Viceprimer ministro ruso en Venezuela para tratar caída de precios del crudo
 [FONT="]	 	Durante su visita también tratará temas financieros ,de vivienda, agricultura y comercio. 	
[/FONT]
         
    	 		15/12/2014 01:31:00 p.m. 		| 		EFE.- 	El viceprimer ministro ruso, Dmitry Rogozin, llegó hoy a Venezuela para  abordar varios temas de la estrecha relación bilateral entre ambos  países y especialmente 
la persistente caída de los precios del petróleo en el mercado internacional. 
A primera hora de la tarde, Rogozin se reunió con el Canciller de la República, Rafael Ramírez para instalar la Mesa de Trabajo entre la Federación Rusa y Venezuela.  Esta instancia tendrá como objetivos  analizar temas financieros, de  vivienda, petroleros o relacionado con el área de agricultura o el  comercio.
El alto funcionario ruso tiene también  previsto reunirse con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, 
El político ruso fue recibido esta mañana en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía por el 
viceministro para Europa, Calixto Ortega, y por el embajador ruso en Venezuela, Vladimir Zaemskiy. 
Rusia y Venezuela, dos países que albergan algunas de las reservas de  
petróleo  más grandes del mundo, se convirtieron en 
estrechos aliados tras la llegada al poder en 1999 del presidente Hugo Chávez, que falleció en marzo de 2013. 
Esta  relación ha continuado bajo la presidencia de Maduro, quien ha seguido  con la cooperación entre los dos países, un vínculo que va 
desde el área energética hasta la militar. 
El pasado 15 de noviembre, el canciller venezolano viajó a Moscú por segunda vez desde que llegó al cargo en septiembre, dentro de una gira que efectuó por varios países productores de  
petróleo  como Argelia, Irán y Catar. 
Durante la última visita de Ramírez, Rosneft, la mayor petrolera rusa, suscribió un 
contrato con la venezolana  PDVSA  para la compra de 1,6 millones de toneladas de  petróleo  y 9 millones de toneladas de derivados de crudo venezolano en un plazo de cinco años. 
"Quiero destacar el creciente volumen de cooperación en la esfera petrolera entre Rusia y Venezuela",  afirmó entonces el presidente de la mayor petrolera rusa, Ígor Sechin,  quien agradeció el apoyo de Ramírez y del nuevo presidente de  
Pdvsa , Eulogio Del Pino