Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Aristóbulo Istúriz: El control de cambio en Venezuela es una medida política, no económica

El vicepresidente de la República aseguró que si el gobierno quita el control de cambio los "tumban"

el nacional web 11 de octubre 2016 - 05:33 pm





El vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, participó la tarde de este martes en una asamblea popular en la que discutió el presupuesto de la Nación 2017 y dijo que el control de cambio empleado en Venezuela en lugar de ser una medida económica es aplicado como una medida política.

"Si quitamos el control de cambio nos tumban, el control de cambio aquí es una medida política no una medida económica. Esa es la verdad y nosotros no nos podemos dejar tumbar, primero que nos maten porque nosotros tenemos un compromiso con nuestro pueblo y Chávez y el pueblo es lo mismo", expresó Istúriz.

Comentó que el pasado 6 de diciembre, el oficialismo se quedó pegando afiches, convocando a movilizaciones de casa en casa, mientras que la oposición emprendió una guerra no convencional “construyendo las colas, acaparando los alimentos e incidiendo para destruir los salarios de los venezolanos”.

Con información de Panorama
 
Hermann Escarrá: Actos de la AN están viciados de nulidad absoluta


El abogado constitucionalista se mostró de acuerdo con que el presupuesto de la Nación 2017 sea discutido en asambleas populares y no en el Parlamento

El Nacional Web 11 de octubre 2016 - 07:02 pm







Para el abogado constitucionalista Hermann Escarrá, la Asamblea Nacional incurrió en desacato frente a la Sala Constitucional del TSJ al incorporar a los diputados representantes del estado Amazonas. Escarrá sostiene que a partir de ese momento todos los actos de la AN carecen de validez. “Cómo podría el presidente Maduro presentar un presupuesto ante un poder que está invalidado”, argumentó en un programa en el canal del Estado, VTV.

“Todos los actos que hagan están viciados de nulidad absoluta. El Presidente muy sabiamente planteó el problema ante el país y decidió que todo el pueblo discuta, debata, evalúa todo lo que es el presupuesto (...). Lo otro fue dirigirse al TSJ para que el Tribunal resuelva este conflicto”, añadió Escarrá.

Sobre la convocatoria del referendo revocatorio, Escarrá aseguró que la oposición perdió el tiempo. “En una forma muy infantil desaprovecharon los tiempos, la competencia y las atribuciones que tendrían de acuerdo a la constitución, hoy en día están muy deslegitimados (...). Esto ha traído un desconocimiento muy grave de la Constitución y de las decisiones del TSJ”, expresó.

Con información de Panorama
 
Citan a familiares de Maduro por caso de sobrinos Flores


En los equipos incautados a Efraín Campo Flores y Franqui Francisco Flores aparecen comunicaciones de toda una red de narcotráfico que involucra a los sobrinos de la primera dama

El Nacional web 11 de octubre 2016 - 09:03 pm






La justicia estadounidense citó a 18 personas en Venezuela tras recaudar devastadoras pruebas de los teléfonos celulares y computadoras que cargaban los sobrinos de la primera dama venezolana, Cilia Flores, cuando fueron arrestados por narcotráfico.

Fuentes cercanas al caso dijeron a El Nuevo Herald que entre los citados se encuentran integrantes de la familia inmediata de la pareja presidencial, Nicolás Maduro y Cilia Flores.

La fiscalía cuenta con un as bajo la manga con el informe forense de los laboratorios del Buró Federal de Investigación (FBI) de la laptop, las tabletas y los teléfonos que le incautaron a los acusados, según una fuente anónima.

Las fuentes agregaron que en los equipos aparecen comunicaciones de toda una red de narcotráfico que involucra a Efraín Campo Flores y Franqui Francisco Flores.

Para leer la información completa de El Nuevo Herald, haga click aquí.
 
Maduro deberá presentar Presupuesto 2017 ante el TSJ

El Jefe de Estado deberá presentar el Presupuesto de la nación 2017 ante el TSJ durante los cinco (5) días siguientes a la notificación de la presente decisión





11-10-2016 11:13:00 p.m. | Klibis Marín Mejías.- El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró que el Presupuesto de la nación 2017, deberá ser presentado por el presidente de la República ante la Sala Constitucional, bajo la forma de Decreto con Rango y Fuerza de Ley.

La noche de este martes el Máximo Tribunal del país emitió la sentencia fundamentada en el desacato que voluntariamente mantiene la mayoría de Diputados de la Asamblea Nacional, así como también en el Estado de Excepción y Emergencia Económica.

Maduro deberá presentar el Presupuesto 2017 ante el TSJ "durante los cinco (5) días siguientes a la notificación de la presente decisión", señala la sentencia.

La decisión establece como improcedente la reconducción presupuestaria, por ende,la Asamblea Nacional no podrá alterar en ningún momento las partidas presupuestarias ni pretender obstruir ni incidir en la integridad de las disposiciones establecidas en el correspondiente decreto de presupuesto nacional”; señala el texto.

La sentencia dispone que el decreto de presupuesto nacional estará sujeto al control de la Sala Constitucional del TSJ, conforme a lo dispuesto en los numerales 3 y 4 del artículo 336 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Leer más en: Maduro deberá presentar Presupuesto 2017 ante el TSJ
 
Luis Emilio Rondón: sería un despropósito que el TSJ suspenda el referéndum

El Rector del CNE subrayó que “en ningún caso debe aplicar la suspensión del proceso refrendario”





11-10-2016 11:39:00 p.m. | Emen.- El rector del Consejo Nacional Electoral, Luis Emilio Rondón, aseguró este martes que será “un despropósito” que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendiera la realización del referéndum revocatorio.

Sería un despropósito completo ir en contra de una solicitud de la activación de los principios fundamentales en la Carta Magna y es importante que los venezolanos se expresen a través de un medio de participación política como lo es el revocatorio”, señaló el Rector al ser entrevistado por Vladimir Villegas en Globovisión.

Rondón explicó que aun cuando sean aceptadas y comprobadas las presuntas irregularidades del proceso de recolección de firmas, realizado por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), el TSJ deberá imponer sanciones pero “en ningún caso debe aplicar la suspensión del proceso refrendario”.

Por otra parte afirmó que este año deben realizarse las elecciones regionales, porque se vence el período de los Gobernadores.

"Estamos obligados a convocar las elecciones regionales este año porque así lo dicta la Constitución", precisó.

Leer más en: Luis Emilio Rondón: sería un despropósito que el TSJ suspenda el referéndum
 
Petróleo cierra a la baja jornada de este martes

El WTI cayó 1,1 % y cerró en 50,79 dólares el barril, mientras que el Brent cerró en 52,41 dólares, 1,37% menos que la jornada anterior






11-10-2016 03:31:00 p.m. | EFE.- El precio del petróleo de Texas (WTI) cayó hoy un 1,1 % y cerró en 50,79 dólares el barril, una ligera bajada tras su subida del lunes y por la preocupación en torno al futuro del acuerdo de la OPEP para congelar la producción.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en noviembre, aún de referencia, retrocedieron 56 céntimos con respecto al cierre anterior.

Asimismo el barril de petróleo Brent para entrega en diciembre cerró en el mercado de futuros de Londres en 52,41 dólares, un 1,37 % menos que al término de la sesión anterior.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, terminó la sesión en el International Exchange Futures con una caída de 0,73 dólares frente a la última negociación, cuando acabó en 53,14 dólares.

El precio del Brent retrocedió tras alcanzar ayer su máximo en más de un año, en una jornada en la que la Agencia Internacional de la Energía (AIE) advirtió de que el exceso de oferta se prolongará en la primera mitad de 2017 si la OPEP no cumple sus planes de reducción.

Si hace veinticuatro horas el optimismo invadió los mercados después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, dijera que su país está dispuesto a unirse a un tope conjunto de la producción, este martes, los analistas llamaban la atención sobre la incertidumbre de cuándo van a notarse esas medidas y la voluntad de algunos países de pedir más allá.

Rusia, uno de los tres mayores productores mundiales de crudo junto a Arabia Saudí y Estados Unidos, se sumó al preacuerdo cerrado hace dos semanas por los socios de la OPEP para limitar su producción a entre 32,5 y 33 millones de barriles diarios en 2017.

Leer más en: Petróleo cierra a la baja jornada de este martes
 
2016/10/11 11:37:00 | AVN .- Durante la sua visita di lavoro in Turchia, Presidente della Repubblica, Nicolas Maduro, ha incontrato i dirigenti della TurkEximbank banca turca per valutare i dettagli tecnici dei recenti accordi di cooperazione finanziaria tra le due nazioni.

In un incontro è valutato i dettagli tecnici per la creazione del fondo Turchia-Venezuela , proposta l'incontro tra Chavez con il suo omologo Recep Tayyip Erdogan, il Ministero delle Comunicazioni e delle informazioni trasmessi attraverso un comunicato stampa.

la testa il presidente venezuelano ha visitato la Turchia per partecipare al Congresso mondiale dell'Energia . Ci ha sostenuto l'unione tra le nazioni per battere l'instabilità del mercato del petrolio, che dal 2014 viene mantenuto in movimento da sovrapproduzione di carburante.

Leer más en: Venezuela y Turquía evalúan crear fondo binacional
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto