Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Maduro: Cuatro factores gravitan sobre la crisis que debemos enfrentar


[FONT=&quot] El primer elemento al que hizo referencia el Mandatario fue a la caída de los precios del petróleo, principal fuente de ingresos del país

[/FONT]








15-01-2016 06:47:00 p.m. | Emen.- El presidente Nicolás Maduro aseguró en su Memoria y Cuenta 2015 que hay cuatro factores que "gravitan sobre la situación de crisis económica que hoy debemos enfrentar".


El primero al que hizo referencia fue a la caída de los precios del petróleo, principal fuente de ingresos del país.


El segundo factor al que se refirió fue a la falta de un aparato productivo sostenido, sostenible, independiente, lo suficientemente fuerte" que sustituya la dependencia dela venta de hidrocarburos.


Como tercer aspecto hizo mención a la "ausencia de un espíritu nacional de cooperación para el desarrollo económico por parte de los sueños de las grandes empresas".


Un cuarto factor mencionado por Nicolás Maduro fue el ataque a la moneda, al sistema de cambio y la imposición en el camino de vulneración de la vida monetaria del país y de fijación de precios especulativos al margen de las leyes.


Maduro reclamó este viernes al presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, el "trato dado a los símbolos patrios", las imágenes del Simón Bolívar y de Hugo Chávez.



"Estoy obligado a protestar el trato que se le dio a los símbolos y retratos del Libertador Simón Bolívar y del comandante Hugo Chávez, dos líderes importantes de la historia", expresó Nicolás Maduro.


"Hemos llegado a una Asamblea Nacional que es expresión de una situación histórica y es lo primero que quiero destacar".



Por otra parte, el Mandatario señaló que se está trabajando en un "parlamento donde por gracia de la constitución, la oposición a la revolución bolivariana ha conquistado una mayoría que hoy ejerce", destacó el Mandatario.



"Gracias a la constitución (que la oposición ha criticado) y al sistema electoral venezolano, aquí están presentes, y los reconocemos", dijo el Mandatario.


"Propongo que establezcamos una comisión nacional de justicia y paz paritaria (...) Propongo frente a la injusticia del perdón de los victimarios, protección y paz reivindicación de las víctimas, estén donde estén", añadió.

 
Maduro: "Llegó la hora" de aumentar la gasolina


[FONT=&quot] "Llegó la hora de aumentar el precio de la gasolina, la más barata del mundo", aseveró el Ejecutivo



[/FONT]



15-01-2016 08:14:00 p.m. | Emen.- El presidente Nicolás Maduro afirmó este viernes, durante la presentación de su memoria y cuenta, que "ha llegado la hora" de aumentar la gasolina.

Así lo manifestó el Mandatario durante su alocución: "Llegó la hora de aumentar el precio de la gasolina, la más barata del mundo, en medio de la caída de más del 60% de los ingresos del país".

Con esta afirmación el presidente Maduro retoma el tema que ya había sido abordado el año pasado a petición suya en 2014 y 2015.

"Abrimos el debate el año pasado y buena parte de nuestro país estuvo de acuerdo en que se cobrara. Hoy estamos pagando por echarla", aseguró.

Dijo que la decisión no se tomó antes porque sabían de "un plan de perturbación de alto nivel (...) si yo sé que hay un grupo que va a quemar 30 ciudades del país por un objetivo electoral, es mi responsabilidad decidir y decidí no hacer, pero hay que hacerlo".



 
Ramos Allup respondió al discurso del Presidente


[FONT=&quot] "El precio del dólar en un mercado escaso, no lo fija una página, lo fija el mercado", dijo Allup

[/FONT]




15-01-2016 08:40:00 p.m. | Emen.- El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Henry Ramos Allup, respondió al presidente Nicolás Maduro sobre algunos puntos de su memoria y cuenta, inmediatamente después de que este concluyera su intervención.

Señaló que "el precio del dólar no lo fija una página" web, refiriéndose a Dólar Today, sino que el precio del mismo es fijado por "el mercado".

"El precio del dólar en un mercado escaso, no lo fija una pagina, lo fija el mercado", dijo.


Recalcó que no se puede "sucumbir a la tentación de tener cada vez más bolívares con los mismos dólares, equivale a tener más bolívares de menor valor, porque la inflación ha sido, es y será siempre la consecuencia económica de decisiones políticas."


Asimismo, invitó al Presidente de la República a "hacer un inventario de todas las empresas ocupadas, expropiadas; a cualquier tipo, pequeñas, medianas y grandes, edificios, fincas, industrias de cualquier tamaño, para que vea las cifras aterradoras de la situación de esas industrias.
Fedecámaras tiene las cifras pero no se atreven a darlas, Fedeagro también las tiene. Vamos a hacer un diagnóstico de eso a ver que resulta", apuntó.


Por otra parte, reiteró que en la Asamblea Nacional no se aceptarán imágenes de presidentes que hayan gobernado la nación. "Este recinto no es para imágenes de jefes o exjefes del Poder Ejecutivo, aquí la bandera, el escudo, el Himno Nacional y punto".



 
Blyde: AN no puede modificar el decreto de Emergencia Económica


[FONT=&quot] El abogado aseguró que en caso de que el TSJ o la AN no aprueben el decreto, este quedará sin vigencia de manera inmediata

[/FONT]











15-01-2016 10:06:35 p.m. | Emen.- El alcalde de Baruta y abogado constituyentista, Gerardo Blayde, aseguró que la Asamblea Nacional no puede modificar el decreto de Emergencia Económica publicado por el Ejecutivo, pero puede hacer sugerencias al Presidente para que lo vuelva a presentar en caso de negarle su aprobación.


"La Asamblea Nacional tiene dos opciones: improbarlo o aprobarlo completamente, no puede modificarlo, no puede limitarlo, bajarle la densidad. En las primaras discusiones que dimos (en 2001 cuando se aprobó la Ley Orgánica sobre Estados de Excepción) se propuso que la Asamblea pudiera modificarlo, pero no fue aprobado por la mayoría chavista de ese entonces", dijo Blyde a su salida del Palacio Legislativo a donde asistió a la rendición de Memoria y Cuenta del presidente Nicolás Maduro.


Agregó que tal como está planteado, la Asamblea puede delegar por el lapso de 60 días, su atribución de aprobar créditos adicionales para que el Presidente pueda decretarlos directamente.


Blyde dijo que otra de las solicitudes del decreto de Emergencia Económica que se relaciona directamente con la Asamblea Nacional es la posibilidad de utilizar recursos del presupuesto de 2016 en otras partidas o crear partidas nuevas, "lo cual haría un nuevo presupuesto en la práctica".


El abogado aseguró que en caso de que el TSJ o la AN no aprueben el decreto, este quedará sin vigencia de manera inmediata.


"Si alguno de los dos poderes anula el decreto, queda fuera de vigencia", dijo.


Consideró que para medidas como las cambiarias o el aumento del precio de la gasolina no es necesaria la declaración de la Emergencia Económica.

 
Nelson Bocaranda S. Account verificato ‏@NelsonBocaranda

* RUNRUN SECRETO: Van saliendo toneladas de ORO a bancos suizos en SWAP para tratar de aliviar primer trimestre 2016.Ministro Salas lo ocultó.

Come si poteva immaginare (in parte è stato dibattuto anche in questo thread), è probabile che il gold, assieme a qualche provvedimento di emergenza (aumento benzina, aumento tasse, ecc...) manterranno il Venezuela a galleggiare economicamente per tutto il 2016 e forse anche il 2017; nel frattempo il petrolio dovrebbe tornare a quotazioni più adeguate, ad esempio attorno ai 40-45$. :mumble:
 
Ultima modifica:
Secondo Rendivalores:

* Presidente Maduro: los resultados económicos publicados hoy han sido catastróficos

* Maduro: Llegó la hora de aumentar la gasolina

* El presidente Maduro afirmó que Venezuela seguirá pagando sus obligaciones internacionales. El lunes probablemente sea bueno para los bonos

* Resumen de los anuncios económicos de la #MemoriaYCuenta hasta ahora: -Aumento de la gasolina -Aumento de impuestos -Seguirá pagando deuda

Impegno ufficiale ad onorare il debito estero. :) :up:
 
Come si poteva immaginare (in parte è stato dibattuto anche in questo thread), è probabile che il gold, assieme a qualche provvedimento di emergenza (aumento benzina, aumento tasse, ecc...) manterranno il Venezuela a galleggiare economicamente per tutto il 2016 e forse anche il 2017; nel frattempo il petrolio dovrebbe tornare a quotazioni più adeguate, ad esempio attorno ai 40-45$. :mumble:

Non è che a 40-45 usd i bonos stessero molto più in alto ...
Ci vorrebbe ben altro
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto