Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Del Pino a tenedores de bonos: "Reclamen al Citibank el retraso en el pago"


El ministro de Petróleo informó que Pdvsa se enteró de las demoras porque el Banco Central de Venezuela notificó un retraso de cinco días en su pago

El nacional web 22 de noviembre 2016 - 07:12 am







El ministro de Petróleo, Eulogio Del Pino, reconoció este lunes el incumplimiento de pagos a los tenedores de bonos por parte de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), pero responsabilizó a Citibank por el retraso de la deuda.

“Se transfirió el dinero a la banca responsable de esos pagos, es decir a Citibank, pero hemos detectado que en varias ocasiones retrasa deliberadamente esos pagos. Le diría a los tenedores de bonos que llamen al Citibank y reclamen porque les están demorando el pago”, indicó en una trasmisión de Venezolana de Televisión.

El ministro explicó que la banca se negó a asumir la obligación a pesar de que tiene un contrato con la estatal petrolera.

Agregó que se dieron cuenta de esa demora porque el Banco Central de Venezuela (BCV), que tiene 80 millones de dólares de esos títulos, detectó un retraso de cinco días porque Pdvsa ordenó el pago un jueves y se cumplió la obligación el martes de la siguiente semana.

La banca de inversión JP Morgan difundió un informe este lunes 21 de noviembre, en el que se advierte que Pdvsa incurrió en un incumplimiento o default por alrededor de 400 millones de dólares en intereses de los bonos 2021, 2024 y 2026.

Posteriormente la firma Torino, a cargo del economista venezolano Francisco Rodríguez, atribuyó la demora a problemas administrativos y fallas técnicas.

(El Nacional)
 
Nicolás Maduro aseguró que tomará acciones legales contra J.P. Morgan


El presidente de Venezuela aseveró que el diputado a la Asamblea Nacional Luis Florido viajó a conversar con los tenedores de bonos en contra de Pdvsa. Comentó que nadie excluirá al país del Mercosur

el nacional web 22 de noviembre 2016 - 12:03 pm






Nicolás Maduro, presidente de la República, expresó que tomará acciones legales en el ámbito internacional contra la empresa financiera estadounidense J.P. Morgan, por haber “declarado que Venezuela no había pagado y entraba en default”.

Yo le he dicho al ministro Eulogio del Pino que consulte al bufet internacional a fin de tomar acciones legales en contra de J.P. Morgan, lo mínimo que podrían hacer es pedir disculpas”, dijo Maduro en el programa radial La hora de la salsa.

El mandatario indicó que Venezuela ha pagado puntual los compromisos internacionales. Además, denunció una campaña realizada en contra de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos y dirigida por un medio de comunicación estadounidense

A juicio del jefe de Estado, la finalidad del ataque era declarar a Pdvsa en default y así profundizar la crisis. Alegó que Luis Florido, diputado a la Asamblea Nacional por la Mesa de la Unidad, viajó al exterior a conversar con los tenedores de bonos en contra de Pdvsa.

Sobre el canje de bonos, comentó que se habían depositado con antelación a las cuentas de Citibank, pero la entidad financiera no avisó a los tenedores de bonos.

También se refirió al actual presidente de Estados Unidos, Barack Obama, comentando: “Es un plan de Obama, que tiene una obsesión contra mí, he sido fiel al pueblo. He sido y seré leal a un ideal”.

Por último habló sobre la mesa de diálogo, dijo que encargará al alcalde Jorge Rodríguez a plantear un acuerdo público en rechazo a J.P. Morgan y añadió que nadie excluirá a Venezuela del Mercosur.

(El Nacional)
 
Unidad se declara en sesión permanente ante grave crisis económica del país

Nov 22, 2016 12:22 pm






La Unidad Democrática se declaró en sesión permanente este lunes en la noche, ante el recrudecimiento de la situación económica que se avizora para enero de 2017, que colocará a los venezolanos es una situación aún más delicada, anunció Jesús Chuo Torrealba, secretario ejecutivo de la alianza partidista opositora, publica unidadvenezuela.org.

Torrealba aseguró que en la Unidad hay preocupación por la cantidad de establecimientos comerciales e industriales que han cerrado sus puertas, situación que se registra desde los primeros días de noviembre, producto de lo que denominó “el decreto de hambre”- el decreto de aumento de salario anunciado por Nicolás Maduro- que impide a esas empresas soportar esas cargas.

En su programa radial La Fuerza es la Unión subrayó que los establecimientos que no han cerrado también se las verán difícil, cuando se agoten los inventarios de productos, ya que resultará muy costoso su reposición.

“En un país que tiene una inflación ya muy alta, nos vamos a encontrar con un nuevo disparo inflacionario. Es una situación muy complicada y el gobierno subestima la realidad”, apuntó.

Aseguró que eso exige a la alianza opositora “unión y coherencia” en todos los escenarios. Subrayó que la Unidad está en un proceso de autocrítica, para determinar dónde la actuación no ha sido acertada para corregirla a fin de “relanzar la lucha”.


El derecho a la arepa


Torrealba también se refirió a la las situación que enfrentan las plantas que producen harina de maíz por la falta de materia prima, entre ellas Empresas Polar, situación que a su juicio es “un ejemplo de cómo el gobierno prefiere hacer que los venezolanos pasen hambre antes de tomar una medida elemental de racionalidad económica”.

Esto lo manifestó a propósito de un comunicado emitido este lunes por Conindustria sobre lo que calificó como el “derecho del venezolano a la arepa”.

En ese pronunciamiento los industriales advierten que, ante la crisis registrada en las plantas por falta de maíz blanco, los venezolanos serán sometidos a “mas escasez, inflación, empobrecimiento y hasta desnutrición.


Torrealba destacó que el régimen “boicotea, sabotea y agrede” a los productores venezolanos y a la agroindustria, así como a los demás sectores de la economía nacional.


“El gobierno agrede en forma salvaje el derecho a la alimentación”, aseguró y manifestó que no es una pelea solo del bloque unitario, o de los empresarios, sino de todos los sectores del país


12 años de venganza contra Simonovis


Torrealba recordó que este martes se cumplen 12 años de la persecución judicial contra el ex secretario de seguridad ciudadana de la entonces Alcaldía Mayor, Iván Simonovis, sometido a un proceso por los sucesos de abril de 2002.

Recordó que el ex magistrado del Tribunal Supremo de Justicia, Eladio Aponte Aponte, tiene hoy protección de Estados Unidos tras reconocer que violentó la justicia en el caso de Simonovis y los funcionarios de la extinta Policía Metropolitana, todavía detenidos.

Bony de Simonovis conversó con Torrealba y destacó que su esposo fue objeto de una venganza por parte del entonces presidente Hugo Chávez.

Dijo que no está resignada, ni declina en la lucha después de 12 años. “Lo grave de todo esto es la incertidumbre”, aseguró.

Para Torrealba, no solamente se trata de que el ex funcionario haya sido escogido como “chivo expiatorio”, sino que es un asunto que va más allá de una injusticia.

“Iván Simonovis es, además, de un rehén político, es un rehén histórico, porque los hechos del 11 de abril configuran un delito de lesa humanidad”, apuntó.

“Fue un crimen por parte de un gobierno que dio una orden terrible de activar el entonces Plan Ávila para masacrar a una población civil”, dijo Torrealba al recordar lo ocurrido en las inmediaciones del palacio presidencial de Miraflores, en abril de 2002, cuando Chávez estaba en el poder.

No dudó en calificar este hecho como “un delito contra la historia del Venezuela”.


Agresión continuada


Torrealba también le dio cabida en su programa a una denuncia de dirigentes de la Unidad en el estado Trujillo, víctimas de lo que calificó como “una agresión continuada” por su actuación en la recolección de firmas a favor del referéndum revocatorio.

Darío Fajardo, secretario ejecutivo de la Unidad en esa entidad, informó que fue admitida una querella interpuesta por tres oficialistas ante el juez de control, Jorge Pachano, contra cuatro dirigentes regionales por un supuesto fraude en ese proceso.

Los señalados son Enrique Catalán, el alcalde de Valera, Jorge Karkom, Manuel Mendoza y el mismo Fajardo, quien destacó que es curioso que el gobierno esté participando en el diálogo, “pero está pateando la mesa al intentar reprimirnos a nosotros a través de esta medida judicial”.

Torrealba destacó la gravedad de lo que está ocurriendo a nivel regional con dirigente opositores, pues se trata de la continuación de la “maniobra oscura” de utilizar tribunales penales para secuestrar la consulta popular.

Manifestó que se activarán los equipos para atender esta situación , incluyendo las redes de apoyo legal.

(La Patilla)
 
Del pino ha sbagliato a mettere l'annuncio sul sito pdvsa dieci giorni fa ,però poi ha detto il vero sulla 2035 ,ha mentito credo sulle responsabilità di citibank

Da quando Del Pino ha preso le redini di PDVSA la produzione è continuata a scendere (doveva farla risalire).
Ha organizzato lo swap in malo modo, con risultati scarsi per PDVSA.
Adesso scivola su una buccia di banana.
Non aggiungo altro.

Un merito glielo riconosco, aver smesso di acquistare nafta da mischiare con gli oli pesanti a favore di soluzioni meno costose.
 
TSJ declara totalmente constitucional prórroga del Estado de Excepción y de Emergencia Económica

Nov 22, 2016 9:06 am





Luego que la Asamblea Nacional dictaminó la inconstitucionalidad de la extensión del Estado de Excepción y de Emergencia Económica hecha por Nicolás Maduro, este lunes -en horas de la noche- la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró “constitucional” la prórroga de 60 días del mismo.

“Se declara la constitucionalidad del Decreto n° 2.548 dictado por el presidente de la República, mediante el cual prorroga por 60 días el plazo establecido en el Decreto n° 2.452, que declara el Estado de Excepción y de la Emergencia Económica en todo el territorio nacional”, aseguró el máximo tribunal.

Esta nueva medida faculta al presidente de la República dictar normativas excepcionales, autorizar erogaciones con cargo al Tesoro Nacional y otras fuentes de financiamiento que no están previstas en la Ley de Presupuesto, entre otros.

Vía TSJ
 
Ministro Del Pino ratificó solidez de Pdvsa

El presidente de la estatal petrolera, aseguró que Pdvsa ha cumplido con todos sus compromisos financieros






07:52 a.m. | Madelen Simó Sulbarán.- El ministro de Petróleo y presidente de Pdvsa, Eulogio Del Pino, aseguró la noche de este lunes que estatal petrolera ha cumplido con todos sus compromisos financieros.

Durante una entrevista en el programa Zurda Conducta, transmitido por Venezolana de Televisión señaló: “nosotros pagamos religiosamente, nuestros bonos”.

La aseveración la hizo tras un comunicado de la entidad financiera JP Morgan, la cual informó en horas de la tarde del mismo lunes que Pdvsa supuestamente había incumplido con dicho pago.

Denunció la campaña mediática nacional e internacional sobre el tema, ya que solamente resta cancelar el bono 2035.

Del Pino también denunció que Citibank, entidad bancaria internacional escogida para las transacciones venezolanas, ha retrasado deliberadamente en varias oportunidades la puntualidad en los pagos correspondientes a la deuda de bonos que tiene Pdvsa.


Trabajo de Venezuela con países Opep y no Opep


Del Pino señaló también que el Gobierno venezolano ha hecho un trabajo extraordinario tanto con países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo(Opep) como con los que no son parte de ésta, con el objetivo de lograr la estabilidad del mercado.

"Se está avanzando. El rol del presidente Nicolás Maduro ha sido extraordinario, reconocido por el secretario general de la Opep, quien vino a hacerle ese reconocimiento. Hemos hecho un trabajo estratégico con todos los productores, tanto Opep como no Opep", dijo.

Sostuvo que luego de la reunión del próximo 30 de noviembre se conocerá el acuerdo y que Venezuela espera que se logre un consenso sobre lo que será la producción mundial del crudo.

En los últimos dos años, el mercado mundial del crudo se ha enfrentado a diferentes desafíos, principalmente por la sobreoferta y el incremento desmesurado de la producción de petróleo de lutitas por parte de Estados Unidos.

Con información de Cristóbal Cobos

Leer más en: Ministro Del Pino ratificó solidez de Pdvsa
 
Pdvsa canceló intereses a tenedores de bonos 2021, 2024 y 2026

La estatal petrolera anunció que los bonos emitidos habían sido pagados de manera puntual y rechazó las falsas versiones difundidas al respecto






07:14 a.m. | Emen.- Petróleos de Venezuela (Pdvsa) canceló intereses a tenedores de bonos 2021, 2024 y 2026.

Así lo informó este lunes la estatal petrolera a través de un comunicado de prensa publicado en su página web.

La información llega tras la publicación de un informe difundido por JP Morgan en el cual se afirma que la petrolera estatal venezolana activó un período de gracia para postergar hasta por 30 días el pago de unos 404 millones de dólares correspondientes a intereses de sus bonos

"Según reportes de hoy (lunes) del agente de pagos (Citi) y Clearstream, Pdvsa solo ha pagado 135 millones de dólares del bono Pdvsa 2026 de cupón 6 por ciento, mientras que los otros fondos aún están pendientes. Pdvsa no ha respondido a nuestras llamadas o correos electrónicos", informó la firma de inversión.

No obstante, Pdvsa se pronunció al respecto en horas de la noche de este lunes.

A continuación el comunicado íntegro:

Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa) informa que los bonos emitidos por la corporación han sido cancelados de manera puntual al pago de la deuda y rechaza categóricamente las falsas versiones de prensa difundidas respecto a este tema.

Se informa a todos los tenedores de los Bonos PDVSA con vencimientos al 2021, 2024 y 2026, que, de acuerdo con las condiciones preestablecidas en los papeles emitidos en noviembre de 2011, noviembre de 2013 y mayo de 2014 respectivamente, ya se efectuaron los pagos de intereses, correspondientes al semestre terminado en noviembre de 2016.

En relación con el Bono PDVSA con vencimiento al 2035, emitido en mayo de 2012, se informa que el pago de intereses, correspondiente al semestre terminado en noviembre de 2016 se encuentra en proceso de ejecución, según los términos y condiciones que establecen los lapsos previstos en esa emisión.

En este sentido, la estatal petrolera reitera a todos los poseedores de Bonos PDVSA con estos vencimientos que se dirijan a su banco custodio o a la institución en donde adquirieron dichos bonos, para obtener información sobre los pagos ya realizados.

Se ha dispuesto los números telefónicos (0212) 708.57.27 y 708.30.64 para aclarar cualquier duda y apoyar a los tenedores de bonos en el cobro de sus rendimientos, en horario de oficina de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

De esta forma, PDVSA honra el compromiso adquirido con el pueblo y todos los inversionistas de los bonos emitidos por la Empresa, lo que ratifica la solidez financiera de la principal industria de los venezolanos.


Leer más en: Pdvsa canceló intereses a tenedores de bonos 2021, 2024 y 2026
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto