Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
60% de los comercios del país permanecieron cerrados

Hasta ayer en la tarde no había reportes de fiscalizaciones de organismos del gobierno, pero no descartan que hoy haya nuevas visitas

Por MARÍA FERNANDA SOJO
28 DE JULIO DE 2017 12:30 AM






60% de los comercios del país estuvieron cerrados el miércoles y el jueves porque sus empleados decidieron unirse al paro cívico convocado por la Mesa de la Unidad Democrática, en rechazo a la asamblea nacional constituyente, afirmó María Carolina Uzcátegui, presidente de Consecomercio.

“La respuesta que dieron los trabajadores fue nuevamente contundente. En estos dos días hubo un ausentismo laboral alto y eso es porque la gente está en contra de una constituyente que no va a resolver los problemas del país. Como los empleados no asistieron, los negocios no se abrieron”.

Afirmó que en comparación con el jueves de la semana pasada, esta vez el porcentaje de negocios cerrados fue menor porque algunos propietarios temen que el Seniat los vuelva a multar.

“Hubo propietarios que decidieron abrir y trabajar ellos mismos, y eso fue por las sanciones. El viernes pasado los comerciantes fueron asediados por funcionarios, los obligaron a cerrar por varios días y les aplicaron multas muy altas”.

Sin embargo, aseguró que los dueños que optaron por abrir ambos días debieron bajar la santamaría a mediodía por la poca afluencia de clientes.

“Al igual que la vez pasada, hubo zonas en el país que se paralizaron más que otras. Donde se cumplió más con el paro fue en la región andina y en estados como Aragua, Carabobo, Lara y Zulia. En las principales ciudades todo estaba como un primero de enero en la mañana”, agregó.

Hasta ayer en la tarde no había reportes de fiscalizaciones de organismos del gobierno, pero no descartan que hoy haya nuevas visitas. “El Seniat y otras instituciones esperan que pasen los días de protesta para evaluar quién trabajó y quién no, luego actúan. Sin embargo, la semana pasada trabajadores y clientes salieron en defensa de los empresarios y enviaron un mensaje claro a los funcionarios públicos, que no deben estar aplicando esas sanciones”.
 
IATA: “Venezuela está desconectándose del mundo”

27/07/2017






EL INTERÉS
@el_interes

http://www.facebook.com/sharer.php?...ata-venezuela-esta-desconectandose-del-mundo/
https://plus.google.com/share?url=h...ata-venezuela-esta-desconectandose-del-mundo/

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) instó al gobierno de Venezuela a que respeten los estándares globales para asegurar la competitividad y sostenibilidad del transporte aéreo en el país.

“Venezuela, desafortunadamente, está desconectándose del mundo en cuanto a la conectividad aérea se refiere. Como cualquier país, Venezuela necesita una conectividad robusta y los importantes beneficios económicos que esta genera. Sin embargo, el gobierno de Venezuela no está cumpliendo con los requisitos necesarios para que esto ocurra, como la retención de 3.800 millones de dólares que pertenecen a las aerolíneas o un sistema de venta de combustible que perjudica a las aerolíneas internacionales en Venezuela,” manifestó Peter Cerdá, vicepresidente regional de las Américas para IATA, en un comunicado de la organización.

La negativa de Venezuela a repatriar los fondos de 3.800 millones de dólares de las aerolíneas viola los tratados internacionales de los que este país es signatario, como las disposiciones de los tratados de inversión bilaterales, que exigen la inmediata repatriación de los ingresos al país de origen de las compañías aéreas.

Venezuela tampoco garantiza un trato igualitario para las diferentes aerolíneas que compiten en el país.

El gobierno venezolano exige el pago en dólares por compras de combustible a las aerolíneas extranjeras, medida que contradice la naturaleza no discriminatoria del Convenio de Chicago, ratificado por Venezuela, y que resulta especialmente problemático si se tiene en cuenta que la compra de combustible es una de las escasas vías que tienen las aerolíneas de gastar los fondos acumulados en moneda local y que no pueden repatriar.

“En muchos lugares del mundo hemos visto que, cuando los gobiernos aplican un marco regulatorio diferente al establecido a nivel internacional, los pasajeros y la industria sufren. Y es el caso de Venezuela. Las aerolíneas quieren servir al país pero necesitan tener unas garantías mínimas de estabilidad económica y social para poder seguir invirtiendo en el país,” señaló el directivo en el comunicado.

Además de la deuda que el Estado mantiene con las aerolíneas extranjeras, esta semana la colombiana Avianca y la estadounidense Delta anunciaron su salida del país por problemas debido a limitaciones operativas y de seguridad registradas en las últimas horas, según Avianca y a la inestabilidad política y poca ocupación de sus vuelos en el caso de Delta.

En las últimas semanas el clima político y social en Venezuela ha recrudecido con protestas callejeras promovidas por la oposición que busca restablecer el hilo constitucional en el país y que han sido reprimidas fuertemente por cuerpos de seguridad de Estado dejando más de 100 muertos, miles de heridos y de detenidos, muchos de ellos con juicios en tribunales militares.


http://twitter.com/intent/tweet?url...A: “Venezuela está desconectándose del mundo”
http://www.facebook.com/sharer.php?...ata-venezuela-esta-desconectandose-del-mundo/
https://plus.google.com/share?url=h...ata-venezuela-esta-desconectandose-del-mundo/
 
Michael Fitzpatrick no descarta que EEUU sancione a Nicolás Maduro

27/07/2017




EL ESTÍMULO
@elestimulo
http://twitter.com/intent/tweet?url...o descarta que EEUU sancione a Nicolás Maduro
http://www.facebook.com/sharer.php?...-descarta-que-eeuu-sancione-a-nicolas-maduro/
https://plus.google.com/share?url=h...-descarta-que-eeuu-sancione-a-nicolas-maduro/

El subsecretario adjunto para el Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Michael Fitzpatrick, mantiene la fe en que el presidente Nicolás Maduro “postergue o cancele” la elección de la Asamblea Nacional Constituyente de este domingo. Sin embargo, no descarta la opción de que la Casa Blanca aplique sanciones directas en contra del mandatario venezolano.

En una entrevista ofrecida a la Voz de América, Fitzpatrick espera que Maduro decida “escuchar la voz de todos los venezolanos y la voz de todo el mundo que piden postergar, cancelar las elecciones del domingo. Ojalá podamos encontrar un consenso en Venezuela para una salida democrática”.

Recordó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aplicaría “sanciones rápidas” si los comicios del domingo se concretan. Aunque dijo a la entrevistadora que no tenía anuncios, dejó la puerta abierta a que vienen más sanciones, e incluuso, “considerar otros tipos de castigo”.

Destacó las nuevas penalizaciones que hiciera Washington en contra de 13 nuevos funcionarios, entre ellos la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, y el defensor del Pueblo, Tarek William Saab. Al respecto, explicó que el criterio para sancionar a estas personas obedeció a lo siguiente: Un grupo involucrado directamente con la realización de las elecciones. Otro vinculado con abuso de los Derechos Humanos a las personas en las movilizaciones y un tercero con funcionarios involucrados en la corrupción.

“Hay varias posibilidades de que esté involucrado el Presidente”, aseveró.

Sin embargo, manifestó que continúan trabajando en buscar una salida “con apoyo internacional, con apoyo diplomático” a lo que ocurre en Venezuela y apuesta aún por un consenso o diálogo entre las facciones políticas, aunque esta opción, a juicio de Fitzpatrick, no ha rendido frutos hasta ahora. Dijo que la decisión corresponde ahora solo al presidente Nicolás Maduro. “Tiene que hacer un balance”, destacó.


http://twitter.com/intent/tweet?url...o descarta que EEUU sancione a Nicolás Maduro
http://www.facebook.com/sharer.php?...-descarta-que-eeuu-sancione-a-nicolas-maduro/
https://plus.google.com/share?url=h...-descarta-que-eeuu-sancione-a-nicolas-maduro/
 
Io li ho sempre odiati e non faccio testo, certo è che spero anche voi apriate gli occhi su quanto fanno schifo gli americani.


sono i politici americani il problema, con la loro boria di volere essere i guardiani del mondo
 
El vergonzoso cierre de campaña del Madurismo en la avenida Libertador #27Jul


El Cooperante

Desde ese punto simpatizantes del chavismo y trabajadores público marcharon en las calles de Caracas hasta el centro de la ciudad, específicamente hasta la avenida Bolívar, donde el presidente Nicolás Maduro enviaría un mensaje de cara al proceso comicial del domingo 30 de julio.

El fin de campaña para la Constituyente coincide con la segunda jornada del paro general de 48 horas convocado por la oposición para exigir a Maduro que retire la elección del domingo, que a juicio de sus detractores abrirá las puertas a la consolidación de una “dictadura”. Al menos tres personas murieron este miércoles en el primer día del paro, en el que se registraron numerosos enfrentamiento entre manifestantes que cortaban calles y efectivos de la Policía y la Guardia Nacional (GN). Los agentes detuvieron además a 159 personas, según información del grupo pro derechos humanos Foro Penal.


@TomasGuanipa Av. Libertador vacía para el “gran cierre constituyente”. Mañana el pueblo le volverá a mostrar a este Gob lo que es llenar la calle #27jul
 
Las impactantes fotos aéreas del #ParoNacional en el sureste de Caracas el #27Jul


(lapatilla.com)


Vista aérea del CC Los Campitos y el Centro Italo jueves 27 de julio de 2017 durante el paro nacional a las 12:20 pm


Vista aérea del Distribuidor Santa Fé jueves 27 de julio de 2017 durante el paro nacional a las 12:15 pm


Vista aérea del semáforo de La Trinidad y edificio Procter & Gamble jueves 27 de julio de 2017 durante el paro nacional a las 12:30 pm


Vista aérea sobre el túnel de La Trinidad jueves 27 de julio de 2017 durante el paro nacional a las 12:35 pm


Vista aérea desde el túnel de La Trinidad hacia la redoma de Prados del Este jueves 27 de julio de 2017 durante el paro nacional a las 12:40 pm
 
Sigue subiendo el petróleo. La cesta de referencia de Texas (WTI) se cotiza hoy por encima de los $49 por barril

DFw1OmqWsAAk1d3.jpg
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto