Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Miguel Angel Santos‏ @miguelsantos12


Castro Soteldo está convencido que Venezuela puede exportar café. Yo también teniente, ¡es lo que hacíamos antes de que ustedes llegaran!

C-6n254XoAAw-b0.jpg
 
Maduro entrega al CNE propuesta para activación de Constituyente

Banca y Negocios @bancaynegocios





El presidente Nicolás Maduro entregó este miércoles ante el Consejo Nacional Electoral su propuesta de elección para realizar una Asamblea Nacional Constituyente.

El mandatario nacional, que fue recibido por simpatizantes en la plaza Caracas, llegó acompañado de la primera dama, Cilia Flores, y de Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Poco después de arribar al lugar, intercambió palabras con Tibisay Lucena, rectora principal del CNE, quien en los últimos meses no había hecho apariciones públicas pese a las exigencias de la Mesa de la Unidad Democrática, que pide que se celebren elecciones generales de alcaldes, gobernadores y presidenciales.

“He venido con la Constitución a activar uno de los mecanismos más importantes para convocar a un dialogo constituyente de paz, a un gran encuentro de las ideas, he traído el decreto oficial al poder que debe regir todo el proceso de elección y proclamación de la Asamblea Nacional Constituyente”, dijo Maduro.

Anunció que el decreto ya tiene fuerza jurídica y está vigente, al ser publicado en la Gaceta Oficial.

Agregó que “vamos a elegir libremente con el voto universal y directo a una poderosa Asamblea Nacional Constituyente en las próximas semanas”.

Por su parte, Lucena afirmó que la Asamblea Nacional Constituyente es una ”gran oportunidad para el encuentro y debate nacional para encontrar soluciones” a la situación que vive el país.

“Lo que se inicia hoy consolidara la República y llevara al país a la paz”, enfatizó Lucena quien previamente leyó los artículos 347 y 348 de la Constitución Nacional, referentes a la materia.

Dijo que Venezuela vive nuevamente un momento crucial de su historia política y recalcó que la constitución de 1999 “nos ha permitido a avanzar en un escenario gestado por ella misma, desde allí el país podrá conocer las diversas voces, es el gran aporte para la patria del proceso constituyente de 1999”.
 
Fiscalía: Violencia por protestas deja 31 muertos en un mes

Banca y Negocios @bancaynegocios







Un total de 31 personas han muerto en incidentes vinculados a las protestas opositoras iniciadas hace poco más de un mes en Venezuela, según un nuevo balance de la Fiscalía divulgado este miércoles.

Una fuente del Ministerio Público informó a la AFP que “suman 31 muertos”, luego de que el martes fallecieran dos personas.

Se trata de un motociclista que fue arrollado por un camión que esquivaba una barricada en la principal autopista de Caracas, y un joven que había resultado herido en una manifestación en Barquisimeto (oeste).

Desde el pasado 1 de abril, la oposición se moviliza contra el presidente Nicolás Maduro en exigencia de elecciones generales.

Dispersadas con gases lacrimógenos, las movilizaciones han derivado en choques entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad, así como en tiroteos y saqueos.

El martes, convocados por la dirigencia opositora, cientos de personas bloquearon calles y avenidas en varias ciudades en rechazo al llamado de Maduro a una Asamblea Constituyente “popular”, que la oposición denuncia como la “consolidación de un golpe de Estado” para evitar elecciones.

Líderes opositores llamaron a levantar las trancas a media mañana del martes, pero muchas se mantuvieron entre disturbios.

Dos personas murieron y 10 resultaron heridas en la noche cuando un autobús volcó al intentar evadir escombros que bloqueaban una vía entre las ciudades de Puerto Cabello y Valencia (estado Carabobo, norte), informó la dirección de Protección Civil y Prevención de Desastres.

Esos decesos no hacen parte del balance de la Fiscalía.

Igualmente, un camión de transporte de combustible de la empresa estatal Petróleos de Venezuela fue quemado en los alrededores de Barquisimeto (estado Lara, oeste), denunció el gobierno.

Gobierno y oposición se responsabilizan mutuamente de los fallecimientos. Maduro y otros altos funcionarios denuncian “actos terroristas”, mientras sus adversarios sostienen que la violencia es desatada por “una salvaje represión” por parte de cuerpos de seguridad.

Las protestas comenzaron tras sentencias con las que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) asumió los poderes del Parlamento, de mayoría opositora.

Aunque los fallos fueron anulados parcialmente, las manifestaciones continúan y este miércoles la oposición llamó a marchar en todo el país.
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto