Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Precios del crudo internacional cierran la jornada con descenso

El barril de petróleo Brent bajó 0,46% y terminó en $55,23 mientras que el petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó 0,88 % y cerró en $52,75



23-01-2017 04:39:00 p.m. | Emen.-

El barril de petróleo Brent para entrega en marzo cerró este lunes en el mercado de futuros de Londres en 55,23 dólares, un 0,46% menos que al término de la sesión anterior.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, terminó la sesión en el International Exchange Futures con una bajada de 0,26 dólares frente a la última negociación, cuando acabó en 55,49 dólares, informó EFE.

Por su parte, el petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó un 0,88 % y cerró en 52,75 dólares el barril, en medio de señales que indican un aumento en la producción de crudo en Estados Unidos.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en marzo, el nuevo mes de referencia, retrocedieron 0,47 dólares respecto al cierre de la última sesión.

Los analistas atribuyeron el alza a recientes datos que dan cuenta de un aumento en el número de plataformas petrolíferas operando en Estados Unidos, aprovechando el alza en los precios que se está experimentando desde diciembre pasado.

Según la firma privada Baker Hughes, la semana pasada aumentaron en 29 las plataformas petrolíferas activas en Estados Unidos, hasta 551, frene a las 510 que había por estas fechas en el país.


Ese dato compensó en parte anuncios que informan del compromiso de importantes exportadores para reducir gradualmente hasta 1,8 millones de barriles diarios la producción de crudo durante este año para generar un alza en los precios.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y otros productores claves anunciaron el domingo en Viena que se está cumpliendo el compromiso del año pasado y ya se han reducido 1,5 millones de barriles diarios.


Leer más en: Precios del crudo internacional cierran la jornada con descenso
 
Bonos soberanos y de Pdvsa mantienen tendencia la alza

Los títulos denominados en dólares emitidos por la República suman una apreciación en promedio de 0,40 puntos mientras que los de Pdvsa aumentan 0,05 puntos



23-01-2017 04:51:00 p.m. | Emen.- Los bonos soberanos mantienen la tendencia positiva registrada en las últimas semanas.

En promedio los títulos denominados en dólares emitidos por la República suman una apreciación de 0,40 puntos mientras que los de Pdvsa ascienden 0,05 puntos.

En la curva de Venezuela, los bonos de corto plazo registran las más altas variaciones que en su mayoría se acercan a un punto. Especial interés muestran los inversionistas en el Venz 2018 cupón 7% así como en el Venz 2019, mientras que en el mediano plazo destaca el Venz 2022, bono que se cotiza en niveles de 66%, precio no visto desde finales del mes de octubre del 2015.

Poco volumen registran este lunes los títulos de Pdvsa, alguno de los papeles más comercializados fueron el Pdvsa 2020 y el Pdvsa 2021.

El Pdvsa 2020 registra su cotización más alta desde que salió en el mercado, recordemos que este papel es el único que tiene garantía de las acciones de Citgo y que el monto nominal mínimo de entrada es de valor nominal 150.000,00.

31676683293_a28523bb31_z.jpg


Leer más en: Bonos soberanos y de Pdvsa mantienen tendencia la alza
 
Non mi spiego: le riserve calano e le quotazioni salgono.
Cambi al vertice o il prezzo del petrolio alto danno fiducia che il venezuela la sfanghi?
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto