuela surgió el planteamiento de que Colombia debía derogar la Resolución 8-2000 para normalizar la situación en el franja binacional. Pero la propuesta fue ignorada cuando, en agosto de este año, se acordó la reapertura gradual de los dos países.

Para explicar el negocio cambiario de los cucuteños, Dorado puso como ejemplo a una persona con un millón de dólares que desee aprovechar la centrífuga de divisas que opera en Colombia. Con ese dinero, compraría pesos en el mercado oficial colombiano a la tasa representativa de mercado, que al momento de hacer los cálculos (12 de octubre) de 2.913 pesos por dólar. Obtendría así 2.913 millones de pesos que luego usaría en Cúcuta para comprar bolívares a un tasa de 2 pesos por bolívar.

30179358830_a7c084a7c2_h.jpg


Leer más en: INFOGRAFÍA | Cambistas de Cúcuta pretenden paridad uno a uno con el bolívar
 
Extienden plazo para firmar carta de aceptación del presupuesto 2017

Destacó que hasta ahora han firmado unos 20 alcaldes, sin embargo aún hay chance para todos los mandatarios que deseen participar y aceptar la sentencia del Tribunal de Supremo de Justicia







21-10-2016 09:55:00 p.m. | Grace Oria | ÚN.-
El vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, destacó que se extenderá hasta el próximo viernes la firma de los mandatarios locales a la carta de aceptación del presupuesto 2017, aprobado recientemente vía decreto de rango valor y fuerza y presentado ante el Congreso de la Patria.

Destacó que hasta ahora han firmado unos 20 alcaldes, sin embargo aún hay chance para todos los mandatarios que deseen participar y aceptar la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia que aprobó la nueva modalidad de presupuesto sin la anuencia de la Asamblea Nacional.

“Hacemos un llamado a todos los alcaldes de la oposición y gobernadores a que reflexiones y entiendan que es necesario para la vida del país, el respeto a la Constitución y las leyes. En este sentido el respeto a la sentencia emanada de la Sala Constitucional del TSJ es un elemento fundamental para convivencia del país”, expresó Istúriz, al término de un consejo de vicepresidentes.

Comentó que durante el consejo de vicepresidentes se evaluó todo lo concerniente al llamado ‘Golpe de Timón’ para acelerar la eficacia y eficiencia en el Gobierno nacional.

“La instrumentación de todas las instrucciones por el presidente Nicolás Maduro. Estamos tratando todo allí todo lo relacionados con el ‘Golge de timón’, con el sistema de misiones, las grandes misiones, las políticas sociales, cómo anclarlas en el territorio”, agregó

También se trataron los detalles del “Gobierno de calle popular” en Maracaibo, a propósito de cumplirse el 24 de octubre 228 años del natalicio del prócer Rafael Urdaneta. “La instrucción del Presidente es declarar a Maracaibo capital del país el día lunes”, destacó, en un contacto con VTV.

Leer más en: Extienden plazo para firmar carta de aceptación del presupuesto 2017
 
En $43,03 cierra precio del barril venezolano

Petróleo registra un medio de venta de $33,81 en lo que va de año





21-10-2016 03:52:00 p.m. | EFE.- El precio del barril de petróleo venezolano perdió 6 centavos y cerró la semana en $43,03, de acuerdo con el informe que difundió este viernes el Ministerio de Petróleo.

“Los precios promedio de la mayoría de los crudos registraron pocas variaciones.
La expectativa en torno a la próxima reunión de la Opep, en la cual se acordaría un límite en la producción, siguió captando la atención del mercado”, reza el informe semanal de la cartera petrolera de Venezuela.

Con el registro de esta semana, el precio medio de venta del petróleo venezolano en lo que va de año se sitúa en $33,81 por debajo de los $44,65 del año pasado y de los $88,42 de 2014.

Venezuela, uno de los principales países exportadores de crudo y que produce alrededor de 2,5 millones de barriles de petróleo diarios, ha experimentado una curva de descenso en los precios del hidrocarburo que comenzó en septiembre de 2014, cuando se cotizaba a 90,19 dólares el barril.

Leer más en: En $43,03 cierra precio del barril venezolano

***
All'interno del link il grafico interattivo della "Cesta".
 
Bonos soberanos y de Pdvsa terminan la jornada en terreno negativo

En promedio los títulos emitidos por la República cayeron medio punto mientras que los de Pdvsa perdieron 0,25 puntos







21-10-2016 04:54:00 p.m. | Emen.- Los bonos soberanos cierran la jornada con tono negativo, al igual que los bonos de Pdvsa.

En promedio los títulos emitidos por la República caen medio punto mientras que los de Pdvsa perdieron 0,25 puntos.

La tendencia a lo largo de la semana fue negativa, la deuda denominada en dólares acumula retrocesos en sus cotizaciones de -1.10 puntos en promedio durante esta semana, no obstante luego de posponer por tercera vez la fecha de vencimiento del canje de Pdvsa, el mercado lo tomó de manera negativa impactando así sus cotizaciones.

El día de hoy, la República realizó el pago del cupón del Venz 2025 y del Venz 2026, lo que implica un desembolso de $61.193.000,25 y $176.250.000,00 respectivamente.

Vale la pena recordar que para la semana que viene la petrolera estatal deberá cancelar el vencimiento del Pdvsa 2016, lo que implica un desembolso total de $1.025.625.000,00 (Capital más cupón).

El credit Default Swap asociado a Pdvsa a 5 años,cierra la semana con un incremento de 52 puntos básicos o 1,36% por encima al cierre del viernes pasado.

30358813732_9b637c66d8.jpg


Leer más en: Bonos soberanos y de Pdvsa terminan la jornada en terreno negativo
 
Precios del petróleo internacional terminan la semana en alza

El l barril de "light sweet crude" (WTI) ganó 22 centavos y terminó en $50,85 mientras que el precio crudo Brent ganó 40 centavos y cerró en $51,78







21-10-2016 03:33:00 p.m. | AFP.-
Los precios del petróleo subieron levemente el viernes en Nueva York, sin importantes tomas de riesgo por parte de los inversores, al término de una semana marcada nuevamente por las dudas y esperanzas de un reducción significativa de la oferta de la Opep y otros países productores.

El precio del barril de "light sweet crude" (WTI), para entrega en diciembre, en su primer día como contrato de referencia, ganó 22 centavos a 50,85 dólares en el New York Mercantile Exchange.

En Londres, el precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en diciembre, ganó 40 centavos a 51,78 dólares en el Intercontinental Exchange (ICE).

"Se diría que carecemos de dirección", reconoció Gene McGillian, de Tradition Energy.

Los precios del petróleo, que ya habían vacilado durante las precedentes sesiones, pasaron sucesivamente el viernes al rojo y al verde, manteniéndose cerca de los niveles sin precedente desde el verano de 2015.

"Nos mantenemos sobre los 50 dólares", subrayó Bart Melek, de TD Securities.

Ello es visto como una señal de optimismo. "El incremento de los precios parece provisoriamente detenido por la incertidumbre sobre si la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) va a equilibrar la oferta y la demanda en el mercado", explicó McGillian.

"Antes de reunirse con su homólogo saudí Khaled al-Faleh, el ministro de Energía ruso, Alexandre Novak reiteró la voluntad de Rusia (que no integra el cartel) de congelar su producción, antes de dar un índice sobre el nivel" en el que se situaría su producción, reportaron analistas de PVM.

"En efecto, declaró que Rusia debería producir en promedio 11 millones de barriles diarios en 2017, lo que está cerca de los niveles actuales".

"Muchos analistas piensan que habrá un acuerdo sobre la oferta y que el mercado se recuperará", afirmó Melek.No obstante, las pérdidas están siendo controladas ante las expectativas de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) limite su producción.

El cártel petrolero confía en poder cerrar un preacuerdo para reducir su bombeo a finales del próximo mes, un plan al que espera que se sumen otros grandes productores como Rusia.

Leer más en: Precios del petróleo internacional terminan la semana en alza
 
Reservas Internacionales Líquidas caen moderadamente en la 1ra. quincena de Octubre







La empresa Inter-American Trends ha publicado hoy en su cuenta Twitter (@iatrends) el movimiento de las Reservas Internacionales Líquidas (RIL) de Venezuela en la primera quincena de Octubre.

De acuerdo a los datos publicados por el Banco Central de Venezuela (BCV) las Reservas Internacionales se situaron en $11.990 millones el 14 de Octubre. Una caída de 4,36% con respecto al cierre de Septiembre ($414 millones).

Según los cálculos de Inter-American Trends y datos del Fondo Monetario Internacional (FMI), las reservas en oro monetario del país mantuvieron el nivel de Septiembre de 188.7 toneladas métricas (Tm). De acuerdo al World Gold Council, en Septiembre Venezuela ocupó el lugar 22 de 98 en el ranquin mundial de los países con reservas en oro monetario.

Para el 14 de Octubre, las tenencias en Derechos Especiales de Giro (DEG) y la posición crediticia de Venezuela en el FMI se mantienen en 901 millones SDR desde el pasado 31 de Marzo.

En consecuencia, en la primera quincena de Octubre, las RIL se ubicaron en $395 millones.

El BCV liquidó $19 millones promedio día para importaciones –correspondiente al monto mínimo observado en Septiembre. Y PDVSA vendió $156 millones al BCV producto de las exportaciones de crudo y productos.


Según el director ejecutivo de Inter-American Trends, Antonio de la Cruz, “el monto de RIL cayó 4,36% con respecto al 3 de Octubre. ”. Y agregó que “los ingresos de divisas al BCV han caído 53% en 2016, al compáralo el mismo período en el 2015.







Las Reservas Internacionales totales del país, están constituidas por sus posesiones en oro monetario, los Derechos Especiales de Giro en el Fondo Monetario Internacional y divisas líquidas que forman las Reservas Internacionales Líquidas.
 
Utenti che stanno leggendo questo thread ora (Utenti: 10, Ospiti: 43)russiabondtommy271fagiano83ferdi56freddinuvola neraAtuttoGAZiguanitocamaleonte

... Tommy mi sembra che stai esagerando adesso
53 tra utenti e lurker... di sabato mattina.. Basta ora è troppo
... Per uno che capisce un cazzottoora stai vveramente esagerando... :D :D
 
Utenti che stanno leggendo questo thread ora (Utenti: 10, Ospiti: 43)russiabondtommy271fagiano83ferdi56freddinuvola neraAtuttoGAZiguanitocamaleonte

... Tommy mi sembra che stai esagerando adesso
53 tra utenti e lurker... di sabato mattina.. Basta ora è troppo
... Per uno che capisce un cazzottoora stai vveramente esagerando... :D :D

Ciao Russia, tengo monitorata la situazione.
Molto fermento all'interno del paese, lo swap è l'ultimo pensiero.
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto