Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Bonos soberanos cierran la semana en tono mixto y caen 0.07 puntos

Arca Análisis Económico




PDVSA le propuso a la petrolera de la India ONGC Videsh un 9% de participación adicional en el campo San Cristóbal, donde ambas petroleras están asociadas.

En la parte corta de la curva destaca el VENZ 2019 que retrocede 0.44 puntos.

A mediano plazo el título VENZ 2022 disminuye 0.38 puntos.

A largo plazo el VENZ 2031 cae 0.29 puntos.

Los bonos de la petrolera estatal pierden 0.25 puntos en promedio.

A corto plazo el PDVSA 2021 retrocede 0.27 puntos.

En la parte media de la curva el PDVSA 2022 cupón 6% cae 1.38 puntos.

A largo plazo el PDVSA 2035 suma 0.14 puntos.

Materias primas:

*Este viernes delegados de la OPEP se mostraron animados por la disposición de Rusia a hablar sobre posibles cambios en el acuerdo para reducir la sobreoferta de crudo.

*El WTI baja 2.68% a 44.31 dólares y el Brent a 46.79 2.76% dólares.

*El dólar gana valor durante la jornada debido a la publicación de un informe de nóminas no agrícolas que mostró un crecimiento del empleo más fuerte de lo esperado. El oro pierde valor y se ubica en dólares por onza troy.

Mercado bursátil:

*Las acciones tecnológicas han perdido su liderazgo en el mercado bursátil de EE.UU. durante el último mes, sin embargo el grupo pronto podrá reanudar su crecimiento luego de los próximos informes de ganancias para el sector tecnológico.

*El mercado accionario de EE.UU. cierra en tono positivo, el Dow Jones gana 0.48%, el S&P 500 suma 0.69% y el NASDAQ avanza 1.11%.

*En Europa el Euro Stoxx 50 suma 0.05%, el FTSE 100 incrementa 0.19% y el CAC 40 retrocede 0.14% al final de la jornada.
 
Ventas de crudo de Venezuela a EEUU bajan en junio a mínimos en 14 años





HOUSTON, EEUU (Reuters) - Las exportaciones de crudo venezolano a Estados Unidos disminuyeron a 491.340 barriles por día (bpd) en junio, el volumen mensual más bajo desde casi 2003, por menos ventas de la estatal PDVSA a su unidad Citgo Petroleum, de acuerdo a datos de Thomson Reuters Trade Flows.

La producción de crudo de Venezuela ha bajado abruptamente desde 2012 ante una falta de inversión y postergaciones de pagos a compañías de servicios petroleros, afectando las exportaciones a clientes de PDVSA, incluídos aquellos en Estados Unidos.

Ventas de crudo de Venezuela a EEUU bajan en junio a mínimos en 14 años
 
Maduro ordena a trabajadores públicos votar en elección para Asamblea Constituyente




CARACAS (Reuters) - El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, conminó a los trabajadores públicos a votar en las elecciones previstas para fines de julio donde se elegirá a los redactores de la nueva Constitución del país, unos comicios en los que no participará la oposición.

El líder socialista insiste en que, a pesar de la negativa de sus adversarios y los tres meses de protestas en su contra, el 30 de julio se elegirán a los 545 miembros de la Asamblea Nacional Constituyente que modificará el Estado, y que según críticos, consolidará la "dictadura" de Maduro.


Maduro ordena a trabajadores públicos votar en elección para Asamblea Constituyente
 
EXCLUSIVA-Venezuela ofreció a petrolera ONGC Videsh participación en yacimiento de crudo: fuentes




NUEVA DELHI/CARACAS (Reuters) - Venezuela ofreció a la petrolera india ONGC Videsh una mayor participación en un campo petrolero, según dos fuentes cercanas a la propuesta, con el fin de ayudar a su industria energética en crisis y fortalecer los vínculos con Nueva Delhi.

La estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) propuso vender a ONGC Videsh (OVL) un 9 por ciento adicional en el campo San Cristóbal, donde las petroleras están asociadas, dijeron las fuentes.

(...)


Una controvertida decisión del Tribunal Supremo de Justicia en abril le dio al Gobierno la potestad de concretar acuerdos petroleros, aunque la Constitución establece que la Asamblea Nacional, controlada por la oposición, debe aprobar todos los contratos de "interés público nacional".

"Cualquier cambio en la composición accionaria de un contrato de las empresas mixtas, debe ser aprobado por la Asamblea Nacional según la Ley Orgánica de Hidrocarburos", puntualizó el presidente de la comisión de finanzas del Parlamento, el diputado opositor José Guerra.


EXCLUSIVA-Venezuela ofreció a petrolera ONGC Videsh participación en yacimiento de crudo: fuentes
 
Barril cae 3 pct presionado por crecientes inventarios globales




NUEVA YORK (Reuters) - Los precios del petróleo cayeron cerca de un 3 por ciento el viernes, debido a que una mayor producción de Estados Unidos y exportaciones de la OPEP que tocaron su máximo nivel de 2017 sembraron dudas sobre los esfuerzos de los productores para contener el exceso global de suministros.



Barril cae 3 pct presionado por crecientes inventarios globales
 
Verità sacrosanta (se magari portassi elementi e/o dati di fatto però mi fiderei di più)
Io ho contestato le asserzioni con dati di fatto e un bel PDF.
L'hai letto ?

Se avessero tagliato i TDS del 30% con un un regime change nel 2015 pensi che i TDS adesso sarebbero più alti o più bassi ?
Se mi dici che a te frega zero e hai gheinato alla stragrande facendo all in sulle scadenze brevissime dal 2015 ad oggi questo è un altro discorso : la tattica del calcio al barattolo ha pagato.

PS
sono chavista, e ho conosciuto Russiabond ( non credevo alla sua operatività) sul venezuelame alla fine del 2009.

PS2
se non hai fatto hold out sull Argentina ma ti sei accontentato della proposta iniziale non è colpa mia.Ma è un dato di fatto che chi è entrato sull'Argentina nel semestre precedente al dflt si è fatto i soldi.
Sono troppo giovane per ricordare, ai tempi non seguivo i mercati, nei 6 mesi prima quanto quotavano e quando sono stati poi rimborsati?
Ti ringrazio se mi puoi dire questo dato.
Scusate l'Ot, assolutamente senza polemiche:rosa:
 
By The Wall Street Journal Interactive EditionJuly 8, 2017, 10:41 a.m. EST
Jailed Venezuelan opposition leader Leopoldo López was moved from the military jail to house arrest Saturday morning in a surprise move.
 
Leopoldo López se presenta ante el mundo con la bandera de Venezuela
Jul 8, 2017 9:53 pm

Leopoldo-L%C3%B3pez.jpg


El opositor venezolano Leopoldo López ondeó la bandera de su país en la primera aparición en su casa ante sus seguidores y la prensa, tras ser excarcelado este sábado y puesto bajo arresto domiciliario luego de tres años y cinco meses en prisión.

Luciendo una camiseta blanca, un sonriente Leopoldo López levantó las manos en señal de victoria, subido en el pórtico del jardín de su casa, en medio de la ovación de decenas de simpatizantes que lo esperaban afuera, constató un equipo de la AFP. “¡Sí se puede!”, se le escucho decir.

Su breve aparición, por cerca de un minuto, se produjo segundos después que su esposa Lilian Tintori tuiteara la primera reacción de la familia a la excarcelación, calificándola como “un paso más por la libertad y la paz de Venezuela ¡Fuerza y Fe!”.

“Lo quiero. Yo no pensaba que se iba a asomar, me quedé sin tomar la foto, Leopoldo gracias”, aseguró una mujer entre sollozos.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), acusado de seguir los dictados del gobierno de Nicolás Maduro, otorgó casa por cárcel a López, luego de tres años y cinco meses preso, “por problemas de salud”.

López, de 46 años, fue arrestado en febrero de 2014 y cumplía en la prisión militar de Ramo Verde, en las afueras de Caracas, condenado a casi 14 años de prisión bajo cargos de “incitación a la violencia” en las protestas que por cuatro meses exigieron ese año la renuncia de Maduro, con saldo de 43 fallecidos.

Una caravana de medio centenar de motorizados con banderas de Venezuela se vieron en el este de Caracas en celebración de la excarcelación del líder opositor.

La liberación ocurre en momentos de convulsión en el país, que, en medio de una grave crisis política y económica, vive desde hace casi 100 días una oleada de protestas que dejan 91 muertos y con las que la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) exige la salida del poder de Maduro y rechaza la Asamblea Constituyente convocada por el mandatario.

AFP





Leopoldo-L%C3%B3pez-patilla-1.jpg

(@wiljimenez/LaPatilla.com)


Leopoldo-L%C3%B3pez-patilla-2.jpg

(@wiljimenez/LaPatilla.com)


Leopoldo-L%C3%B3pez-patilla.jpg

(@wiljimenez/LaPatilla.com)


WhatsApp-Image-2017-07-08-at-13.52.21.jpeg

El opositor venezolano Leopoldo López saluda a seguidores hoy, sábado 8 de julio de 2017, en la entrada de su casa en Caracas (Venezuela). Leopoldo López saludó hoy desde dentro de su residencia en Caracas a la que llegó esta madrugada tras recibir una medida de arresto domiciliario que le sacó de la prisión militar en la que estaba recluido desde febrero de 2014, con una condena de 14 años de cárcel. EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ


WhatsApp-Image-2017-07-08-at-13.52.22.jpeg

El opositor venezolano Leopoldo López saluda a seguidores hoy, sábado 8 de julio de 2017, en la entrada de su casa en Caracas (Venezuela). Leopoldo López saludó hoy desde dentro de su residencia en Caracas a la que llegó esta madrugada tras recibir una medida de arresto domiciliario que le sacó de la prisión militar en la que estaba recluido desde febrero de 2014, con una condena de 14 años de cárcel. EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ


636351407148488371.jpg

El opositor venezolano Leopoldo López saluda a seguidores hoy, sábado 8 de julio de 2017, en la entrada de su casa en Caracas (Venezuela). Leopoldo López saludó hoy desde dentro de su residencia en Caracas a la que llegó esta madrugada tras recibir una medida de arresto domiciliario que le sacó de la prisión militar en la que estaba recluido desde febrero de 2014, con una condena de 14 años de cárcel. EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ


636351407190296639.jpg

El opositor venezolano Leopoldo López saluda a seguidores hoy, sábado 8 de julio de 2017, en la entrada de su casa en Caracas (Venezuela). Leopoldo López saludó hoy desde dentro de su residencia en Caracas a la que llegó esta madrugada tras recibir una medida de arresto domiciliario que le sacó de la prisión militar en la que estaba recluido desde febrero de 2014, con una condena de 14 años de cárcel. EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ


636351407871085003.jpg

El opositor venezolano Leopoldo López saluda a seguidores hoy, sábado 8 de julio de 2017, en la entrada de su casa en Caracas (Venezuela). Leopoldo López saludó hoy desde dentro de su residencia en Caracas a la que llegó esta madrugada tras recibir una medida de arresto domiciliario que le sacó de la prisión militar en la que estaba recluido desde febrero de 2014, con una condena de 14 años de cárcel. EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ


000_QF6YD.jpg

El líder de la oposición venezolana, Leopoldo López, saluda a los partidarios que se reúnen fuera de su casa en Caracas, luego de ser puesto en libertad bajo arresto domiciliario por razones de salud, el 8 de julio de 2017. El Tribunal Supremo de Venezuela confirmó en su cuenta de Twitter que había ordenado a López que fuera trasladado a un arresto domiciliario, calificándolo de “medida humanitaria” concedida el 7 de julio por el presidente de la corte, Maikel Moreno. “Leopoldo López está en su casa en Caracas con Lilian y sus hijos”, dijo el abogado español de López Javier Cremades en Madrid. “Todavía no está libre, pero bajo arresto domiciliario, fue liberado al amanecer”. / AFP PHOTO / Federico PARRA


000_QF78Q.jpg

El líder de la oposición venezolana, Leopoldo López, saluda a los partidarios que se reúnen fuera de su casa en Caracas, luego de ser puesto en libertad bajo arresto domiciliario por razones de salud, el 8 de julio de 2017. El Tribunal Supremo de Venezuela confirmó en su cuenta de Twitter que había ordenado a López que fuera trasladado a un arresto domiciliario, calificándolo de “medida humanitaria” concedida el 7 de julio por el presidente de la corte, Maikel Moreno. “Leopoldo López está en su casa en Caracas con Lilian y sus hijos”, dijo el abogado español de López Javier Cremades en Madrid. “Todavía no está libre, pero bajo arresto domiciliario, fue liberado al amanecer”. / AFP PHOTO / Federico PARRA


(la Patilla)
 
Las contradicciones del Gobierno respecto a la medida otorgada a López

Jul 8, 2017 7:29 pm

Este sábado, los venezolanos amanecieron con la noticia de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) había otorgado una medida de arresto domiciliario al líder de Voluntad Popular y aún preso político, Leopoldo López.

Con información de Diario Las Américas








Sin embargo, los voceros del Gobierno se volvieron un “arroz con mango” al momento de emitir declaraciones respecto a las causas que llevaron a la toma de tal decisión.

Tales testimonios, fueron recopilados por el Diario Las Américas. Acá repasamos las distintas razones de los voceros del Gobierno sobre arresto domiciliario de López:

Tribunal Supremo de Justicia (TSJ): La Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) otorgó arresto domiciliario a Leopoldo López como una medida humanitaria, se debe a “que existían serios señalamientos de irregularidades sobre la distribución del expediente a un Tribunal de Ejecución”, y “en virtud de información recibida sobre la situación de salud” de López

Tarek William Saab (Defensor del Pueblo): El defensor del pueblo, Tarek William Saab, explicó que la medida de casa por cárcel, dictada por la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para Leopoldo López, fue solicitada por la esposa del dirigente político, Lilian Tintori, descartando los “problemas de salud” que en un principio argumento el TSJ.

Saab leyó un extracto de la misiva que Tintori, aseguró, envió ayer a su despacho, en la que solicitaba “como esposa, como madre y como mujer venezolana” su mediación para que López regresara a su hogar “con el beneficio de casa por cárcel”.

Vladimir Padrino López (Ministro de la Defensa): El ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino López, afirmó que la medida de arresto domiciliario otorgada a Leopoldo López fue gracias al diálogo político que impulsa el Gobierno de Nicolás Maduro.

“Hemos visto hoy como el país amaneció con una noticia que es producto precisamente del diálogo, del esfuerzo sostenido que hace el presidente y como el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ha dado una medida a uno de los personajes que causó una de las mayores desgracias en los últimos años”, expresó el titular de defensa en su cuenta de Twitter

Ernesto Villegas (Ministro de Comunicación): El ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas, indicó que la medida del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sobre López debe ser acatada por todas y todos los venezolanos, “guste o no” y que ésta fue realizada para garantizar “la gobernabilidad y crucial proceso constituyente en curso”.

“Todos debemos acatar esa decisión del TSJ, gústenos o no, sobre todo cuando la derecha y 5ta columna andan juntas en desacato a ese mismo TSJ”, indicó el funcionario a través de su cuenta de Twitter.

José Luis Rodríguez Zapatero (Comisión de la Verdad): El expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, mediador del diálogo político en Venezuela, celebró el “paso muy positivo” en favor de la paz y la convivencia que supone la “liberación” de Leopoldo López.

Zapatero, quien es uno de los que preside la Comisión, creada por Maduro para frenar un proyecto de ley de amnistía del Parlamento, instó hoy a la Justicia a excarcelar a los opositores que se encuentran detenidos por su presunta participación en hechos de “violencia política”.

Maduro se “lavó las manos”: El presidente Nicolás Maduro se refirió a la decisión y se quiso lavar las manos responsabilizando a la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz por su proceso.

“Tengo moral, carajo para decirlo porque tengo ética y no tengo rabo de paja… Luego fue acusado por la Fiscal que solicitó 30 años de cárcel,
está preso por la Fiscal. Fue la señora Luisa Ortega (Fiscal General de la República) quien llevó ese proceso, yo no moví ni un dedo… Apoyo la decisión del TSJ de la medida sustitutiva de casa por cárcel”, dijo en cadena nacional de radio y televisión.
 
MUD expresa que medida hacia Leopoldo López constituye un triunfo del pueblo venezolano (Comunicado)

Jul 8, 2017 3:08 pm




Uno de los líderes fundamentales de la Unidad Democrática, nuestro hermano Leopoldo López, recibió el día de hoy una medida sustitutiva de libertad, y colocado en la condición de arresto domiciliario.

Leopoldo, quién nunca cometió delito alguno y estuvo injustamente encarcelado en una prisión militar por más de tres años, donde sufrió tratos crueles, inhumanos y degradantes, puede hoy al menos, sin recobrar su libertad plena, reencontrarse con su familia.

Para la Unidad Democrática, más que una concesión del régimen, la medida adoptada es el resultado de la insistente presión de calle que han ejercido los venezolanos desde hace ya 100 días, y de la solidaridad internacional para con nuestra lucha. En este sentido, y aunque parcial e incompleta, esto constituye un innegable triunfo del pueblo venezolano.

Este triunfo parcial debe ser para todos un estimulo para no sólo continuar sino intensificar la lucha democrática y pacífica que hemos venido sosteniendo, y que tendrá una nueva dimensión a partir del próximo domingo 16, en lo que va a ser el histórico Proceso Nacional de Decisión Soberana.

Este triunfo también es un impulso para continuar la batalla por la liberación de miles de venezolanos que permanecen detenidos por el único delito de pensar distinto. Por ellos y para ellos, nuestra lucha no se detiene, se refuerza.

Finalmente, esperamos que esta medida adoptada por el gobierno hacia Leopoldo, producto de la combinada presión nacional e internacional, pueda ser el inicio de un proceso de rectificación que conduzca a lo que toda Venezuela quiere, que es la búsqueda urgente y pacífica de un camino para la construccion de una solución politica a la tragedia que todos vivimos.

En esa necesaria construccion, queremos agradecer a personalidades y países amigos de la comunidad internacional, quienes han mostrado reiteradamente su preocupación y solidaridad para con nuestro país, y les pedimos ser vigilantes y participantes activos de los acontecimientos por venir.

Desde la Unidad Democrática envíamos nuestro abrazo de solidaridad y afecto a Leopoldo, a Lilian, a sus hijos, su familia, y a nuestros hermanos de Voluntad Popular.

Y al pueblo venezolano, nuestro mensaje de perseverancia y resistencia. Estamos comprometidos, hasta con nuestras vidas, en la tarea historica, difícil pero hermosa, de rescatar nuestro país para comenzar a construir, entre todos, una Venezuela de futuro, con paz, libertad, justicia y bienestar para todos.

Aprovechamos para invitar a todos mañana domingo 9 a la concentración masiva en la Av. Francisco de Miranda en la ciudad de Caracas, así como en las capitales de estados de todo el país, por los 100 días de lucha y resistencia del Bravo pueblo venezolano.


Mesa de la Unidad Democrática
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto