Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Ramos Allup: A partir del #5E la AN discutirá el abandono de cargo de Maduro

Dic 21, 2016 10:00 pm




El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup informó a la población este miércoles que a partir del 5 de enero del 2017 el parlamento discutirá el abandono de cargo por parte del primer mandatario nacional, Nicolás Maduro.

“Podrido fantasea que neutralizará firme conducta AN d seguir cumpliendo CRBV (Constitución) que él viola. A partir 5E2017 trataremos su abandono de cargo”, escribió en su cuenta en Twitter.

Más adelante, Ramos Allup refirió en otro tuit: “Planes y más planes, motores y más motores, misiones y más misiones. Fracaso total. Destruyeron y saquearon a Venezuela.Hambrearon al pueblo”.

Al referirse a los distintos insultos que ha ejecutado Maduro en su contra, el titular del Poder Legislativo refutó: “Que el podrido me insulte no tiene importancia.Lo trágico es que su régimen mate de hambre y necesidades a nuestra pobre Venezuela”.

(La Patilla)
 
Ford paraliza producción autos en Venezuela, la reanudará en abril
Dic 21, 2016 7:13 am





Ford Motor Co. paralizó su producción en Venezuela la semana pasada y la reanudará en abril del año próximo, dijo el martes un ejecutivo de la automotriz estadounidense, en otro golpe al sector manufacturero asolado por la crisis económica del país.

Reuters




“Es una medida para ajustar la producción a la demanda en el país”, dijo a periodistas Lyle Watters, presidente de Ford para Sudamérica, durante un evento en Sao Paulo.

Watters agregó que la planta afectada por el cierre da empleo a 2.000 trabajadores.

El ejecutivo agregó que el congelamiento de la producción no afectaría los resultados consolidados de Ford ya que sus operaciones en Venezuela son reportadas de manera separada.

Comenzando en el primer trimestre de este año, el país se convirtió en la única propiedad de Ford con resultados operacionales que son excluidos de su estado de resultados.

En enero del 2015, Ford reconoció un cargo relacionado a sus operaciones en Venezuela que redujo la ganancia neta del cuarto trimestre en 700 millones de dólares. La compañía es la única fabricante automotriz que todavía produce vehículos en masa en el país, aunque en una escala limitada.

La producción de vehículos en Venezuela es de menos de ocho autos al día, según cifras entregadas por la organización nacional de fabricantes Cavenez.

Ford produjo 2.253 unidades de un total nacional de 2.758 en el año a noviembre.
 
A más de 72 horas del arribo del primer avión, venezolanos no han visto nuevos billetes
Dic 21, 2016 10:20 pm

A más de 72 horas del arribo al país del primer avión con los supuestos billetes de Bs. 500 que formarán parte de la gama del nuevo cono monetario anunciado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, los venezolanos aún no han visto el primero de los provenientes de Suecia.

(LaPatilla)





Y es que José Khan, vicepresidente del Banco Central de Venezuela (BCV), había anunciado que para el día martes se esperaban las 11,5 millones de piezas de la misma denominación y el 27 de diciembre otro lote.

Hace al menos 24 horas, Maduro anunciaba al país en una transmisión del canal del Estado el arribo del segundo avión a Maiquetía que contenía los mismos y aseguraba que ya se encuentran en territorio venezolano más de 24 millones de nuevos billetes.

Sin embargo, la realidad es que de acuerdo con fuentes de la banca, hasta el momento no se ha recibido “ningún billete de Bs. 500 ni monedas de Bs. 50”.

Adicionalmente, se conoció que el Gobierno Nacional no ha establecido una comunicación al respecto con representantes de la banca que de parte del momento de la entrega.

De acuerdo con expertos de la banca, las al menos 270 cajas de billetes que supuestamente han arribado al país y que contienen los billetes “sólo alcanzaría para atender la demanda de un solo banco grande” por lo que es posible que la prórroga sea extendida más allá del 2 de enero.
 
“Todo lo que invertimos, ustedes nos lo quitaron”, denuncia comerciante chino

21/12/2016



Johann Starchevich
@JStarchevich



Frustrados, indignados y desprotegidos. Así se sienten muchos integrantes de la colonia china que fueron blanco de la ola de saqueos a comercios en varias partes del país. Entrevistado por El Estímulo, un comerciante chino asegura con amargura que los venezolanos “son en el fondo xenófobos”.

“Con esto que está pasando, nos sentimos desesperados porque todo lo que hemos invertido acá en su país, ustedes mismos nos lo han quitado”, dice David, el dueño de un restaurante al tratar de explicar el comportamiento de quienes acabaron con los negocios de sus paisanos, en medio de la ola de violencia que sufrió Venezuela la semana pasada.

Denuncia que muchos comerciantes chinos están desamparados luego que centenares de comercios fueran saqueados, desvalijados y hasta quemados tras la crisis originada por el apurado retiro del billete de Bs 100.

Las pérdidas son millonarias, coinciden gremios y dueños de empresas asiáticas al hacer sus primeros cálculos ante la ola de vandalismo, que obligó el lunes al gobierno chino a pedir a Venezuela auxilio para su colonia estimada oficialmente en 250.000 personas.

De los 450 arrasados en el estado Bolívar, el más afectado por la saña de los delincuentes, cien son propiedad de comerciantes chinos, estima Li Jinsehng del Centro de Servicios Comunidad China de Venezuela, quien narró el drama que están viviendo muchos de sus asociados.

Están refugiados en un comando de la Guardia Nacional. No tienen ropa, los niños no tienen leche y les estamos enviando comida, cobijas, agua, mientras ellos se reubican, porque ellos vivían en el segundo piso de sus negocios”, dijo Li en declaraciones a periodistas ofrecidas el domingo en la ciudad de Valencia (centro).

David, quien prefiere cambiar su nombre ante posibles represalias, denuncia como un amigo y su esposa embarazada fueron agredidos cuando una turba irrumpió en el abasto que ambos tienen en La Fría, en el andino estado Táchira. La pareja –que no domina el idioma español- vio cómo se llevaron toda la mercancía del negocio, que había sido levantado con los ahorros de ambos ante la mirada impasible de los policías que merodeaban el lugar, acota.

Al hacer un conteo de las pérdidas que han tenido muchos de sus amigos asiáticos en Venezuela, David asevera que tanto odio responde a un sentimiento que esconden en el fondo muchos venezolanos:

“Actualmente han ocurrido cosas muy desagradables en Venezuela. Eso no nos quita la idea de que en el fondo del corazón los venezolanos son xenófobos, pero no todos. Admitimos que hay personas muy amables y muy cálidas en su país”, dice este comerciante nacido en el país hace 25 años pero criado bajo la cultura china de sus padres.

David asegura que ningún comerciante chino llegó a Venezuela en vano. Que todos llegaron para levantar empresas destinadas a ayudar a sus familiares que se encuentran en el gigante asiático. “Pero con todo esto, será difícil que muchos puedan recuperarse”, manifiesta.

El comerciante recuerda que sus paisanos se sienten desprotegidos por las autoridades.

No nos sentimos protegidos. No sabemos en quién confiar, pues los policías cuando nos ven pasar nos paran como si fuésemos unos delincuentes y lo que quieren es dinero”, dice.

“La verdad es que nosotros no vinimos a este país a hacerle daño a nadie solo vinimos a trabajar. Dicen algunos venezolanos por ahí que nosotros los chinos vinimos a quitarle sus cosas y la verdad es que es un problema de cultura y de ganas de superarse”, concluye David.

(Elestimulo.com)
 
Cabello: Gobierno ha recuperado más de Bs. 6 millones en billetes de Bs. 100

El dirigente del Psuv ratificó que el estado Bolívar se encuentra en absoluta normalidad





21-12-2016 09:13:00 p.m. | Nancy Mastronardi.- El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, aseguró este miércoles durante su programa semanal “Con el mazo dando” que más de seis millones de bolívares en billetes de 100 fueron recuperados por el Gobierno nacional.

Por otra parte, sostuvo que el estado Bolívar se mantiene en absoluta tranquilidad.

Asimismo, aseguró que sí se está aplicando un Plan Cóndor contra Venezuela desde Estados Unidos.

Lo principal de este plan es atacar la economía, dijo el parlamentario del Bloque de la Patria.

Violencia, paramilitarismo y narcotráfico también son aristas del Plan Cóndor, así como el ataque a las organizaciones sociales, sentenció.

“Por eso nos quieren sacar, no van a descansar ni un día “, agregó.

En este sentido, dijo que las fuerzas revolucionarias deben mantenerse unidas.

Dijo también que “fue muy raro” que atacaran la banca electrónica de las principales entidades financieras del Estado. “¿Y las privadas?, ni con el pétalo de una rosa”, expresó.

Cabello afirmó que la oposición ahora utiliza la Constitución de la República para tratar de atacar al Gobierno.

“Nosotros no le robamos el referendo, nosotros no necesitamos eso, nosotros elegimos a Nicolás Maduro y queremos que termine su mandato”, enfatizó

Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...uperado-mas-de-bs--6-millo.aspx#ixzz4TYAUSK5L
 
Venezuela ya honró todos sus pagos de bonos de este año. En 2017 debe desembolsar $9.186 millones:

Cz0matoWEAA_xTD.jpg
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto