Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Ecoanalítica‏Account verificato @ecoanalitica




#ElDato Según la @IEA se espera que la demanda mundial de gas crezca 1,6% anual durante los próximos 5 años

#ElDato Según la @IEA se espera que en 2022 EEUU representará el 40% de la producción extra de gas en el mundo

#ElDato Según datos de la IEA, en 2022 se espera que la producción de gas de EEUU sea 890 MM metros cúbicos

#ElDato Según datos de la @IEA, el número de países consumidores de gas natural licuado ha aumentado de 15 en 2005 a 39 este año
 
Luisa Ortega Díaz‏ @lortegadiaz

Agradezco la solidaridad y el apoyo de ministerios públicos de Iberoamérica durante reunión extraordinaria de la AIAMP en Argentina #13Jul

DEpvgzRUAAA7PDN.jpg


DEpvgyQUQAAd9Qa.jpg

DEpvgxlUAAA76A-.jpg

DEpvgycUAAAvXJP.jpg
 
El Nuevo Herald: Influencia del crimen organizado complica solución en Venezuela
Jul 13, 2017 6:02 pm


Venezuela es controlada por el crimen organizado internacional y no se puede enfrentar al gobierno de Nicolás Maduro como un régimen totalitario tradicional, dijo la ex ministra de Secretaría, Beatrice Rangel, en un foro realizado el jueves en Miami.

Antonio María Delgado / El Nuevo Herald







“Tres cuartos del territorio nacional ya es controlado [por mafias internacionales] […] y los esfuerzos del pueblo venezolano por recuperar la democracia requieren en este momento del respaldo internacional”, advirtió Rangel, en el foro “Voces de Venezuela, entendiendo la Crisis”, realizado por el Americas Society/ Council of the Americas, en el hotel Colonnade de Coral Gables.

La distinción es importante en momentos en que la población venezolana entra formalmente en una etapa de resistencia frente a los planes del gobernante venezolano por terminar de sepultar todo vestigio de institucionalidad democrática a través de la convocatoria a una Asamblea Constituyente.

Y el reto por delante luce arduo y peligroso dado que las decisiones de Estado están siendo controladas por intereses y paradigmas delictivos, y los eventos de los últimos 100 días de protesta han dejando en evidencia que el régimen ya abandonó cualquier consideración humanitaria o sobre el bienestar de la población venezolana.

“Creo que esta lucha va a ser mucho más difícil que cualquiera de las otras épicas por la democracias que han sido luchadas alrededor del mundo porque se trata de la unión entre el totalitarismo y el crimen organizado”, señaló Rangel, quien se desempeñó como ministra durante el gobierno de Carlos Andrés Pérez.

Es por ello que va a ser sumamente importante que la comunidad internacional se involucre a favor del pueblo venezolano, y en particular los países de la región, quienes podrían verse directamente afectados por la crisis humanitaria que se está gestando en el país.

Rangel describió un escenario donde organizaciones criminales se han convertido en la ley en amplios sectores del territorio nacional.

En algunos casos muy específicos, incluso no hay posibilidades reales de negociar una salida porque se trata de capos de mafia que ya han caído en el radar de las organizaciones policiales internacionales.

Por otro lado, los planes de la Asamblea Constituyente son particularmente alarmantes. Si Maduro se sale con la suya, el resultado sería el colapso total de la institucionalidad en Venezuela y la instalación en el país petrolero de la anarquía.

Si la Asamblea Constituyente es instaurada, “nosotros vamos a entrar directamente en el proceso de convertirnos en otra Somalia”, advirtió


Lea la nota completa y cómo las mafias criminales mundiales se distribuyen nuestra nación en El Nuevo Herald
 
Gobierno bolivariano realiza pago de cupón de bono Global 2034

Jul 13, 2017 1:25 pm





Venezuela pagó el jueves el cupón del bono Global 2034, informó la Oficina Nacional de Crédito Público (ONCP), cumpliendo con su obligación de deuda en medio de una persistente crisis económica y una tensa situación política, reseña Reuters.

El pago esperado de unos 70,3 millones de dólares es el único desembolso del país previsto para julio.

“Transferidos al Agente Fiscal los fondos para pagar el cupón del Bono VENZ2034 (9,375 por ciento). La República cumple sus compromisos”, escribió la ONCP en su cuenta de Twitter. El órgano del Ministerio de Economía y Finanzas no aportó más detalles sobre la operación.

El Bono Venezuela Global 2034, que fue el primer título externo venezolano con vencimiento a 30 años, ganaba al mediodía 0,46 puntos para cotizar entre 45,467 y 46,533 centavos de dólar con un rendimiento de 21 por ciento.

Venezuela enfrenta su peor desempeño económico histórico con recesión y alta inflación debido a la caída de los precios del petróleo, cuyas exportaciones representan el 90 por ciento de los ingresos del país.

(la patilla)
 
Pdvsa asegura que mantiene sus niveles de producción de petróleo

13/07/2017


EL INTERÉS
@el_interes

http://www.facebook.com/sharer.php?...ntiene-sus-niveles-de-produccion-de-petroleo/
https://plus.google.com/share?url=h...ntiene-sus-niveles-de-produccion-de-petroleo/

Petróleos de Venezuela afirma que los niveles de producción de crudo se han mantenido estables en este primer semestre de 2017, luego de la aplicación del recorte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo.

Através de una nota de prensa, Pdvsa indicó que algunas de las fuentes secundarias usadas por la OPEP no reconocen el crudo generado en los mejoradores de la Faja Petrolífera del Orinoco, que en el mes de junio “superaron su plan en aproximadamente 20 millones de barriles diarios, producto de la recuperación progresiva de sus capacidades de procesamiento”.

Recordó la empresa estatal que el nivel de producción definido para Venezuela en el acuerdo de productores, refrendado el pasado mes de diciembre, en Viena, es de 1 millón 972 mil barriles diarios y para el mes de junio las fuentes secundarias de la OPEP reflejan una producción de un millón 938 mil bd; lo cual representa un cumplimiento efectivo de 136%.

“Estas cifras confirman que la producción de junio de la estatal petrolera venezolana,estuvo por encima de los valores reportados por las mismas fuentes para el mes de mayo (1 millón 951 mil bd), a pesar de impactos puntuales de producción en campos maduros convencionales de Oriente y Occidente”, destacó.

Esta semana la OPEP informó que que la producción venezolana cayó a 1,938 millones de barriles diarios en junio. Tras una reducción de 13.600 bd en el mes.

“La estatal petrolera continúa desarrollando con normalidad sus operaciones petroleras mediante la incorporación de equipos y servicios especializados propios; así como el compromiso irrestricto de sus trabajadores en todas las actividades”.
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto