Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
NOTE DI AGENZIA

Secondo un rapporto del Guardian vice segretario di Stato William Burns, Stati Uniti, è nella capitale austriaca per colloqui con il suo omologo iraniano Mohammad Javad Zarif.
Iran e Stati Uniti sono molto vicini a un accordo sul programma nucleare iraniano, che sarà completato entro il 20 luglio. Tuttavia, i rapidi sviluppi in Iraq possono accelerare l'accordo, come la soppressione dell'azione di estremisti islamici in Iraq, sta diventando una priorità.

Il presidente iraniano Hassan Rouchani Sabato ha detto che l'Iran è in grado di cooperare con gli Stati Uniti per fermare l'azione di jihadisti. Il ministro degli Esteri americano in una dichiarazione ha stimato oggi che gli Stati Uniti sono propensi a usare la forza aerea contro i combattenti jihadisti ISIS.

Gli Stati Uniti sembrano disposti,dicono alcuni rapporti, ad accelerare il completamento dei colloqui sul programma nucleare iraniano e la revoca delle sanzioni contro Teheran per ricevere una mano nel caso dell'Iraq.
John Kerry in un'intervista oggi su Yahoo ha detto che gli Stati Uniti sono in trattative con l'Iran per aiutare l'Iraq nel combattere la rivolta sunnita.
 
Ultima modifica:
TWEET da CARACAS:




El #bono Pdvsa 2035 destaca con un alza de 0,30 puntos, cotizándose cerca de 80% su precio más elevado en lo que va de año.

El Pdvsa 2024 concentra la variación mas significativa de toda la curva (+0,45 puntos) subiendo 2% desde la jornada del jueves al día de hoy

#Bonos Pdvsa 2017 (cupón 8,5%) y Pdvsa 2021 suben 0,40 puntos cada uno, recuperándose ligeramente de la tendencia negativa a inicio de mes.

Los #bonos Venz 2023 y Venz 2031 reflejan recuperaciones en sus precios de 0,30 puntos cada uno.

En la parte media de la curva soberana destaca el #bono Venz 2022 con un alza de 0,40 puntos cotizándose por encima de par.

#Bono Venz 2016 ha subido de forma sostenida desde el pasado 19 de febrero (26,35% aprox.) cotizándose cerca de su máximo en el año (94,93%)

#Bonos de #Venezuela y #Pdvsa inician la semana en terreno positivo logrando un alza promedio en sus precios de 0,20 y 0,30 puntos resp.
 
El costo de la vida aumentó 74,8%, según el Cendas FVM

[FONT=&quot] El costo de la canasta alimentaria familiar subió Bs. 1.132,51 en el mes de mayo. Servicios públicos y alimentos fueron los rubros que más subieron

[/FONT]






10:12 a.m. | Emen .- El costo de la Canasta Básica Familiar (CAF) aumentó 6,2% durante el mes de mayo y se ubicó en Bs.19.454,80, aseguró el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas –FVM) en su último informe.

Es decir, el costo de la vida aumentó 1.132,51 bolívares en un mes, asegura la institución tras destacar que se requieren 4,6 salarios mínimos para poder adquirir la canasta básica en Venezuela.


Al divulgar su último informe este lunes, el Cendas asegura que el costo de la canasta básica alimentaria ha subido 74,8% en un año (entre mayo de 2014 y mayo 2013).


El fuerte aumento de la CAF en mayo obedece al alza registrada en seis de los siete grupos que la componen, siendo el rubro de los servicios públicos el que más subió con un alza de 11,9%. Ese sector pasó de Bs. 1.556,17 a Bs. 2.084,17 en un mes debido al aumento de la tarifa del transporte público en Los Valles del Tuy.


El alza de los precios de alimentos fue otro factor que influyó en el incremento de la CAF. El precio de la comida subió en un mes Bs. 536,48, según el Cendas, de Bs. 10.444,23 a 10.980,71.


Otros rubros que subieron de precio en mayo fueron Educación (2,0%); Alquiler de vivienda (0,9%); Vestido y Calzado (0,8%) e Higiene y Limpieza del Hogar (0,6%), añadió el informe.


Leer más en: El costo de la vida aumentó 74,8%, según el Cendas FVM
 
Bonos soberanos inician la semana en positivo


[FONT=&quot] Los títulos denominados en dólares de la República y Pdvsa inician la semana logrando una recuperación en sus precios de 0,20 y 0,30 puntos

[/FONT]





10:15 a.m. | Emen.- El bono Soberano 2016 ha subido de forma sostenida desde el pasado 19 de febrero (26,35% aproximadamente), y en las últimas jornadas acentuó dicha tendencia para cotizarse cerca de su máximo en el año (94,93%).

En la parte media destaca el Soberano 2022 con un alza de 0,40 puntos cotizándose por encima de par.

Igualmente vale mencionar los casos del Soberano 2023 y Venz 2031 con recuperaciones en sus precios de 0,30 puntos cada uno.

Comportamiento similar presenta la curva de Pdvsa. Los bonos Pdvsa 2017 (cupón 8,5%) y Pdvsa 2021 registran alzas en sus precios de 0,40 puntos cada uno, recuperándose ligeramente de la tendencia negativa a inicio de mes.

Así mismo, el Pdvsa 2024 concentra la variación mas significativa de toda la curva (+0,45 puntos) subiendo dos puntos porcentuales desde la jornada del jueves al día de hoy.

Y con un vencimiento mayor el Pdvsa 2035 destaca con un alza de 0,30 puntos, cotizándose cerca de 80% su precio más elevado en lo que va de año.

Las tensiones en Ucrania e Irak han incentivado a los inversionistas a migrar al mercado de materias primas como refugio de sus activos. El oro mantiene la tendencia positiva mostrada desde inicio del mes de junio, subiendo dos puntos porcentuales respecto al lunes pasado, ubicándose actualmente en 1.276,40 US$/onza troy.


 
Chiusure positive a Francoforte, in crescita decimale, per i "venezolanos" ... più accentuata sui soberanos:

VENEZUELA

27 bid/ask 83,13 - 84,00

31 bid/ask 95,00 - 96,25

PDVSA

17 bid/ask 85,30 - 86,00

22 bid/ask 98,81 - 99,61

27 bid/ask 59,30 - 60,25

37 bid/ask 57,05 - 58,40
 
El petróleo termina casi estable en Nueva York a $106,90 el barril


[FONT=&quot] El barril de Brent del mar del Norte terminó en alza. El contrato para agosto cerró en 112,94 USD en el Intercontinental Exchange (ICE) [/FONT]





16/06/2014 05:54:00 p.m. | AFP.- La cotización del petróleo en Nueva York terminó la jornada prácticamente estable este lunes, en un mercado que sigue de cerca la situación en Irak y Ucrania, sin entrar en pánico.

El barril de "light sweet crude" (WTI) para entrega en julio perdió un centavo en el New York Mercantile Exchange (Nymex) y se ubicó en 106,90 USD, tras una apertura en equilibrio.

En Londres, el barril de Brent del mar del Norte terminó en alza. El contrato para agosto cerró en 112,94 USD en el Intercontinental Exchange (ICE), en alza de 48 centavos con relación al cierre del viernes.

El crudo en EEUU llegó el viernes a su nivel más alto desde setiembre, en un mercado que observa con nerviosismo el avance de los rebeldes islamistas en el noroeste de Irak.

"Integramos el ataque de los rebeldes en los precios del crudo", según Bart Melek de TD Securities. Según este experto, si los combates no se extienden al sur del país donde se concentra la infraestructura petrolera, no hay amenaza inminente sobre la producción de unos 3,3 millones de barriles de crudo diarios.

El mercado también mira con atención el corte de gas a Ucrania por parte de Rusia. Moscú permitirá que el gas destinado a los países europeos que transita por Ucrania ingrese al país.

Según algunos analistas, la capacidad de alza de precios del mercado en EEUU es limitada.

"En vista de los precios ya muy altos del mercado, consideramos que las posibilidades de baja de cotizaciones en los mercados petroleros mundiales son importantes", estimó Tim Evans, de Citi Futures.
 
Prevén fortaleza cambiaria por traslado de recursos del Fonden al BCV


[FONT=&quot] Recursos del Fonden, no pueden regresar de manera abrupta al BCV porque generaría otros desequilibrios


[/FONT]

16/06/2014 07:16:00 p.m. | .- El anuncio del vicepresidente del Área Económica, Rafael Ramírez, de sumar en breve, parte del presupuesto excedentario que manejan el Fondo de Desarrollo Nacional ( Fonden ) y el Fondo Chino a las reservas internacionales del país fue bien visto por expertos consultados por El Mundo Economía y Negocios.

Los especialistas esperan que se concreten pronto los detalles de esta unificación. Una decisión de este tipo bajará la presión cambiaria.

El equilibrio económico en cualquier país transita por una delgada línea, por lo que los recursos del Fonden deben regresar de manera gradual al ente emisor, para evitar otros problemas y desequilibrios.


Tendencia


Según fuentes cercanas al Ministerio de Finanzas luego de concretarse la transferencia de recursos, las reservas de Venezuela aumentarían entre 5.000 y 8.000 millones de dólares.

Tomando en cuenta una metodología extendida en varios países, que divide la liquidez monetaria entre las reservas internacionales, en la actualidad el tipo de cambio implícito se ubica en 63,46 dólares.

Leer más en: Prevén fortaleza cambiaria por traslado de recursos del Fonden al BCV
 
Bonos venezolanos culminan jornada en terreno positivo


[FONT=&quot] El Venezolano 2016 logra una recuperación de 0,20 puntos, la cual acentuó en horas de la tarde


[/FONT]









16/06/2014 04:30:19 p.m. | Emen.-
Bonos de Venezuela y Pdvsa culminan jornada en terreno positivo. Sus precios suben en promedio 0,20 y 0,40 puntos respectivamente.

El Venezolano 2016 logra una recuperación de 0,20 puntos, la cual acentuó en horas de la tarde, cotizándose durante la jornada en niveles promedio de 94,58%.

El bono Venezolano 2022 sostuvo una tendencia positiva durante toda la jornada, finalizando con un alza en su precio de 0,40 puntos, al igual que el Soberano 2025.

En la parte larga destacó el Venezolano 2031 cotizándose en niveles similares a los de inicios de mes (94,80%) cerrando con la variación mas elevada de toda la curva 0,45 puntos.

En relación a los bonos de Pdvsa, con un corto vencimiento destacó el Pdvsa 2017 (cupón 5,25%) con +0,60 puntos, tocando por segunda vez en el año niveles de 85,31%.

En la parte media, el Pdvsa 2022 se cotiza nuevamente en niveles cercanos a par, mientras que el título recientemente emitido por Pdvsa con vencimiento en el 2024, concentró la recuperación más elevada de toda la curva (0.75 puntos).

Mientras que en la parte larga el Pdvsa 2035 acentuó la tendencia positiva de la mañana, finalizando con un alza de 0,60 puntos cotizándose durante la jornada en niveles promedio de 79%.

En el ámbito de las materias primas, Gazprom, empresa rusa exportadora de Gas Natural más grande a nivel mundial, recortó hoy su suministro de gas a Ucrania lo cual acentuó los conflictos entre ambas naciones. Igualmente, las tensiones en Irak continúan favoreciendo al mercado petrolero: el West Texas Intermediate se cotiza en niveles de 106,77 US$/barril, y el Brent de Londres en 112,92 US$/barril.

El rendimiento de los bonos europeos a 10 años suben ligeramente durante las jornadas recientes: el título de Portugal subió 4 puntos básicos respecto al viernes ubicándose actualmente en 3,42%. El de Italia se posiciona al momento de la redacción en 2,79%, un punto básico por encima de su valor del viernes. Y el de España registra un alza de dos puntos básicos posicionándose en 2,67%.

Wall Street finaliza en terreno positivo sustentado en datos favorables de la manufactura norteamericana así como del sector industrial. Sus principales indicadores lograron las siguientes recuperaciones: Dow Jones (+0,03%), S&P 500 (+0,08%) y Nasdaq (+0,24%).

Mercado accionario europeo culmina a la baja, bajo el contexto inestable en Irak y la decisión de Rusia de cortar el suministro de gas a Ucrania. El índice Euro Stoxx retrocedió 0,65%, de manera más acentuada la bolsa española cayó 0,95%, seguido por el mercado británico con -0,34% y el DAX alemán con -0,29%.​


Leer más en: Bonos venezolanos culminan jornada en terreno positivo
 
Gli altri numeri:

CDS positivi a 975 pb. - 1,15%

SICAD II stabile/positivo a 49,96 - 0,04%

RISERVE stabili a 22.163 $ da 22.140 $
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto