Ecoanalítica @ecoanalitica
.
@aroliveros: "Esperamos una devaluación de la tasa Dipro a VEF 50/USD"
.
@aroliveros: "El esquema de fronteras fue diseñado para darle cuotas de control a ciertos actores"
.
@aroliveros: "A medida que no se liquiden dólares al sector privado, se crean presiones en la inflación"
.
@aroliveros: "El déficit de caja no va a desaparecer, ya que no es solo un problema de precios sino de producción"
.
@aroliveros: "Ha ocurrido una contracción de importaciones per cápita abrupta desde el 2012"
.
@aroliveros: Es peligroso para el Ejecutivo seguir recortando importaciones, en 2016 fueron menos de USD 18.000 millones
.
@aroliveros: "En enero de 2017 la contracción de liquidaciones de divisas al sector público fue de 70%"
.
@aroliveros: "El año pasado los ingresos netos de Venezuela fueron de USD 19.000 millones"
.
@aroliveros: "Desde el 2012 el Gobierno no logra cerrar su brecha en el flujo de caja"
.
@aroliveros: "Están raspando la olla y mientas le quede algo, el chavismo va a postergar los ajustes"
.
@aroliveros: El recorte de importaciones y liquidación de activos es la estrategia del Gob para cerrar el déficit externo
.
@aroliveros: Las Reservas operativas están cerca de USD 2000millones y en una situación crítica el chavismo las va a usar
.
@aroliveros: "La posición ante el FMI está alrededor de USD 1.200 millones, también puede ser usado por el Gob"
.
@aroliveros: "En fondos extrapesupuestarios hay USD 1.900 millones disponibles, esto también lo puede usar el Gob"
@aroliveros: "En 2017 pesa lo mismo importar que pagar la deuda, cada una con un peso de 40%"
.
@aroliveros: "Si los recortes de las importaciones son muy significativos, hay presiones fuertes en el cambio paralelo"
.
@aroliveros: "El tipo de cambio paralelo se comporta como un canguro, no baja, se agacha para tomar impulso"
.
@aroliveros: "Podemos ver que el gran aumento del tipo de cambio paralelo refleja el alza de los precios"
.
@aroliveros: "El año pasado las importaciones públicas representaron 62% del total y las privadas 38%"
.
@aroliveros: "34% de las importaciones privadas fueron financiadas al dólar no oficial"
.
@aroliveros: "El Gobierno importa en promedio a VEF 65/USD, no se compara con la cotización de la tasa libre"
.
@aroliveros: "Generen dólares, les da oxígeno y gasolina para soportar esta situación"
.
@aroliveros: "Hay que prepararse porque la transición en Venezuela va a un ritmo muy lento"
.
@aroliveros: "Hay que ampliar las relaciones con la banca para acceder a mayores montos crediticios"
.
@aroliveros: "En el momento que el tipo de cambio paralelo esté bajo y estable, aproveche para hacer la cobertura"