Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
El mensaje de China: "Los venezolanos tienen la clave para solucionar el conflicto"

  • EFE
  • Jueves, 27 de Abril de 2017 a las 9:21 a.m.
La sociedad "puede gestionar debidamente sus asuntos internos, mantener la estabilidad nacional y seguir consiguiendo desarrollo económico y social", dijo un portavoz del Ministerio de Exteriores chino





China consideró este jueves que los venezolanos pueden gestionar sus asuntos "de manera adecuada" y mantener la estabilidad nacional, poco después de que el presidente, Nicolás Maduro, anunciara que retirará a la nación de la Organización de Estados Americanos (OEA) en plena oleada de protestas internas.

"Los venezolanos tienen la clave para solucionar el conflicto. Esperamos sinceramente y creemos que la sociedad (venezolana) puede gestionar debidamente sus asuntos internos, mantener la estabilidad nacional y seguir consiguiendo desarrollo económico y social", dijo un portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Geng Shuang, en rueda de prensa.

La ministra de Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, anunció el miércoles que el país iniciará un procedimiento para abandonar la OEA, a raíz de que este mecanismo convocase una reunión de cancilleres sin el aval de Venezuela sobre la situación en el país suramericano.

El portavoz chino rechazó comentar esta última decisión de Maduro, dada la política de Beijing de no intervenir en asuntos internos de otras naciones, y se limitó a subrayar que es "su decisión".

En los últimos años, China y Rusia se han convertido en los principales sostenedores de la maltrecha economía de Venezuela, con créditos superiores a los 55 mil millones de dólares, de los que nueve décimas partes fueron extendidos por el gobierno chino.
 
La Panamericana, Los Teques y Ramo Verde, llenas de oposición, en sana paz (FOTOS + VIDEOS)
Abr 28, 2017 1:48 pm

Camino-a-Ramo-Verde-28-abril-2017.jpg

Miles de opositores rumbo a Ramo Verde (Foto Voluntad Popular)



Diputados opositores del Parlamento venezolano, acompañados de cientos de ciudadanos, marchan hoy hasta la cárcel militar de Ramo Verde, a las afueras de Caracas, donde se encuentra recluido el opositor Leopoldo López, así como a otros centros del país para pedir la libertad de los políticos presos.

El vicepresidente del Parlamento y coordinador nacional encargado de Voluntad Popular (VP) -el partido fundado por López-, Freddy Guevara, señaló en un vídeo desde la marcha que “ya son 28 días de resistencia, 28 días del pueblo en la calle” y aseguró que hoy estaban movilizándose “a todas las principales cárceles del país donde hay presos políticos a exigir su libertad”.

Guevara dijo que la marcha partió desde los Altos Mirandinos en las afueras de Caracas y recorrerá cerca de 14 kilómetros para llegar hasta Ramo Verde y “exigir” la libertad de López, encarcelado desde 2014, y la de otros opositores pesos.

En la marcha también participa Oriette Schadendorf Capriles -hija del alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, que se encuentra en situación de arresto domiciliario- quien aseguró que en Ramo Verde hay “cerca de 30 presos políticos”.

Hasta el momento la marcha transcurre con normalidad, según constató Efe, aunque algunos diputados aseguraron que autobuses del sistema de transporte público en la vía trataron de impedir la movilización.

También participa en la marcha el diputado y expresidente del Parlamento Henry Ramos Allup.

Por su parte, el parlamentario Richard Blanco, que llegó desde tempranas horas a Ramo Verde, dijo a los periodistas que hay un piquete de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) a las afueras de la cárcel.

También la esposa de López, Lilian Tintori, se encuentra en las inmediaciones de la prisión.

“No vamos a abandonar las calles, vamos a seguir en esto y aquí estaremos hasta tanto podamos concentrarnos y a unirnos (…), aquí se va a realizar una sesión especial con la Comisión de Política Interior y por supuesto alzar nuestra voz por algo que es justo. En democracia no hay presos políticos”, afirmó Blanco.

Por otro lado, VP indicó en un comunicado que los diputados Adriana Pichardo y Gaby Arellano en compañía de otros dirigentes de la organización se encuentran a las afueras del Helicoide, sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), en Caracas, pidiendo la libertad de otros opositores presos

Asimismo, la también diputada Yanet Fermín dijo en Twitter que se produjo una concentración ante el Ministerio Público de Nueva Esparta (noreste) para pedir la libertad del periodista venezolano-chileno Braulio Jatar.

Según el director de la ONG Foro Penal venezolano, Gonzalo Himiob, en Venezuela hay un total de 178 políticos presos.

La oposición venezolana, que se prepara para una marcha el próximo 1 de mayo, ha convocado decenas de protestas desde el pasado 1 de abril para pedir la destitución de siete magistrados del Supremo, a quienes acusa de haber dado un “golpe de Estado” al publicar una sentencia en la que asumía las competencias del Parlamento.

Algunas de estas manifestaciones se han tornado violentas y se han saldado hasta ahora con 29 muertes, cerca de 500 heridos y más de mil detenidos, reseñó EFE.

Camino-a-Ramo-Verde-28-abril-20171.jpg

Diputados encabezan la marcha hacia Ramo Verde (Foto Voluntad Popular)

http://www.lapatilla.com/site/2017/...an-por-la-panamericana-hacia-ramo-verde-foto/
 
ONU condena presencia paramilitar junto a autoridades militares para reprimir opositores en Venezuela (DOCUMENTO)

Abr 28, 2017 6:29 pm

El Gobierno de Venezuela debe facilitar las protestas pacíficas e investigar debidamente la muerte de al menos 25 personas en las manifestaciones recientes, señaló hoy un grupo de expertos* en derechos humanos de las Naciones Unidas.

Nota de prensa / ONU





“Estamos seriamente preocupados por las acusaciones de uso excesivo e indiscriminado de la fuerza durante las protestas, así como por las detenciones arbitrarias y las muertes”, dijeron los expertos.

“Tales actos constituirían graves violaciones de los derechos a la vida, a no ser privado arbitrariamente de la libertad, y a las libertades de reunión pacífica y de expresión”, añadieron.

Cientos de personas también han resultado heridas y más de 850 han sido arrestadas en las protestas que comenzaron en 2015 en el contexto de la inestabilidad económica y social.

Las manifestaciones se intensificaron luego de que el Tribunal Supremo de Justicia del país emitiera, el mes pasado, la decisión de asumir los poderes legislativos de la Asamblea Nacional controlada por la oposición. La decisión fue revertida posteriormente, pero las protestas continuaron.

“En este momento la tensión política es elevada y la opinión pública está fuertemente dividida, pero en situaciones como ésta es cuando precisamente los gobiernos deben hacer más para proteger los derechos de las personas”, subrayaron los expertos.

“El pueblo de Venezuela necesita un espacio para el diálogo pacífico y constructivo – entre sí y con sus dirigentes”.

Los expertos llamaron la atención en particular sobre la nueva medida que introdujo una respuesta militar automática a las manifestaciones. La medida, que entró en vigor este mes, conocida como el Plan Zamora, también requiere la ayuda de grupos de civiles armados y policías.

“La respuesta cada vez más militarizada es contraproducente porque sólo aumenta las tensiones y aumenta el riesgo de lesiones y muerte. Las manifestaciones pacíficas deben ser facilitadas, no tratadas como una amenaza inherente a la seguridad”, dijeron los expertos de la ONU.

“Las manifestaciones deberían ser manejadas normalmente sin recurrir a la fuerza. Cualquier uso de la fuerza debe ser estrictamente necesario y proporcional a una amenaza específica. Las manifestaciones pacíficas, en sí mismas, no son una amenaza. Institucionalizar el uso de una respuesta militarizada sugiere que el Gobierno piensa lo contrario”, recalcaron.

Los expertos señalaron que los grupos paramilitares también han hecho uso de la fuerza para suprimir las manifestaciones, uniéndose ocasionalmente a las autoridades uniformadas.

En el estado Lara, según se ha informado, los paramilitares dieron muerte a tres manifestantes. En 16 otros estados también se ha informado sobre grupos armados que provocan y acosan a los manifestantes con el apoyo de las autoridades estatales.

“El Gobierno venezolano tiene la obligación de investigar estos asesinatos y de llevar a los responsables ante la justicia”, dijeron los expertos. “Y si los grupos paramilitares cooperan efectivamente con agentes del Estado, entonces el Gobierno tiene también la obligación de llevar esos actores estatales ante la justicia”.

Los expertos en derechos humanos de la ONU criticaron la creciente criminalización de las protestas en Venezuela y el uso, por parte de agentes del Estado, medios de comunicación para estigmatizar a los manifestantes de la oposición como terroristas apoyados por el extranjero.


(*) Los expertos: la Sra. Agnès Callamard, Relatora Especial sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias; el Sr. Maina Kiai, Relator Especial sobre la libertad de reunión pacífica y de asociación; el Sr. Michel Forst, Relator Especial sobre la situación de los defensores de los derechos humanos; y el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria.

La ONU condena presencia paramilitar junto a autoridades militares para reprimir opositores en Venezuela by La Patilla on Scribd
 
El petróleo venezolano vuelve a bajar y cierra en 42,46 dólares

Abr 28, 2017 11:31 am







El precio del barril de petróleo venezolano registró una pérdida de 2,35 dólares en los últimos siete días al pasar de los 44,81 dólares a 42,46 dólares, informó hoy el Ministerio de Petróleo venezolano.

“Los precios petroleros bajaron en promedio durante una semana en la que los inversionistas centraron su atención en los reportes de abundantes suministros y un fortalecimiento del dólar”, señala el informe semanal de la cartera petrolera de Venezuela.

Con el registro de esta semana, el precio promedio de venta del petróleo venezolano en lo que va de 2017 se sitúa en 44,60 dólares por barril, lo que representa una recuperación frente a la media de 35,15 dólares registrada en 2016.

La cesta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) también tuvo una baja al pasar de 52,25 a 49,47 dólares el barril esta semana.

El Ministerio de Petróleo también informó sobre el comportamiento de los precios de otros crudos, entre ellos el Brent, que cerró en 51,78 y del crudo Intermedio de Texas (WTI), que se cotizó en 49,40 dólares el barril, ambos con retroceso.

Venezuela, uno de los principales países exportadores de crudo, ha experimentado una curva de descenso en los precios del hidrocarburo que comenzó en septiembre de 2014, cuando se cotizaba a 90,19 dólares el barril.

La OPEP acordó a finales de 2016 en Viena reducir su producción de crudo hasta los 32,5 millones de barriles diarios (mbd) a partir del 1 de enero de 2017, lo que supuso el retiro de 1,2 mbd respecto a octubre de 2016.

EFE
 
Buongiorno.

29-04-17.-Il governo russo ha detto che sia Chavez e l'opposizione hanno il supporto nella società venezuelana e ha esortato ancora una volta il dialogo.

"L'analisi della situazione politica in questa prova Paese in modo convincente che sia lati- ichavisti e l'opposizione nella società venezuelana hanno un notevole sostegno. Nessuna delle due parti può negare il diritto di esistere e difendere l'altro la loro opinioni "la Russia ha ratificato l'esecutivo in una dichiarazione rilasciata Giovedi.

Egli ha anche detto che "i tentativi di ottenere risultati politici attraverso affondi caotizantes non corrisponde affatto alle pratiche democratiche accettate".

Un approccio russo, "la soluzione di problemi complessi e pressanti di fronte al paese è possibile solo attraverso un dialogo adeguato ben organizzato ed efficace come l'unico mezzo civile per risolvere le controversie in base alla Costituzione e alla legge, senza alcuna produrre ogni forma di violazione della sovranità o interferenza nei suoi affari interni del paese. Solo coloro che cercano di regolare i conti in uno scontro violento in grado di visualizzare il loro rifiuto del dialogo".

I russi hanno incolpato anche su forze esterne un ruolo distruttivo pesante: "Siamo obbligati a osservare il ruolo distruttivo di forze esterne che influenzano una . Molto" Sono deplorando la perdite umane e ha avvertito che "gli organizzatori di atti violenti, che è stato instillato in loro un falso senso di impunità, purtroppo possono perpetrare azioni più nefande".

La Russia, che incoraggiano il conflitto deve vedere ciò che accade in altri paesi. "Che i così - chiamati 'ingegneri sociali' che da l' esterno disobbedienza istigazione attentamente impostato sui risultati delle sue attività in Siria, Libia, Yemen e anche in Ucraina Qual è lo scopo di ciò che stanno facendo le forze esterne. Venezuela? hanno poi cercare di ottenere gli stessi risultati? "chiese.

I russi hanno insistito sul dialogo: "Ancora una volta abbiamo sottolineare che i problemi di venezuelani devono risolvere i venezuelani se stessi con l'adesione alla Costituzione e attraverso il dialogo".

Rusia dice que la oposición tiene "un considerable apoyo" en Venezuela y llama al diálogo
 
Nombran a José Pereira presidente interino de Citgo
Abr 28, 2017 10:27 am






El gobierno de Venezuela nombró un nuevo presidente interino para Citgo Petroleum, su filial de refinación en Estados Unidos, según un decreto publicado el viernes, reseña Reuters.

El presidente Nicolás Maduro reemplazó de esta forma en el cargo a Nelson Martínez, a quien meses atrás designó como su ministro de Petróleo.

El decreto, publicado en Gaceta Oficial, no especifica la duración del nombramiento temporal del nuevo presidente, José Pereira, quien se desempeñaba como vicepresidente de Finanzas de Citgo desde 2013.

Durante la permanencia de Martínez en la conducción de Citgo, desde mayo de 2013, se concretaron estrategias financieras para levantar financiamiento para su casa matriz Petróleos de Venezuela (PDVSA), que permitieron aliviar la caída de sus ingresos por el desplome de los precios del crudo.
 
El dólar sigue rodando cuesta abajo ante posible canje de oro para activar el Dicom

By Jesús Hurtado on 27 abril, 2017





El dólar mantiene su tendencia a la baja y este jueves perdió más de 230 bolívares en el mercado paralelo, caída que según los analistas guarda relación con la posible activación del sistema Dicom.

A media jornada de este jueves 27 de abril, la divisa estadounidense se cotizaba en Bs. 4.280,72, una reducción de 231,61 bolívares frente al valor del miércoles (Bs. 4.512,61).

Esta semana, el dólar ha perdido más de 684 bolívares, muestra inequívoca de la volatilidad del mercado paralelo.

El dólar Cúcuta, entre tanto, se cotizaba en Bs. 4.557,28 mientras que el euro cayó hasta los 4.665,99 bolívares.

Según analistas, el gobierno inyectará entre 650 y 750 millones de dólares para la activación del Dicom, mecanismo anunciado hace ya un mes por el presidente Nicolás Maduro.

El dinero saldría de un canje de unos 1.000 millones de dólares en oro, según precisaron las fuentes.

El dólar sigue rodando cuesta abajo ante posible canje de oro para activar el Dicom – Descifrado.com
 
Buongiorno.

29-04-17.-Il governo russo ha detto che sia Chavez e l'opposizione hanno il supporto nella società venezuelana e ha esortato ancora una volta il dialogo.

"L'analisi della situazione politica in questa prova Paese in modo convincente che sia lati- ichavisti e l'opposizione nella società venezuelana hanno un notevole sostegno. Nessuna delle due parti può negare il diritto di esistere e difendere l'altro la loro opinioni "la Russia ha ratificato l'esecutivo in una dichiarazione rilasciata Giovedi.

Egli ha anche detto che "i tentativi di ottenere risultati politici attraverso affondi caotizantes non corrisponde affatto alle pratiche democratiche accettate".

Un approccio russo, "la soluzione di problemi complessi e pressanti di fronte al paese è possibile solo attraverso un dialogo adeguato ben organizzato ed efficace come l'unico mezzo civile per risolvere le controversie in base alla Costituzione e alla legge, senza alcuna produrre ogni forma di violazione della sovranità o interferenza nei suoi affari interni del paese. Solo coloro che cercano di regolare i conti in uno scontro violento in grado di visualizzare il loro rifiuto del dialogo".

I russi hanno incolpato anche su forze esterne un ruolo distruttivo pesante: "Siamo obbligati a osservare il ruolo distruttivo di forze esterne che influenzano una . Molto" Sono deplorando la perdite umane e ha avvertito che "gli organizzatori di atti violenti, che è stato instillato in loro un falso senso di impunità, purtroppo possono perpetrare azioni più nefande".

La Russia, che incoraggiano il conflitto deve vedere ciò che accade in altri paesi. "Che i così - chiamati 'ingegneri sociali' che da l' esterno disobbedienza istigazione attentamente impostato sui risultati delle sue attività in Siria, Libia, Yemen e anche in Ucraina Qual è lo scopo di ciò che stanno facendo le forze esterne. Venezuela? hanno poi cercare di ottenere gli stessi risultati? "chiese.

I russi hanno insistito sul dialogo: "Ancora una volta abbiamo sottolineare che i problemi di venezuelani devono risolvere i venezuelani se stessi con l'adesione alla Costituzione e attraverso il dialogo".

Rusia dice que la oposición tiene "un considerable apoyo" en Venezuela y llama al diálogo

Esatto, quel che dicevo l'altro giorno ... l'eredità chavista è ancora viva nel paese e bisogna tenerne conto. E' necessaria una rigenerazione del PSUV. L'ago della bilancia per gestire un sereno trapasso dei poteri sono i militari. Poi si potrà ripartire.
 
Maduro: Venezuela tiene que convertirse en el eje de comercio en la región


El primer mandatario nacional Venezuela tiene que dinamizar sus exportaciones

Vedi l'allegato upload_2017-4-29_10-52-19.gif
Por AVN
28 de abril de 2017 08:38 PM | Actualizado el 28 de abril de 2017 21:04 PM






El presidente, Nicolás Maduro, enfatizó este viernes que Venezuela debe ser el eje de comercio para los países del continente, para así convertir a la región en una potencia en el intercambio.

“Venezuela, un eje de comercio justo, de desarrollo, de articulación de todas las vías marítimas de comunicación de intercambio de inversión, una gran zona libre independiente, que haga a nuestra región, una región potencia”, expresó el jefe de Estado en declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión.

Desde el terminal especializado de contenedores del Puerto de La Guaira, inaugurado este viernes, el mandatario nacional señaló que esta nueva infraestructura permitirá que el país se convierta en una gran zona económica, que de paso al intercambio comercial con diferentes países del continente.

“Venezuela tiene que dinamizar sus exportaciones”, subrayó Maduro.

Este nuevo terminal contó con una inversión del Gobierno Nacional de 398 millones de dólares y forma parte de un convenio comercial entre Venezuela y China, así como con la empresa de Portugal, Texeira Duarte.
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto