tommy271
Forumer storico
La inflación cerró 2014 en 68,5%
[FONT="] El índice en diciembre fue de 5,3%. El rubro de Alimentos y Bebidas se ubicó en 7,5% durante el último mes del año pasado
[/FONT]
13-02-2015 07:39:00 p.m. | Emen.- La inflación en 2014 cerró el año pasado en 68,5% y en 5,3% durante el mes de diciembre, informó este viernes en la noche el Banco Central de Venezuela (BCV).
La inflación de 2014 es muy superior a la registrada en 2013 cuando se ubicó en 56,2%, el índice más alto que -hasta entonces- había reportado Venezuela desde 1996.
El dato divulgado por el BCV de 2014 corrige la cifra de 63,5% que habían adelantado las autoridades sobre la inflación.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de diciembre es muy superior al 2,2% registrado durante el mismo mes de diciembre de 2013.
El BCV volvió a omitir los datos sobre la escasez y la diversidad en este informe.
El rubro que más aumentó de precios en diciembre volvió a ser Alimentos y Bebidas alcohólicas (7,5%); seguido de Restaurantes y hoteles (7,4%); y Bebidas alcohólicas y tabaco (6,6%).
Unas 10 de las 13 categorías que componen el INPC arrojaron variaciones menores al promedio general de diciembre: Alquiler de viviendas (1,0%); Comunicaciones (1,4%); Servicios de la vivienda (1,5%); Servicios de educación, (1,7%); Salud (3,1%); Esparcimiento y cultura (3,3%); Equipamiento del hogar (3,4%); Bienes y servicios diversos (4,3%); Vestido y calzado (4,8%) y Transporte (5,2%).
Sobre la inflación en las ciudades, 9 de las 11 urbes analizadas no superaron el 5,3% registrado en diciembre: Maracay, 4,2%; Caracas, 4,5%; Barcelona-Puerto La Cruz, 4,8%; Maracaibo, 4,8%; Barquisimeto, 4,8%; Mérida, 4,9%; Valencia, 5,3%, y Maturín, 5,3%.
Las ciudades con variaciones superiores al promedio general son: San Cristóbal, 5,7%, Resto Nacional, 5,8%, y Ciudad Guayana, 6,0%.
La variación intermensual de los bienes, en su conjunto, se ubicó en 6,1%, superior a la de los servicios, que fue de 3,7%.
Durante el año 2014 los bienes acumularon una variación de 77,4%, mientras que los servicios crecieron con una menor intensidad, de 52,4%.
El BCV falta por revelar cómo quedó la inflación durante el mes de enero de 2015.
Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...-2014-en-68-5----graficos-.aspx#ixzz3RiL5e4Pu
[FONT="] El índice en diciembre fue de 5,3%. El rubro de Alimentos y Bebidas se ubicó en 7,5% durante el último mes del año pasado
[/FONT]
13-02-2015 07:39:00 p.m. | Emen.- La inflación en 2014 cerró el año pasado en 68,5% y en 5,3% durante el mes de diciembre, informó este viernes en la noche el Banco Central de Venezuela (BCV).
La inflación de 2014 es muy superior a la registrada en 2013 cuando se ubicó en 56,2%, el índice más alto que -hasta entonces- había reportado Venezuela desde 1996.
El dato divulgado por el BCV de 2014 corrige la cifra de 63,5% que habían adelantado las autoridades sobre la inflación.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de diciembre es muy superior al 2,2% registrado durante el mismo mes de diciembre de 2013.
El BCV volvió a omitir los datos sobre la escasez y la diversidad en este informe.
El rubro que más aumentó de precios en diciembre volvió a ser Alimentos y Bebidas alcohólicas (7,5%); seguido de Restaurantes y hoteles (7,4%); y Bebidas alcohólicas y tabaco (6,6%).
Unas 10 de las 13 categorías que componen el INPC arrojaron variaciones menores al promedio general de diciembre: Alquiler de viviendas (1,0%); Comunicaciones (1,4%); Servicios de la vivienda (1,5%); Servicios de educación, (1,7%); Salud (3,1%); Esparcimiento y cultura (3,3%); Equipamiento del hogar (3,4%); Bienes y servicios diversos (4,3%); Vestido y calzado (4,8%) y Transporte (5,2%).
Sobre la inflación en las ciudades, 9 de las 11 urbes analizadas no superaron el 5,3% registrado en diciembre: Maracay, 4,2%; Caracas, 4,5%; Barcelona-Puerto La Cruz, 4,8%; Maracaibo, 4,8%; Barquisimeto, 4,8%; Mérida, 4,9%; Valencia, 5,3%, y Maturín, 5,3%.
Las ciudades con variaciones superiores al promedio general son: San Cristóbal, 5,7%, Resto Nacional, 5,8%, y Ciudad Guayana, 6,0%.
La variación intermensual de los bienes, en su conjunto, se ubicó en 6,1%, superior a la de los servicios, que fue de 3,7%.
Durante el año 2014 los bienes acumularon una variación de 77,4%, mientras que los servicios crecieron con una menor intensidad, de 52,4%.
El BCV falta por revelar cómo quedó la inflación durante el mes de enero de 2015.
Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...-2014-en-68-5----graficos-.aspx#ixzz3RiL5e4Pu