Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Pdvsa difiere anuncio sobre el canje de bonos 2017 para el 24 de octubre

21/10/2016


El Interés
@el_interes




Pdvsa no se pronunció este viernes sobre el canje de bonos 2017 que intenta desde hace un mes sin éxito. Este 21 de octubre vencía el plazo de la tercera extensión de la oferta que busca cambiar deuda por otra con vencimiento en 2020.

Una fuente cercana a la operación dijo a Reuters que la empresa hará un anuncio el lunes 24 de octubre, aunque no se precisaron detalles.

El mercado esperaba para este viernes una decisión, pero la corporación ni extendió el plazo ni informó en su página web cual sería el siguiente paso.

Pdvsa colocó como condición necesaria para llevar a cabo el canje por $5.325 millones de títulos que vencen en abril y noviembre de 2017, la aceptación de 50% de los acreedores. Hasta la fecha no alcanzó el porcentaje.

Ni el cupón de 8,50% ofrecido para la nueva deuda ni la garantía del 50,1% de las acciones de Citgo Holding fueron lo suficientemente atractivos para despertar el interés de inversionistas que observan como en el país se acentúa una profunda recesión económica y se complica el escenario político con la suspensión del referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.

Más temprano el viernes, Reuters señalaba que Pdvsa buscaba captar un adicional de $600 millones en la oferta, pero el silencio de la petrolera apunta a que no se logró.

Con un flujo de caja comprometido por el desplome de los precios del petróleo desde mediados de 2014 y de la caída en los niveles de producción, Pdvsa -que hasta ahora no dejó de pagar ninguna de sus obligaciones con tenedores de bonos- se vio forzada a proponer la operación de canje.

El poco interés de los inversionistas llevó a la empresa el lunes 17, cuando vencía la segunda prórroga (de tres) incluso a amenazar a los acreedores. Indicó en un comunicado que si no se plegaban a la oferta la compañía no estaría en capacidad de hacer frente a sus obligaciones al no contar con la liquidez necesaria.
 
Leopoldo López: TSJ y CNE están poniendo en grave peligro la paz, esto es una dictadura

Oct 21, 2016 7:47 pm




El líder de Voluntad Popular y preso político, Leopoldo López también se pronunció la noche de este viernes respecto a la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de suspender la recolección del 20% de las voluntades del Registro Electoral que estaba pautada para este 26, 27 y 28 de octubre a fin de formalizar la solicitud de un Referendo Revocatorio contra el Gobierno de Nicolás Maduro.

“Ya no puede haber dudas: esto es dictadura y no nos regalará nada. Unidos tenemos la obligación moral, política e histórica de derrotarla”, escribió su esposa, Lilian Tintori a través de la cuenta en Twitter del líder.

Asi mismo acusó al Ente Electoral y al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de poner en riesgo la paz del país. “CNE y TSJ, están poniendo en grave peligro la paz y estabilidad de la República al quitarle al pueblo su derecho a expresarse en las urnas”, puntualizó.

Por último exigió a ambos entes a la restitución esta misma semana del proceso de recolección de manifestaciones de voluntad. “De no hacerlo, unidos haremos la gran toma de Venezuela”.

Hoy pude ver a Leopoldo. Me pidió que les hiciera llegar estos mensajes después del pronunciamiento de la Unidad. Por favor RT/ LT

— Leopoldo López (@leopoldolopez) October 21, 2016

Estamos en momentos determinantes y nuestro futuro como nación depende en mucho de lo que hagamos o dejemos de hacer en las próximas semanas

— Leopoldo López (@leopoldolopez) October 21, 2016

Ya no puede haber dudas: esto es dictadura y no nos regalará nada. Unidos tenemos la obligación moral, política e histórica de derrotarla!

— Leopoldo López (@leopoldolopez) October 21, 2016

CNE y TSJ, están poniendo en grave peligro la paz y estabilidad de la República al quitarle al pueblo su derecho a expresarse en las urnas

— Leopoldo López (@leopoldolopez) October 21, 2016

TSJ y CNE: restituyan, esta misma semana, el proceso de recolección de firmas. De no hacerlo, unidos haremos la gran toma de Venezuela!

— Leopoldo López (@leopoldolopez) October 21, 2016

(La Patilla.com)
 
Dello swap si interessano solo gli investitori, specie all'estero.
Ovviamente per noi è la notizia principale.
Ma non lo è per i venezolani.
A questi del default o meno, interessa poco.
Il paese è giunto all'apatia.
Non può essere così ,se il default fosse un'opzione reale se ne occuperebbero,tu seguivi i media argentini prima del default di 15 anni fa ,non si parlava di altro .quindi il default in Venezuela non é un'opzione reale ,al momento .
 
Non può essere così ,se il default fosse un'opzione reale se ne occuperebbero,tu seguivi i media argentini prima del default di 15 anni fa ,non si parlava di altro .quindi il default in Venezuela non é un'opzione reale ,al momento .

Per me, non gliene pò fregà de meno... conciati come sono.
Poi, l'impatto di un default non è immediato.
Anzi, nel breve è positivo.
Fatto lo scorso anno, avrebbero avuto almeno le casse piene.
 
Armada Bolivariana ‏@ArmadaFANB


@ArmadaFANB a través del Puesto Naval “Barrancas del Orinoco”, garantiza la seguridad en la Faja Petrolífera del Orinoco

CvUdu9iWIAAi0JF.jpg
 
Tutti dicono che il default sarebbe una tragedia ,per alcuni inevitabile ma una tragedia .Concentriamoci sulle notizie

Ti ricordi il Luis Salas?
Il tipo tatuato messo a fare il ministro dell'Economia.
Aveva guardato i numeri ... e dopo un mesetto ha dato le dimissioni.

Il default è un fatto grave, a volte inevitabile... altre volte una soluzione.
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto