Especialistas analizaron aumento de la gasolina en foro de Últimas Noticias
[FONT="] Diversos especialistas hablaron sobre el impacto del precio del combustible en la economía en la sede del Grupo Últimas Noticias
[/FONT]
28/08/2014 11:51:00 a.m. | Emen.- El diario
Últimas Noticias realizó este jueves 28 de agosto el foro “Precio de la
gasolina : necesidad y efectos de un ajuste” en el que autoridades, expertos y sectores involucrados disertaron sobre el tema y presentaron sus propuestas.
El economista Víctor Álvarez, del Centro Internacional Miranda, señaló que
"el precio justo" de la gasolina debería ser de 4 bolívares por litro.
Propuso que
si el Gobierno tiene "temor" para tomar la decisión, se active el artículo 71 de la Constitución, el cual somete a consulta popular los asuntos considerados de importancia nacional.
Por su parte, José Luis Trocel, secretario del
Comando Intergremial del Sector Transporte que representa el 80% del grupo de transportistas, exige que la decisión final del monto del ajuste del precio de la
gasolina sea producto de la "consulta nacional y no una decisión unilateral".
El dirigente gremial advirtió que un posible ajuste "impacta de manera directa los costos operativos del servicio".
En tanto, el economista y profesor universitario, Ronald Balza, dijo que los recursos adicionales que perciba el Estado por un ajuste de la
gasolina "
no deben repartirse en fondos extrapresupuestarios, como el
Fonden y el
Fondo Chino , porque dificulta hacer Contraloría".
"No se puede pretender utilizar ese
dinero para resolver problemas de seguridad, escasez y gasto social, porque
para eso existe un presupuesto nacional que debe contemplar estos gastos y que debe sincerarse para el 2015", explicó.
Rafael Ramírez, ministro de
Petróleo y Minería, era uno de los participantes del foro, pero
suspendió su asistencia al evento.
Otro que de los participantes, Richard Mambel, vocero del consejo nacional socialista de transporte público,
ratificó este jueves el apoyo del sector a un ajuste del precio de la gasolina , pero condicionado a créditos y "precios justos" para la adquisición de autobuses, insumos y repuestos.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Transporte pesado de la Guaira, Emiddio Palumbo, advirtió que el incremento del precio de la
gasolina “tiene una incidencia diferente, mucho más importante, tratándose del transporte masivo de los ciudadanos en general,
incide en la masa trabajadora, por lo que sugerimos que este caso se haga en forma gradual y concertada, teniendo en consideración la repercusión en el sueldo de los trabajadores”.
El director de Últimas Noticias, Eleazar Díaz Rangel,
fue el moderador del encuentro, realizado en el auditorio del edificio del Grupo Últimas Noticias, abierto a la asistencia del público, transmitido en vivo a través de
www.ultimasnoticias.com.ve y
www.elmundo.com.ve y seguido en tiempo real por las cuentas de Twitter
@UNoticias y
@elmundomovil con la etiqueta
#foroUN.
Díaz Rangel comentó el resultado de unas encuestas promovidas por el diario acerca del tema y dijo que “
más del 60% de los encuestados están a favor del aumento y un 5% a 10% no tenía respuesta, de manera que sigue siendo una minoría muy significativa”.
Leer más en:
Especialistas analizaron aumento de la gasolina en foro de Últimas Noticias