Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Trump llamó a Kuczynski para hacer frente a la crisis política y económica de Venezuela

May 6, 2017 11:05 pm





El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, telefoneó hoy al presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, para abordar cómo “hacer frente al deterioro de la crisis política y económica en Venezuela”.

Trump subrayó que Estados Unidos “trabajará junto con Perú en la búsqueda de mejorar las instituciones democráticas y ayudar al pueblo de Venezuela”, indicó la Casa Blanca en un breve comunicado.

El país caribeño se encuentra en un momento crítico, tras más de un mes de protestas en las calles, tanto chavistas como antigubernamentales, que se han saldado con 37 muertos y más de 700 heridos.

El Gobierno de Trump ha expresado en diversas ocasiones su preocupación por la situación del pueblo venezolano, carente de medicamentos, alimentos y otros recursos, mientras que está desplegando una serie de contactos con los países latinoamericanos para desatascar el conflicto.

Washington no descarta ampliar las sanciones que impuso la Administración de Barack Obama contra ciertos miembros del Gobierno de Maduro, a la vez que en el Senado estadounidense ya se ha presentado una nueva legislación para incrementar dichas sanciones y ampliar las vías de actuación sobre la situación de Venezuela.

Además, según detalló la nota, el presidente peruano, por su parte, expresó su agradecimiento al gobierno estadounidense por “la pronta asistencia humanitaria del presidente Trump en respuesta a las devastadoras inundaciones en Perú” que han tenido lugar en los últimos meses.

EFE
 
E' il sistema che non funziona.
Maduro è un'incapace, sin dal 2014 i segnali della crisi economica attuali erano chiari.
Erano necessarie riforme.
Per tutta risposta, prima ha eliminato l'ala sinistra del PSUV. Poi ha fatto fuori l'ala destra.
Ha consegnato il paese a ladri e militari.
Ha fatto tutto da solo.


e la politica...........................................e ripeto che il MUD non penso sia capace di fare di meglio anzi consegnerebbero il paese e le sue ricchezze ai ladri che hanno devastato il medio oriente
 
Ho la 31 a 55, la 34 a 48. Vista la situazione, se raggiungo il prezzo di carico ( dollaro permettendo) esco completamente.


io ho la 27 da tempo pmc a 42 ma questo non vuol dire nulla nel mio caso ne ho molte puoi non trovare la controparte in caso di situazioni estreme o svegliarti il giorno dopo e trovarle a 35...me le tengo al momento comunque
 
e la politica...........................................e ripeto che il MUD non penso sia capace di fare di meglio anzi consegnerebbero il paese e le sue ricchezze ai ladri che hanno devastato il medio oriente

E' un problema che non mi riguarda.

Per quanto riguarda le ricchezze, direi che Maduro le ha già consegnate ... in primis ha affossato l'economia del paese per continuare a pagare la deuda externa, anzichè indirizzare le risorse all'interno del paese.

In secondo ha coltivato una classe dirigente di ladri e narcotrafficanti. Anche qui gli USA non c'entrano nulla.
Anzi i $ che riceve Maduro arrivano tutti da Washington.
 
Aporrea:La cúpula del PSUV desconoce la voluntad del pueblo y constitución


Es extremadamente urgente que, como revolucionarios, actores transformadores o como nos queramos llamar, rechacemos categóricamente la última maniobra de las cúpulas del PSUV-Gobierno. El mismo, mediante su principal vocero, Nicolás Maduro, anunció, el pasado Primero de mayo, la convocatoria a una asamblea constituyente, la cual no es sólo ilegal sino ilegítima por lo siguiente:

Por: Samuel Bravo / Aporrea





Es inconstitucional y violatoria de nuestros derechos como pueblo, ya que una asamblea constituyente debe emanar de las grandes mayorías de nuestro país, no de un sector minoritario, y mucho menos de una cúpula política y económica. En este sentido, el artículo 347 de nuestra Constitución canta más claro que un gallo: “El pueblo de Venezuela es el depositario del poder constituyente originario. En ejercicio de dicho poder, puede convocar una Asamblea Nacional Constituyente con el objeto de transformar el Estado, crear un nuevo ordenamiento jurídico y redactar una nueva Constitución”. El artículo 348, en todo caso, no hace sino abordar un aspecto meramente técnico al explicar qué instancias pueden tomar “la iniciativa de la convocatoria”: el Presidente de la República, la Asamblea Nacional, los Consejos Municipales o un mínimo de 15 % de lectores. Pero más allá de este aspecto operativo, el único “depositario del poder constituyente originario” es el pueblo en su conjunto, es el único que tiene la facultad de convocar a dicho evento, y la única función del Presidente de la República sería la de canalizar esta convocatoria. Ahora bien, debemos preguntamos: ¿en qué momento el pueblo de Venezuela convocó una Asamblea Constituyente? Hasta donde nos acordemos, la última vez que lo hizo fue en 1998, eligiendo a Chávez como su máximo vocero para esta convocatoria; el mismo organizó, inmediatamente después de su victoria electoral, la convocatoria a este máximo evento. Por lo tanto, el actual llamado de las cúpulas del PSUV a desencadenar un proceso constituyente que no resulta de una voluntad del actor constituyente es sencillamente absurdo, ilegal e ilegítimo. Por ello hay que compararlo con el Carmonazo del 11 de abril de 2002, que pretendió acabar con la Constitución de 1999;

Los argumentos esgrimidos por la burocracia gobernante no tienen ni pie ni cabeza: ¿Cómo justifican, en estos momentos tan complejos de nuestra patria, una Asamblea Constituyente? Dicen que la misma debe llevar a un gran entendimiento nacional, a un gran diálogo, a un gran debate y que, además, la nueva constitución que resulte de esta asamblea institucionalizará “las conquistas de la Revolución Bolivariana”, como los consejos comunales y las misiones… Oír estas incoherencias por parte de antiguos constituyentistas nos deja literalmente asombrados… ¿De cuando acá se debe convocar un proceso constituyente, labor titánica y complejísima (lo vivimos en 1999), para sencillamente favorecer un “gran diálogo nacional”? ¿De cuando acá hay que enterrar una constitución completa para introducir únicamente una cuantas reformas en una hipotética nueva constitución? ¿No se llamaría esto simplemente “reforma constitucional”, señores sabios constituyentistas? En pocas palabras, este llamado parte del desprecio de esas cúpulas hacia el pueblo, pues consideran que lo puede engañar como a un niño de pecho, metiéndole gato por liebre;

Finalmente, lo que está detrás de este gran engaño llamado “asamblea constituyente” sin actor constituyente, es una maniobra descomunal, por parte del PSUV-Gobierno para eliminar toda posibilidad de elecciones constitucionales en Venezuela. Y este es otro de los gravísimos delitos inconstitucionales y anti-populares que cometen estas cúpulas. Creen que, al suspender indefinidamente las elecciones en nuestro país (por ejemplo, las de gobernadores y alcaldes, que deberían haberse realizado en diciembre de 2016, y las presidenciales, previstas para 2018) van a poder perpetuarse en el poder indefinidamente y llegar a un punto de atornillamiento “sin retorno”… Pero están totalmente equivocados, pues, como lo cantaba nuestro hermano Alí Primera, “el pueblo es sabio y paciente”…

Por lo antes expuesto es urgente llamar al pueblo a no atender el llamado del PSUV-Gobierno y a boicotear la mal llamada convocatoria a asamblea constituyente que hizo el Presidente Maduro el pasado Primero de Mayo. No nos sumemos ni participemos en esta nueva farsa del gobierno, que desconoce la voluntad del pueblo y la propia constitución. La consigna debería ser, por lo tanto: ¡No asistir ni participar en esta Asamblea Constituyente y construir una nueva alternativa revolucionaria frente a la falsa polarización entre la burocracia y el capital!

Mayo de 2017
 
io ho la 27 da tempo pmc a 42 ma questo non vuol dire nulla nel mio caso ne ho molte puoi non trovare la controparte in caso di situazioni estreme o svegliarti il giorno dopo e trovarle a 35...me le tengo al momento comunque
Sono 2 anni che entro e esco, se raggiungo i prezzi di carico ho intenzione di abbandonare il campo, penso che sarà dura.
 
MUD, partidos y gobernadores de oposición no irán a Miraflores


Señalan que ir al palacio de gobierno significaría convalidar la violación de la Constitución

Vedi l'allegato upload_2017-5-7_13-9-11.gif
Por Hernán Lugo-Galicia
07 de mayo de 2017 01:30 AM






“¡No vamos!”, fue la respuesta de la Mesa de la Unidad Democrática a Miraflores, que les convocó una reunión hoy con la comisión presidencial constituyente. Ni la coalición, ni los partidos avalarán lo que califican como “fraude constitucional” y “trampa de Maduro”.

“La MUD se reunió para definir próximas acciones. Sobre la invitación a Miraflores no hay debate: no vamos”, dijo el coordinador José Ignacio Guédez‏. En su lugar, convocaron hoy a una caminata en homenaje a los caídos desde la plaza Francia de Altamira, hasta la plaza Alfredo Sadel, en Las Mercedes. La concentración es partir de las 10:00 am con la consigna “No+Represión”.

Los gobernadores Henrique Capriles (Miranda), Henri Falcón (Lara) y Liborio Guarulla (Amazonas) recibieron una carta, firmada por el presidente de la CPC, Elías Jaua, y la respuesta fue la misma. “No avalaremos con nuestra presencia ese fraude a la Constitución”, aseguró Capriles en el acto “Mujeres contra la dictadura y la represión”, donde sus seguidoras decían a los militares: “Allí está su próximo comandante en jefe que habla con el pueblo; no ese señor que habla con pajaritos, con vacas y es ‘mariposón”.

El mandatario de Miranda señaló: “Este gobierno le tiene miedo y terror a que la mujer le diga en su cara la verdad”.

El constituyente de 1999 Froilán Barrios, secretario general del Movimiento Laborista, rechazó la invitación de Jaua a Miraflores y denunció que la constituyente de Maduro persigue destruir la democracia: “El país necesita políticas públicas que apunten a la reconstrucción nacional, no a su destrucción”.
 
Sono 2 anni che entro e esco, se raggiungo i prezzi di carico ho intenzione di abbandonare il campo, penso che sarà dura.

non penso se esci porti a casa una grande perdita aspetta la prossima cedola al limite il dollaro salira comunque certamente non scende oltre dove sta ci saranno a breve due rialzi tassi
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto