Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Banco Central de Venezuela evalúa repo con Nomura por más de 1.000 mln dlr: fuentes
miércoles 8 de febrero de 2017 12:16 GYT



CARACAS (Reuters) - El Banco Central de Venezuela (BCV) evalúa una operación de pacto de retrocompra o repo con el banco de inversión Nomura, en la que ofrecería unos bonos de la estatal PDVSA esperando recibir más de 1.000 millones de dólares, según un documento que vio Reuters y una fuente conocedora de la operación, en momentos en que el país tiene problemas de liquidez.

El BCV entregaría los bonos con el compromiso de recomprarlos en tres años, dijo la fuente del sector financiero conocedora de la propuesta.

Banco Central de Venezuela evalúa repo con Nomura por más de 1.000 mln dlr: fuentes | Reuters
 
Banco Central de Venezuela evalúa repo con Nomura por más de 1.000 mln dlr: fuentes
miércoles 8 de febrero de 2017 12:16 GYT



CARACAS (Reuters) - El Banco Central de Venezuela (BCV) evalúa una operación de pacto de retrocompra o repo con el banco de inversión Nomura, en la que ofrecería unos bonos de la estatal PDVSA esperando recibir más de 1.000 millones de dólares, según un documento que vio Reuters y una fuente conocedora de la operación, en momentos en que el país tiene problemas de liquidez.

El BCV entregaría los bonos con el compromiso de recomprarlos en tres años, dijo la fuente del sector financiero conocedora de la propuesta.

Banco Central de Venezuela evalúa repo con Nomura por más de 1.000 mln dlr: fuentes | Reuters
Ciao Tommy, se confermata mi sembra una notizia ottima.
 
El gobierno de Maduro pretende obtener un crédito exprés de la CAF sin autorización de la AN

Feb 8, 2017 2:27 pm



El gobierno de Nicolás Maduro estaría presionando fuertemente al directorio de la Corporación Andina de Fomento (CAF) para la obtención de una crédito exprés por USD 400 millones de dólares, según le revelara a lapatilla.com el diputado a la Asamblea Nacional José Guerra (MUD)

En su desesperación por obtener recursos líquidos en divisas, la presión se estaría haciendo para que el préstamo sea autorizado por autoridades ejecutivas y no por el directorio de esa institución.

La CAF es un banco de desarrollo constituido en 1970 y conformado por 19 países – 17 de América Latina y el Caribe, España y Portugal– y 13 bancos privados de la región. El gobierno de Venezuela es accionista de esa institución.

La presidencia ejecutiva de la CAF está en manos del economista boliviano Luis Enrique García, quien la ejerce desde el año 1991.

En dos tuíts publicados en su cuenta twitter, el diputado Guerra alerta al directorio de la CAF que los créditos al gobierno en moneda extranjera deben ser aprobado por la Asamblea Nacional según lo establece taxativamente el artículo 312 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

(La Patilla)
 
Asamblea Nacional discutirá venta de acciones de Petromonagas a Rosneft


El segundo punto de la sesión será una discusión, para aprobar un acuerdo, sobre la violación de principios constitucionales en materia presupuestaria y de endeudamiento


By EL NACIONAL WEB
08 de febrero de 2017 02:39 PM






La Asamblea Nacional buscará aprobar un acuerdo en rechazo a la venta de las acciones de la empresa mixta Petromonagas a la petrolera estatal rusa Rosneft.

La discusión sobre la compra hecha por Rusia, considerada ilegal por el Parlamento, en febrero de 2016 es el primer punto del orden del día de la sesión del jueves 9 de febrero, que ocurrirá a las 10:30 am.

El segundo punto de la sesión será una discusión, para aprobar un acuerdo, sobre la violación de principios constitucionales en materia presupuestaria y de endeudamiento, esto con respecto a la aprobación hecha por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia de la Ley de Presupuesto de la Nación 2017 y la Ley de Endeudamiento para el ejercicio económico fiscal 2017.

El primer punto a ser discutido responde al aumento de la participación accionaria de Rosneft. El documento que aprobó la acción se firmó en junio de 2015 y fue refrendado el 19 de febrero de 2016.

Pdvsa recibió 500 millones de dólares por el procedimiento en el que Rusia pasó a tener 40% de acciones en la compañía mixta, cuando su participación era de 16,6%. Petromonagas extrae crudo en la Faja del Orinoco y Pdvsa continúa siendo el mayor accionista.

Vedi l'allegato upload_2017-2-8_20-3-18.gif
 
Venezuela pierde juicio en París y deberá pagar los $730 millones a Gold Reserve

08/02/2017


El Interés
@el_interes





La Corte de Apelaciones de París falló a favor de la minera Gold Reserve y en contra Venezuela, por lo que rechazó los argumentos del gobierno de Nicolás Maduro que pedían anular un laudo que data de 2014 y que ordena al país pagarle una indemnización de $730 millones a la empresa canadiense por las expropiaciones de sus activos en la región de Guayana.

El fallo fue emitido la noche del martes, informó la propia empresa bursátil en un comunicado a sus inversionistas.

El fallo inicial del Ciadi (Tribunal del Banco Mundial donde se dirimen diferentes entre Estados e inversionistas) fue emitido el 22 de septiembre de 2014, y desde entonces el gobierno de Maduro ha intentado desconocer, apelar y negociar con Gold Reserve, mientras atraviesa una severa sequía de fondos en divisas y un colapso de la economía productiva.

Ahora, la Corte de que Apelaciones francesa ordena además pagar 150.000 euros adicionales en costas procesales.

La Corte ha rechazado todos y cada uno de los argumentos levantados por Venezuela” y como resultado ha rechazado el pedido de anulación solicitado, por lo que la compensación de $713.032.000 más intereses permanece ejecutable en Francia”, señala el comunicado de Gold Reserve.

Venezuela todavía puede considerar la opción de apelar el juicio ante la Corte de Casación de Francia, que es la instancia final en el sistema judicial francés.

James Coleman, presidente de la Junta Directiva de Gold Reserve declaró que aunque ha prevalecido la posición de ellos en este juicio consideran a Venezuela como un socio y esperan que sea satisfecha la compensación. Pero además quieren seguir avanzando en el desarrollo del proyecto “Siembra Minera” en las minas Brisas Cristinas (parte del llamado “Arco Minero”) que promueve el gobierno de Maduro entre inversionistas extranjeros.

Venezuela debía cancelar a la empresa minera $300 millones antes del 15 de diciembre, no obstante, Gold Reserve informó el 16 de ese mismo mes que no se había hecho efectivo.
 
Tweet da Solfin:

Comportamiento durante el día, Petróleo #WTI +0,52% $52,44.

C4K7sUmWEAAP6CG.jpg
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto