Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Nuevo pronunciamiento del Papa sobre las dramáticas noticias que le llegan de Venezuela (VIDEO)
Abr 30, 2017 5:01 pm


El papa Francisco sostuvo este domingo que no cesan de llegarle noticias dramáticas acerca de la situación en Venezuela, con numerosos muertos, heridos y detenidos.

“Mientras me uno al dolor de los familiares de las víctimas, para quienes ofrezco oraciones, hago un llamado al Gobierno y a todos los componentes de la sociedad venezolana para que se eviten nuevas formas de violencia”, dijo.

Acá te dejamos el video completo de las declaraciones ofrecidas en la Plaza San Pedro durante su discurso semanal:

 
Oposición convoca a movilizaciones en todo país contra el “golpe de Estado continuado” desde este #1May

Abr 30, 2017 6:59 pm




El diputado a la Asamblea Nacional, Stalin González, reiteró el llamado de la Mesa de la Unidad Democrática a marchar mañana, 1ro de mayo, hacia el Tribunal Supremo de Justicia y el Consejo Nacional Electoral, para seguir protestando en contra del “golpe de Estado continuado” y exigir elecciones.

“En Caracas nos concentraremos desde las 10:00 am con dos objetivos: TSJ para frenar actuaciones inconstitucionales y CNE para exigir elecciones sin Inhabilitados ni presos”, dijo el diputado este domingo en rueda de prensa, donde el bloque opositor manifestó que apoyará mañana a los trabajadores en su día.

González precisó que los puntos de concentración serán las avenidas Francisco de Miranda y Victoria. El primer punto se movilizará hacia e TSJ, mientras que el segundo irá al CNE. “No existen diferencias, el este y el oeste e la ciudad piden cambio”.

Asimismo, denunció que el Gobierno, a través del TSJ y CNE tiene todas las elecciones “secuestradas”, incluyendo las sindicales y estudiantiles.

(La Patilla)
 
Maduro anuncia incrementos: Salario mínimo de Bs. 65.021 y bono de alimentación de Bs. 135 mil

Abr 30, 2017 7:35 pm





El presidente de la República, Nicolás Maduro anunció este domingo un incremento salarial de 60% que entrará en vigencia a partir del próximo 1° de mayo.

“El ingreso mínimo legal de 200 mil Bs. a partir de el mes de mayo”, dijo el presidente, Nicolás Maduro en cadena nacional de radio y televisión.

Con este ajuste, el ingreso mínimo de un trabajador pasa de Bs. 40.638,15 a Bs. 65.021.

Se incrementa el ticket de alimentación: será en efectivo

Así mismo, Maduro anunció que el ticket de alimentación que antes era de Bs. 108 mil, pasa de una base de cálculo de 12 a 15 puntos sobre la Unidad Tributaria quedando establecido en Bs. 135 mil. Adelantó que el mismo será pagado en efectivo.

Se trata del incremento salarial número 15 que ha ejecutado Maduro durante su Gobierno. El mismo incluye, salarios, pensiones y tablas laborales de la administración pública.

 
Unidad al papa Francisco: Estamos unidos y solo queremos el diálogo de los votos (Carta abierta)

Abr 30, 2017 7:45 pm




La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) respondió hoy al papa Francisco que se encuentran “más unidos que nunca” en relación a la demanda del cambio político en el país, e indicó que el “único diálogo” que se acepta en la nación es el de “los votos”.

“La Unidad, de manera unitaria y sin excepciones, ha dejado claro ante los venezolanos y ante el mundo que el único diálogo que se acepta hoy en Venezuela es el diálogo de los votos como único camino para destrabar la crisis y restablecer la democracia hoy secuestrada en Venezuela”, dice una carta abierta de la MUD dirigida al papa.

.

A continuación el texto íntegro:

Querido Santo Padre

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) como representación política organizada de los demócratas venezolanos, se dirige públicamente a usted, desde el afecto y el respeto que le profesamos y del cual nos sentimos orgullosos.

Queremos agradecer profundamente su constante preocupación por nuestro sufrido país que, como usted perfectamente conoce, padece una crisis humanitaria sin precedentes, agravada ahora por el autogolpe de Estado perpetrado por el régimen militarista en el poder. Los venezolanos sufren por falta de comida, por falta de medicinas, por la violencia de las fuerzas represivas del Estado y de los grupos paramilitares del gobierno, y ahora por el autogolpe de Estado, que ha terminado por quitarle al pueblo su Constitución y la posibilidad de resolver esta dolorosa crisis por medio de las elecciones. Usted no sólo ha señalado las constantes violaciones a los derechos humanos que se cometen hoy en Venezuela, sino que ha expresado en numerosas oportunidades que si no hay garantías y “condiciones muy claras” por parte del régimen, no hay posibilidad ni de diálogo ni de resolver esta gravísima crisis humanitaria y política.

Los venezolanos estamos hoy más unidos que nunca en torno a la demanda de un cambio político en el país. Y los factores que conforman la Mesa de la Unidad Democrática también lo están, tanto en sus propósitos como en sus acciones. La última evidencia de esto es el reciente Manifiesto, firmado por unanimidad y sin excepción alguna por todos los partidos políticos de la Unidad esta misma semana, en el que se señalan claramente los objetivos unitarios de esta lucha, a fin de restituir el orden constitucional en el país:

  • Que se restituya de manera inmediata el ejercicio del derecho a las elecciones, con un Consejo Nacional Electoral imparcial apegado a la ley, con la participación de los líderes políticos que están presos o inhabilitados y con observadores internacionales que garanticen la legitimidad y legalidad de los resultados.
  • Que por ser Nicolás Maduro el responsable de la ruptura del orden constitucional, se activen los distintos mecanismos que permite la Constitución la celebración de una elección presidencial anticipada este mismo año 2017.
  • Que se fije de manera inmediata un cronograma electoral integral que también garantice la celebración en 2017 de las elecciones de Gobernadores y Diputados Estadales que correspondían en diciembre de 2016, y las de Alcaldes y Concejales que corresponden en diciembre de este año.
  • Que permita la activación de un canal humanitario para atender las necesidades básicas en medicinas y alimentos de nuestros ciudadanos.
  • Que respete a la Asamblea Nacional como poder independiente y se le devuelvan las competencias usurpadas por el Gobierno y el Tribunal Supremo de Justicia,
  • Que libere a todos los presos políticos.
  • Que desmovilice a las fuerzas paramilitares y desista de distribuir 500.000 armas a civiles afectos al gobierno.
Además de estar unidos –sin excepción- con respecto a estas demandas y acciones, y con respecto a su afirmación reciente sobre la necesidad de un diálogo con condiciones, la Unidad ha hecho suyos los planteamientos del Secretario de Estado de la Santa Sede, Pietro Parolin. El cardenal Parolin ha señalado como necesarios para cualquier diálogo futuro, a saber, que el gobierno cese en la represión militar, policial y en la de los grupos paramilitares que hoy afecta a las manifestaciones pacíficas del pueblo venezolano; que reconozca la autoridad y autonomía constitucional de la Asamblea Nacional; que libere a los presos políticos, y que facilite la ayuda humanitaria internacional, cuyas condiciones el gobierno no dado señal alguna de querer cumplir, y es está intransigencia la que ha llevado al fracaso a dos intentos precedentes, en 2014 y 2016, en los cuales la Santa Sede ha participado. Los venezolanos nos sentimos defraudados por un diálogo sin resultados, en el cual la intención gubernamental ha sido más propagandística que sustancial, desprestigiando así a ese valioso instrumento e intentando, sin éxito, desmoralizar a la opinión pública y dividir a la coalición opositora.

En ese mismo camino se ha situado la Organización de los Estados Americanos, que a raíz de los informes precisos que ha presentado su Secretario General, Luis Almagro, al Consejo Permanente, y que son consistentes con lo anterior, ha pedido, recién y como efecto, una reunión de Cancilleres para dialogar sobre las vías más apropiadas para resolver sobre la crisis venezolana. Y la Conferencia Episcopal venezolana ha sido también muy clara en cuanto a la exigencia de condiciones, la primera de las cuales es un cronograma electoral para permitir que el pueblo se exprese, antes de pensar en cualquier tipo de conversaciones con el régimen.

La Unidad, de manera unitaria y sin excepciones, ha dejado claro ante los venezolanos y ante el mundo que el único diálogo que se acepta hoy en Venezuela es el diálogo de los votos como único camino para destrabar la crisis y restablecer la democracia hoy secuestrada en Venezuela. En esto, de nuevo, querido Padre, no hay divisiones ni desunión en la Unidad venezolana.

Le saludamos respetuosamente y con profundo y reiterado afecto, Su Santidad Francisco, y rogamos de usted sus bendiciones, para todo el pueblo de Venezuela que le ama y ora todos los días por usted.



Atentamente,



Mesa de la Unidad Democrática

30/4/2017 5:41pm
 
Jorge Millán‏ @jorgemillant



#1Mayo volvemos a las calles pacífica pero contundentemente. #ElPuebloSeRebelaContraElGolpe

C-sLYKqXsAA064F.jpg
 
Jose Guerra‏ @JoseAGuerra




No hay ni ningún aumento salarial. Por qué? Por que el 60% otorgado está por debajo de inflación de 65% hasta marzo. #SalariodeHambre

Para periodistas.Salario nominal: cantidad de Bs pagada.Salario real (SR): poder de compra de esos Bs. Si con los Bs compras menos el SR cae

Hay una absoluta desprotección al trabajador:Apenas 33% de su remuneración es salario y 77% bonos sin impacto en bienestar #SalariodeHambre
 
Maduro llama al chavismo a prepararse para las “próximas batallas”

El Estímulo
@elestimulo






El presidente Nicolás Maduro, exhortó este domingo a sus seguidores a prepararse para las próximas batallas “en defensa de la patria”, un nuevo anticipo de anuncios “históricos” que prometió para este lunes.

“Estoy preparando un nuevo escenario y voy a llamar al pueblo para que asuma un nuevo escenario para Venezuela. Que nadie vacile, que nadie dude. Va a llegar una hora especial para la patria para, por el camino de la revolución, acabar con esta situación de golpe continuado, contrarrevolucionario y fascista”, expresó el Jefe de Estado, en su programa Los Domingos con Maduro, que transmite Venezolana de Televisión.

El mandatario invocó “el espíritu original de la revolución, impulsado por el Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR-200), y conquistar nuevos espacios para la paz y la estabilidad de la República”.

“Hay que romper totalmente la modorra, el acomodamiento, y tomar el espíritu original de nuestra revolución y convertirnos en los constructores de una nueva salida revolucionaria”, subrayó.

“No es tiempo de vacilación, no es tiempo de miedo, no es tiempo de duda. Yo no voy a vacilar, no voy a dudar, ni siento ni sentiré miedo frente a ninguna circunstancia y pido la mayor decisión y valentía a todos los que tienen responsabilidades revolucionarias al frente de instituciones, de movimientos sociales, de partidos políticos, para las batallas que tenemos que dar de aquí en adelante”, agregó.

El Presidente inició el pasado martes una especie campaña de intriga en torno a una “nueva etapa de la revolución”, cuyo contenido no ha especificado y se espera que revele el lunes 1ero de mayo en la concentración convocada por el chavismo para celebrar el Día del Trabajador.

Con información de AVN
 
Delcy Rodríguez niega que exista descontento con el gobierno venezolano

El Estímulo
@elestimulo






La ministra de Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, aseguró que el país no existe un descontento contra el gobierno, sino la activación de una agenda violenta por parte de la oposición.

“Yo no reconozco que haya un gran descontento, yo creo que fueron activados los sectores más extremistas de la oposición venezolana causando violencia”, dijo la funcionaria en una entrevista con la BBC.

La canciller agregó que “la división política ha estado desde que se fundó la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (…) Desde entonces ha estado marcada por la contradicción entre dos sectores polarizados. ¿Cómo salimos? El presidente Maduro ha hecho llamados categóricos para el diálogo y la oposición responde con violencia, se opone al dialogo (…)”.

Rodríguez reiteró los argumentos de sus intervenciones públicas acerca de la crisis venezolana. Afirmó que la Asamblea Nacional no ha cumplido con la desincoporación de los diputados de Amazonas y que en Venezuela no es necesaria ayuda internacional de medicinas ni alimentos.


Afirmó que “cuando termine el proceso de validación de los partidos, el poder electoral fijara la fecha que corresponda para la elección que corresponde este año”.


“Vamos a ir a los procesos electorales que correspondan conforme a las leyes de Venezuela, no conforme al chantaje de gobiernos aliados de la oposición venezolana en el exterior”
, agregó.

Sobre las recientes posiciones de la Fiscal de la República, Luisa Ortega Díaz, Rodríguez aseguró que esa instancia debe “mantener una posición imparcial, debe mantener una posición no partidista. A veces habrá decisiones que agraden y a veces que no agraden, pero hay que respetarla. Me preocuparía que un órgano del poder público esté tutelado por fuerzas internacionales”.
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto