Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Las reservas internacionales de #Venezuela cayeron $38 millones el viernes, ubicándose así en un nuevo mínimo de $10.147 millones

C-2L-CYXsAAJyzP.jpg
 
An influential group of Republican and Democratic U.S. senators will file sweeping legislation on Wednesday to address the crisis in Venezuela, including sanctioning individuals responsible for undermining democracy or involved in corruption, Senate aides said.

Exclusive: U.S. senators seek sanctions, other ways to address Venezuela crisis http://dlvr.it/P369Tk
 
intanto il ns Big Jim dalla folta criniera gialla dopo aver minacciato chissà quali sfracelli , inizia a fare marcia idietro sulla temutissima Corea del Nord.....:eek:
 
Cardenal Porras: Constituyente de Maduro niega el pluralismo y la democracia
May 3, 2017 8:45 am



A menos de 24 horas de que el presidente Nicolás Maduro, anunciara la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente “originaria” para cambiar la Constitución en Venezuela, el cardenal Baltazar Porras se pronunciaba en Madrid sobre la propuesta del Gobierno de una constituyente comunal, publica El Carabobeño.

Por Darsy Alvarado





Esta convocatoria a una Constituyente y las condiciones en las que se ha hecho no es sino sencillamente querer borrar de un plumazo lo que ha sido la decisión de buena parte de la población, es negar el pluralismo y la democracia, la convivencia y el respeto a los otros”, señaló Porras en entrevista exclusiva antes de oficiar la misa del 2 de mayo convocada por la diáspora venezolana en la iglesia de San Antonio de Padua, en la que también participaron otros sacerdotes venezolanos.

El arzobispo de la Arquidiócesis de Mérida, aseguró que “el Gobierno quiere desconocer lo que buena parte de la población exige, lo que los venezolanos decidieron”.

Baltazar Porras explicó que ha estado en contacto con los obispos en Venezuela “para aclarar el malentendido de ciertas informaciones a medias que se están recibiendo”. Citó las palabras del Papa Francisco y fue enfático en su afirmación: “Hay que buscar cómo tender puentes en circunstancias tan adversas como las que vivimos”.

DIÁLOGO


“El diálogo siempre es viable, lo que pasa es que el diálogo tal y como se generó e inició en Venezuela está sepultado, no tiene ningún sentido”, afirma el cardenal a la periodista venezolana Helena-Szymczuk.

Ddialogar no es aparecer delante de una cámara con otros y darse la mano, sino tener la voluntad de escuchar y aceptar aquello con lo que a veces no se está de acuerdo, explicó Porras.

PREOCUPACIÓN DEL PAPA FRENCISCO

El papa Francisco, a su regreso de Egipto, ofreció declaraciones sobre Venezuela que levantaron revuelo en algunos sectores.

Baltazar Porras ha señalado que “en este momento el Papa Francisco siente una enorme preocupación sobre la situación en Venezuela”. Y asegura que la gravedad de la situación venezolana llama no sólo al Vaticano sino a la comunidad internacional a que no decaiga en exigir “simplemente el respeto a la Constitución”.

En este momento en el que algunos sectores cuestionan la tibia posición de la iglesia católica, Porras recuerda que la institución “siempre ha estado dispuesta a entablar conversaciones, no tanto para ser mediadora sino facilitadora, para que las partes se entiendan, porque el único interés que la mueve es el de la inmensa mayoría de la población, de los más débiles, del conjunto de venezolanos, de los niños desnutridos, de los ancianos que no tienen cuidados, la falta de medicamentos para poder tener una salud estable, eso tiene que ser lo que nos preocupe”.

Antes de iniciar la misa, el cardenal aseguró que “la iglesia en Venezuela siempre velará por el respeto y la búsqueda de los valores de unión y fraternidad”.
 
Tillerson confía en cooperar con Europa ante la tragedia venezolana

May 3, 2017 12:19 pm






El secretario de Estado de EEUU, Rex Tillerson, aseguró hoy que confía en cooperar con países de Europa para “lograr avances” en la gestión de la crisis política en Venezuela, y afirmó además que está preocupado por “redes terroristas” que comienzan a emerger en parte de Suramérica.

En un discurso a los empleados del Departamento de Estado, Tillerson dijo que el Gobierno de Donald Trump todavía está desarrollando su estrategia hacia Latinoamérica, y se mostró en particular preocupado por los “problemas de Gobierno” en Venezuela.

“Ciertamente todos ustedes están siguiendo la situación en Venezuela, una verdadera tragedia. Pero confiamos en que trabajando con otros, incluido con intervenciones de otros en Europa, podremos lograr algunos avances en Venezuela”, señaló el titular de Exteriores estadounidense.

El Departamento de Estado expresó este martes su “profunda preocupación” por la intención del presidente venezolano, Nicolás Maduro, de convocar una Asamblea Constituyente para cambiar la Carta Magna, y advirtió de que podría estudiar nuevas sanciones a funcionarios venezolanos a raíz de ese “paso atrás” en Venezuela.

Tillerson no habló hoy específicamente sobre los posibles cambios en la Constitución venezolana, y se limitó a describir la política general de Estados Unidos hacia Latinoamérica en su conjunto.

“Estamos tratando de desarrollar una estrategia para todo el continente que piense en Suramérica en su conjunto, y en su relación con Centroamérica, Cuba y el Caribe”, indicó el jefe de la diplomacia estadounidense.


“Hay algunos problemas de financiación del terrorismo, algunas redes terroristas que están empezando a emerger en parte de Suramérica y que tienen nuestra atención”, añadió Tillerson, sin dar más detalles.


Aseguró que, como hará con todos los continentes, el nuevo Gobierno de Trump quiere “mirar a la región como un conjunto, porque todo está interconectado”, y una vez que tenga una estrategia definida, pasará a desarrollar una táctica “país por país”.

En efecto, en sus más de 100 días en el poder, el Gobierno de Trump no ha definido una estrategia clara hacia Latinoamérica, más allá de sus conversaciones sobre comercio e inmigración con México y su línea dura en lo relativo a Venezuela.

EFE
 
Reprimen marcha opositora en la Francisco Fajardo a la altura de El Rosal


El destino de la movilización opositora es la Asamblea Nacional y se realiza en rechazo a la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente


Por El Nacional Web
03 de mayo de 2017 11:55 AM | Actualizado el 03 de mayo de 2017 13:09 PM





Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) reprimen a la marcha opositora en la autopista Francisco Fajardo este miércoles. Los funcionarios lanzan bombas lacrimógenas a la movilización a la altura de El Rosal, sentido oeste.

La marcha partió a las 11:30 am desde el distribuidor Altamira como estaba previsto. Sin embargo, solo pudo llegar hasta ese punto.

"La Gran Marcha contra el fraude Constituyente" rechaza la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente realizar el lunes por el presidente Nicolás Maduro, debido a que consideran que el mandatario planea elegir a la mitad de los 500 miembros mediante las comunas y los sindicatos obreros que lo apoyan.

Para la 1:06 pm los manifestantes intentan avanzar. No obstante, la GNB insiste en restringirles el paso. Reportan que hay heridos por impacto de bombas lacrimógena y afectados por asfixia.

1493830237704.jpg


Somos 112 diputados que estamos hoy en la calle. De la mano del pueblo y la @AsambleaVE #VenezuelaDiceNoMásFraude pic.twitter.com/r7TYpkLIVi

— Gaby Arellano (@gabyarellanoVE) 3 de mayo de 2017
Comienza la represión en la Autopista Francisco Fajardo. 12:54 pm #3May #VenezuelaContraElFraudeDeLaConstituyente pic.twitter.com/JPCDHIuqO8

— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) 3 de mayo de 2017
.@stalin_gonzalez: "Vamos a ir al sitio en que reside la soberanía, vamos a la @AsambleaVE " #VenezuelaContraElFraudeDeLaConstituyente #3May

— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) 3 de mayo de 2017
#AHORA Venezolanos marchan por #AutopFcoFajardo hacia #AN, demandan legítimo derecho al voto #VenezuelaContraElFraudeDeLaConstituyente #3May pic.twitter.com/5o98gdxbMp

— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) May 3, 2017
Ya nos encontramos en ALTAMIRA para marchar por Venezuela #VzlaContraElFraudeDeLaConstituyente #3Mayo pic.twitter.com/70o4y4LlbD

— Hernán Alemán (@HernanUnidad) May 3, 2017 Ya en el distribuidor de #Altamira, seguimos avanzando en paz y con la convicción de liberar a #Venezuela #ALaCalleContraE

Vedi l'allegato upload_2017-5-3_19-19-53.gif
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto