EcoanalíticaAccount verificato @ecoanalitica
#ElDato La canasta alimentaria de los trabajadores (CAT) publicada por el Cenda, se ubicó en enero en VEF 486.878,72
#ElDato Pescados creció 36,9% intermensual, seguido de leche, quesos y huevos 20,6%, según Cenda
#ElDato con el aumento salarial, familias requieren 12 salarios mínimos aproximadamente solo para cubrir sus gastos básicos en alimentación
#ElDato La Canasta Alimentaria del mes de enero 2017 tuvo una variación intermensual de 10,6%
#ElDato Entre ene-16 y ene-17 la canasta alimentaria registra una variación anualizada de 614%
#ElDato Mientras el aumento en el Salario Mínimo de ene17 fue de VEF 13.546 mensual, la canasta alimentaria aumentó VEF 44.624,según Cendas
#ElDato Un trabajador necesita un mínimo de VEF 16230 diarios para alimentar a su familia, según Cenda
#ElDato El Cenda establece que el poder adquisitivo del salario mínimo es a penas 8,3% con respecto a la canasta alimentaria
#ElDato El Cenda asegura que en los establecimientos visitados no se encuentran 17 de los 60 productos alimenticios que componen su canasta
#ElDato La canasta básica publicada por el Cenda, se ubicó en enero en VEF 621.275,85; esta canasta incluye servicios, vivienda y salud
#ElDato Según el Cenda, la canasta básica de enero aumentó 9,9% con respecto a diciembre
#ElDato El crecimiento interanual (enero 2016 vs. enero 2017) de la canasta básica publicada por el Cenda fue 508%
#ElDato Este incremento se debe a los altos costos en salud, educación y alimentos, principalmente