Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Ecoanalítica‏Account verificato @ecoanalitica




#ElDato El Seniat recaudó en febrero de 2017 VEF 628.444millones, 391,9%% más que en el mismo período de 2016

#ElDato En términos reales, la recaudación del Seniat de febrero 2017 disminuyó 37,4% con respecto a febrero 2016

#ElDato Del total recaudado en febrero 2017, VEF 160.711millones provinieron del ISLR (27,6%) y VEF 305.728millones del IVA (48,6%)

#ElDato En febrero el IVA registró una disminución real de 45,7% respecto al mismo período de 2016

#ElDato En términos reales, las Rentas Aduaneras cayeron un 67,2% y el ISLR aumentó 2,9%

#ElDato En el año 2017 se ha recaudado VEF 1.180.420millones, 361,9% más que los VEF 255.552millones del mismo período en 2016

#ElDato La recaudación acumulada en 2017 tuvo una disminución real de 37,5% con respecto a lo recaudado entre enero y febrero 2016

#ElDato El ISLR creció 597,9%, el mayor incremento nominal de la recaudación acumulada ene-feb 2017
 
Prodavinci‏ @prodavinci




Consideraciones sobre el entorno cambiario venezolano; por @aroliveros y @GorkaLG http://ow.ly/pEj6309GfQR

C6XTz2bWAAAa66Q.jpg
 
El lío que se armaría con Rusia si Pdvsa cae en default

07/03/2017


Ahiana Figueroa
@ahianaf





Si la petrolera venezolana llegara a incumplir el pago de deuda por los bonos 2020, la empresa Rosneft podrá quedarse con una porción importante de las acciones de Citgo. Pero esta operación puede ser bloqueada,ya que la estatal rusa está sancionada por el gobierno norteamericano y la Unión Europea.

El gobierno de Donald Trump podría bloquear cualquier operación que se ejecute en suelo norteamericano entre la petrolera rusa Rosneft y la refinería Citgo, propiedad de Petróleos de Venezuela.

Hace unos días, senadores del Congreso de Estados Unidos acompañados de analistas y expertos norteamericanos, realizaron una sesión para tratar las crisis política, económica, social y humanitaria en Venezuela y proponer opciones de políticas estadounidenses para combatirlas; además de posibles sanciones.

Ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, la académica Shannon O’Neill, argumentó que Estados Unidos podría iniciar un examen preventivo a través del Comité de Inversión Extranjera en los Estados Unidos (CFIUS) en relación con la posible adquisición por parte de Rosneft de Citgo, en caso de un default de deuda correspondiente a los bonos Pdvsa 2020.

Al respecto, señalan que la petrolera rusa puede llegar a quedarse con una porción de las acciones de la refinería Citgo, en caso de un incumplimiento en el pago de deuda por parte de Pdvsa, lo que le daría el control mayoritario del holding. Pero esta operación puede ser bloqueada por EEUU, ya que la empresa rusa sigue estando bajo las sanciones del gobierno norteamericano y de la Unión Europea contra las empresas y personas involucradas en la anexión o invasión militar de Crimea.

El gobierno (venezolano) ha confiado en la venta de activos y en la reingeniería financiera para mantenerse en buenos términos con sus acreedores. Negoció nuevos y extendidos términos sobre los pagos de petróleo con China, su mayor acreedor. En el último trimestre de 2016 intercambió cerca de $3.000 millones en bonos de Pdvsa por vencimientos más largos, y recaudó $1.500 millones adicionales de la petrolera rusa Rosneft. También colocó otros $5.000 millones en títulos a largo plazo con compradores no divulgados. Si los precios del petróleo suben en 2017 -como es de esperar- el gobierno tendrá suficiente capacidad de pago”, destacó Shannon ante el Senado.

No obstante, resalta que aunque será bastante difícil, “existe una buena posibilidad de que el gobierno pueda confundirse financieramente”.

Sobre el tema, el banco de inversión Torino Capital explica que cualquier acción por un presidente de los Estados Unidos ejecutada por las recomendaciones de CFIUS, probablemente sólo se materializaría en el caso de un incumplimiento de deuda por parte de Venezuela.

“Esta acción podría obligar a Rosneft a vender su participación en Citgo en vez de adquirirla, una desinversión forzada después de un evento de default podría causar un caos considerable en un momento en el cual los tenedores de bonos estarían intentando tomar control del colateral (Citgo)”, destacó Torino en un reporte enviado a clientes.
 
Caduta in oil, i timori di nuove scosse dall'eccesso di offerta




Verso il basso si muove petrolio oggi dopo le nuove indicazioni per un possibile aumento delle scorte per la settimana, rinnovando le preoccupazioni circa l'eccesso di offerta di petrolio, nonostante i limiti alla produzione hanno messo molti membri e non OPEC.

Il futuro di Brent diminuire di 23 centesimi, o 0.4%, a $ 55,69, dopo un calo del 0,2% nella sessione precedente. Negli Stati Uniti, West Texas Intermediate (WTI) in calo di 29 centesimi, o 0.6%, a $ 52,85 al barile, dopo il calo dello 0,1% di ieri.

Secondo gli analisti Ayers Alliance, se i prezzi del petrolio scendono al di sotto $ $ 50 al barile, l'Opec taglierà ulteriormente la produzione. Se si sale sopra i $ 55, gli Stati Uniti produrre di più.

Vale la pena notare che le scorte di greggio negli Stati Uniti sono aumentate di $ 11,6 milioni di dollari. La scorsa settimana, cinque volte più di quanto previsto dagli analisti, secondo i dati dell'American Petroleum Institute (A PI).

Se questi dati sono confermati oggi dai dati ufficiali della VIA, segnerà il nono aumento consecutivo settimanale delle scorte, rafforzando così i timori circa nuova imminente correzione dei prezzi del petrolio.

Secondo il capo analista di mercato delle materie prime Goldman Sachs, Jeff Currie, i prezzi del petrolio sono attesi a muoversi nel range di $ 55- $ 60 nel lungo termine.
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto