Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Pdvsa no emitirá nuevos bonos este año


[FONT=&quot] "Lo que estamos haciendo es reperfilar nuestra deuda", dijo el presidente de la estatal petrolera, Rafael Ramírez
[/FONT]





14/06/2014 08:14:00 p.m. | Emen .- El presidente de Pdvsa , Rafael Ramírez, informó que la empresa no emitirá nuevos bonos este año "porque están trabajando con préstamos".

El vicepresidente del área económica señaló, en un encuentro con representantes de las principales operadoras del sector financiero internacional en Londres, en el Reino Unido, que "no estamos hablando de reestructuración, lo que estamos haciendo es reperfilar nuestra deuda".

Pdvsa obtuvo un crédito bancario para pagar deuda por 3.000 millones de dólares que vence este año, dijo a Reuters una fuente del sector financiero que pidió no ser identificado.

No había algún funcionario o portavoz de Pdvsa disponible para comentar al respecto el sábado.

El país sudamericano tiene un fuerte calendario de vencimientos, con un promedio de pagos cada año de 6.800 millones de dólares entre el 2014 y el 2016, más 15.000 millones que maduran en el 2017, según cifras de Thomson Reuters.

Ramírez dijo que ya se tienen apartados los recursos para cumplir con sus obligaciones de este año, pero dijo que se está trabajando para cambiar el perfil de la deuda.

Sobre las reservas internacionales del país, Ramírez dijo que le sumarán próximamente parte del dinero del millonario Fondo para el Desarrollo Nacional ( Fonden ) y del llamado fondo chino .

Estos encuentros los vamos a seguir desarrollando de acuerdo a las instrucciones del Presidente Nicolás Maduro, de restablecer comunicaciones con los mercados financieros”, añadió.

Asimismo señaló que “por primera vez, desde 2013, nos enfrentamos a una escalada inflacionaria, inducida por factores que buscan desestabilizar la gestión gubernamental a través del mercado paralelo de divisas”, recalcó.

Ramírez añadió que “contrariamente a la matriz mediática, Venezuela ha mantenido un promedio de deuda perfectamente manejable, por debajo de 4%, con respecto a sus ingresos”, aclaró.

Precisó, asimismo, que más de la mitad de los compromisos adquiridos a través del Fondo Chino ya han sido cancelados.

“De los 41 mil millones de dólares de financiamiento obtenidos por esta vía, se han pagado 24 mil millones, por lo que restan sólo 17 mil millones”, subrayó.

Leer más en: Pdvsa no emitirá nuevos bonos este año

***
Vedi anche il post precedente, sulle dichiarazioni di Ramirez ... l'unico che ci capisce qualcosa in tutta Caracas ;).
 
Cuba, Bolivia y Ecuador piden "defender a Venezuela del imperialismo"


[FONT=&quot] Maduro expresó su agradecimiento y exigió que desde "Estados Unidos pare esa política contra su gobierno''


[/FONT]









14/06/2014 06:25:00 p.m. | AP.- Bolivia, Cuba y Ecuador pidieron el sábado defender a Venezuela del "imperialismo", que aseguran trata de destruir la revolución bolivariana del fallecido presidente Hugo Chávez, en un multitudinario acto en la región oriental de Santa Cruz antes de la Cumbre del G-77.

"Piensan que ha llegado el momento de destruir la revolución bolivariana y de derrocar al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, empleando métodos de guerra no convencional, como han hecho últimamente en otros países. Estamos viendo la funesta consecuencia'', dijo el presidente cubano Raúl Castro en el acto, celebrado en un estadio.

El evento, en el que participaron organizaciones sociales, es el preámbulo de la inauguración del G-77 + China, donde también estuvieron presentes 12 presidentes, en su mayoría de países africanos, y Ban Ki-moon, secretario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Rafael Correa, presidente de Ecuador, pidió que todos los países de América Latina defiendan a Venezuela, mientras que su colega boliviano, Evo Morales, señaló que a Venezuela la continúan agrediendo el señor (Barack) Obama y que de continuar esta política "Venezuela y América Latina serán un segundo Vietnam".

"Defendiendo a Venezuela defendemos a Bolivia y toda nuestra América... Sería un duro golpe si se frena el proceso de verdadera integración en marcha en el que participan diversas organizaciones internacionales'', mencionó Castro.
http://www.elmundo.com.ve/noticias/...uncia--conspiracion-imperial--para-apode.aspxMaduro expresó su agradecimiento y exigió que desde "Estados Unidos pare esa política contra su gobierno''.




Leer más en: Cuba, Bolivia y Ecuador piden "defender a Venezuela del imperialismo"
 
Castro defiende a Venezuela ante "intento oligarca" de derrocar a Maduro


[FONT=&quot] Según Castro, los defensores del imperialismo "piensan que ha llegado el momento de destruir la revolución bolivariana y derrocar a Maduro"



[/FONT]



14/06/2014 05:58:00 p.m. | Últimas Noticias.- El presidente de Cuba, Raúl Castro, defendió este sábado al Gobierno venezolano y resaltó los logros de la revolución bolivariana ante lo que consideró intentos del "imperialismo" y de los "oligarcas" de derrocar al presidente Nicolás Maduro.

"Venezuela merece nuestro más resuelto apoyo", dijo Castro durante un discurso en un acto con organizaciones sociales celebrado en el marco de la cumbre del G77 y China, que tiene lugar hoy y mañana en la localidad boliviana de Santa Cruz (este). Así lo reseña Últimas Noticias con información de EFE.

Según el líder cubano, los defensores del imperialismo "piensan que ha llegado el momento de destruir la revolución bolivariana y derrocar al presidente Maduro empleando métodos de guerra no convencional".

Castro pronunció su discurso sobre un escenario montado para la ocasión en el estadio Tahuichi Aguilera, donde estuvo acompañado por otros líderes como el propio Maduro, el presidente de Ecuador, Rafael Correa y el anfitrión, el mandatario de Bolivia, Evo Morales.

Junto a ellos, ante el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y ante varios miles de personas congregadas en el recinto deportivo, un vitoreado Castro reclamó "unidad, unidad y más unidad" de la región ante esos intentos porque, según dijo "defendiendo a Venezuela defendemos a Bolivia y a toda nuestra américa".

Ante la apertura, esta noche, de la cumbre del G77, el mandatario caribeño envió un mensaje de salutación a Bolivia y a su presidente y destacó el proyecto político socialista que encabeza, marcado por decisiones como la nacionalización de los hidrocarburos, que "puso al servicio" de los bolivianos.

También resaltó que Morales "acabó con la exclusión y la explotación" de las comunidades indígenas y campesinas, "redistribuyó la riqueza nacional en beneficio de todo el pueblo, en especial de los sectores más vulnerables".

Castro, quien defendió la integración que promueven organismos como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), puso a Bolivia como ejemplo del ideal político bolivariano y resaltó logros como la reducción de la pobreza extrema.

También resaltó otras líneas de política social instauradas por el Gobierno de Morales, como la declaración del país como territorio libre de analfabetismo y la implantación de bonos de ayuda para mujeres embarazadas y ancianos y el desayuno escolar, entre otras.

El gobernante cubano, por ello, animó a Morales a mantenerse con éxito en esa "inmensa tarea", que destacó como contribución a la construcción de la "patria grande".

"Defendamos nuestra unidad", agregó Castro, quien concluyó con un "hasta la victoria siempre" para recordar al revolucionario argentino-cubano Ernesto Che Guevara, quien hoy hubiera cumplido 86 años, dijo.

Leer más en: Castro defiende a Venezuela ante "intento oligarca" de derrocar a Maduro

***
Poche parole per Correa ... :-o.
 
EEUU envía un portaaviones al Golfo Pérsico ante crisis en Irak


[FONT=&quot] El movimiento dará "flexibilidad adicional" al presidente Obama, si se requieren "opciones militares" para proteger vidas estadounidenses e intereses en Irak, dijo el portavoz del Pentágono, John Kirby






[/FONT]

14/06/2014 03:01:00 p.m. | Emen .- El secretario de Defensa de Estados Unidos, Chuck Hagel, ordenó el despliegue del portaaviones "George H.W. Bush" al Golfo Pérsico ante la crisis en Irak, informó hoy el Pentágono.

El movimiento proporcionará "flexibilidad adicional" al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, si se requieren "opciones militares" para proteger vidas estadounidenses e intereses en Irak, indicó el portavoz del Pentágono, John Kirby, señala ultimasnoticias.com.ve con información de EFE.

El portaaviones se moverá del norte del Mar de Arabia al Golfo Pérsico y le acompañarán de los destructores Truxtun y Philippine Sea, ambos equipados con misiles guiados.

El Pentágono espera que los buques de guerra completen el desplazamiento al Golfo Pérsico esta noche.

El "George H.W. Bush", con base en Norfolk (Virginia), partió en febrero de este año y está operando en la zona de Oriente Medio como parte de una rotación continua de apoyo a las operaciones de seguridad marítima.

"La presencia naval estadounidense en el Golfo Pérsico continúa el apoyo de nuestros compromisos de larga data con la seguridad y la estabilidad de la zona", señaló Kirby.

El presidente Obama indicó el viernes que decidirá en los próximos días la ayuda que proporcionará a Irak ante el avance del grupo yihadista Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL), que se ha hecho con el control de Mosul y otras zonas del norte del país.

Obama dijo que las tropas de EEUU "no volverán a combatir en Irak" pero dejó la puerta abierta a otras opciones militares, entre ellas la que se baraja con más fuerza: ataques aéreos selectivos.


Leer más en: EEUU envía un portaaviones al Golfo Pérsico ante crisis en Irak

***
La politica estera USA ha continuato, a parole, ad alimentare la lotta contro l'estremismo islamico ... nei fatti ha sostenuto dappertutto gli jihadisti nei paesi arabi. Ed i risultati si vedono ... Siria, Libia, Caucaso, effimere "primavere arabe".
Vediamo se ora si riesce ad invertire la rotta.

La situazione in Irak potrebbe portare ad un riavvicinamento con l'Iran, favorendone gli elementi più dialoganti con l'occidente. Non è chiara la posizione di Israele.
Nel caso si potrebbe liberare il potenziale produttivo di Teheran, con il conseguente riflesso sui prezzi del petrolio.
 
Ultima modifica:
Analistas aplauden posible unificación cambiaria, aunque son escépticos


[FONT=&quot] Interpretan el anuncio de Ramírez como la llave para iniciar una unificación cambiaria, pero se muestran escépticos por la capacidad de la economía para asumirla

[/FONT]









08:10 a.m. | Emen.- Varios analistas económicos reaccionaron en Twitter ante el planteamiento del vicepresidente del Área Económica, Rafael Ramírez, de crear un nuevo sistema cambiario en “el corto plazo”

Expertos como Luis Vicente León o José Guerra interpretaron el anuncio como la llave de entrada para la unificación del tipo de cambio en Venezuela. Coinciden en que el Gobierno tomaría el camino correcto si une las tres tasas oficiales existentes, pero se mostraron escépticos por la capacidad de la economía local para asumir esa posibilidad.


“Unificar los tipos de cambios es lo correcto. Pero debe eliminarse el control de cambio y parar financiamiento del BCV (Banco Central de Venezuela) a Pdvsa. Es riesgoso”, advirtió Guerra, profesor de economía de la UCV y exdirector del instituto emisor.


En otro tuit, el economista advirtió: “Yo no creo que con $22.000 millones en reservas (internacionales) se pueda unificar”.


Por su parte, el director de la firma Datanálisis Luis Vicente León escribió en la red social que “la afirmación de (Rafael) Ramírez sobre caminar rápidamente a la unificación cambiaria es una buena noticia. El tema es que se concrete“.


Esa unificación debe partir, según el analista, de un reconocimiento del “inadecuado sistema cambiario” que ha creado el Gobierno en los últimos años. “


“Un primer paso es que el Gobierno reconozca que su modelo de control cambiario es inadecuado y distorsionante. El segundo es que lo resuelva”, escribió.


El economista Alexander Guerrero calificó el anuncio de Rafael Ramírez como un “truco cambiario” tras lo que considera la creación de “dos fiascos”: El Sicad 1 y Sicad 2.


“(Ramírez) promete otros dólar truculento, en realidad trae megadevaluación de todo a Bs. 50”, afirmó.


Leer más en: Analistas aplauden posible unificación cambiaria, aunque son escépticos
 
Revisan fórmulas para reperfilar deuda nacional


[FONT=&quot] "De los 41 mil millones de dólares de financiamiento obtenidos por esta vía, se han pagado 24 mil millones, por lo que restan solo 17 mil millones”, subrayó el ministro Rafael Ramírez

[/FONT]











15/06/2014 07:47:00 p.m. | Emen .- “Contrariamente a la matriz mediática, Venezuela ha mantenido un promedio de deuda perfectamente manejable, por debajo de 4%, con respecto a sus ingresos, informó el vicepresidente del Área Económica, Rafael Ramírez, en un encuentro con representantes de las principales firmas del sector financiero internacional celebrada el pasado viernes en Londres, Reino Unido.

Una nota de prensa oficial precisa que Ramírez ratificó a los presentes que “más de la mitad de los compromisos adquiridos a través del Fondo Chino ya han sido cancelados”.

“De los 41 mil millones de dólares de financiamiento obtenidos por esta vía, se han pagado 24 mil millones, por lo que restan solo 17 mil millones”, subrayó, al tiempo que informó que Petróleos de Venezuela no realizará nuevas emisiones de bonos por este año. “Estamos trabajando con préstamos”, reseña el comunicado.

Leer más en: Revisan fórmulas para reperfilar deuda nacional
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto