Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Maduro: Aquel que pare una planta será castigado por la Ley

El Presidente se reunicó con los trabajadores que marcharon hasta Miraflores desde la sede de la Cantv en la avenida Libertador





01-05-2016 02:30:00 p.m. | Emen.-
El presidente Nicolás Maduro instó a los trabajadores a incorporarse en los Motores que integran la Agenda Económica Bolivariana. Agradeció a los sectores empresariales que se han sumado a los 15 motores y añadió que "aquel que pare una planta, una industria, o una fábrica será castigado con la ley y planta parada, planta tomada por la clase obrera".

"El que quiera parar una planta por sabotaje después que se embolsilló no sé cuantos miles de millones de dólares, lo que puede terminar es detrás de los barrotes", expresó el Mandarario al reunirse con los trabajadores que marcharon este domingo desde la la sede de la Cantv en la avenida Libertador hasta el Palacio de Miraflores.

"Debemos ganarle a las mafias y a los bachaqueros más temprano que tarde", indicó y pidió además a los trabajadores organizarse y desplegar los Clap (Comités Locales de Administración y Producción) obreros, para así "romper con la distribución mafiosa y parasitaria".

Asimismo, el Presidente recalcó la importancia de "garantizar que se eleve de manera sostenida la producción nacional de todos los bienes y productos necesarios para el desarrollo de la patria (...) Una conciencia productiva concreta, un compromiso concreto".

Durante su discurso, el Mandatario recordó el decreto del 30% en el salario mínimo anunciado este sábado. "Mientras más guerra económica yo defiendo al trabajador, a los salarios, al contrato colectivo y a las pensiones. Protegiendo a la clase obrera.

Finalmente, llamó a los trabajadores a declararse en rebelión en caso de que "la oligarquía" tome el Palacio de Miraflores. "Si la oligarquía algún día hiciera algo contra mí y lograra tomar este Palacio por una vía o por otra, yo les ordeno a ustedes, hombre y mujeres, declararse en rebelión y declarar una huelga general contra la oligarquía", expresó.


Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...na-planta-sera-castigado-p.aspx#ixzz47TdzGjXg
 
Hinterlaces: 71% de venezolanos rechaza decreto de EEUU contra el país

De acuerdo con estudio Monitor País, 67% de los venezolanos considera importante que la oposición rechace el decreto del gobierno de la nación norteamericana









01-05-2016 02:05:27 p.m. | AVN.- En encuesta realizada por Hinterlaces, 71% de los venezolanos rechaza el decreto emitido por los Estados Unidos en el que considera a Venezuela una amenaza para su seguridad nacional.


De acuerdo con el más reciente estudio Monitor País, de la encuestadora Hinterlaces, sobre las percepciones de la población acerca de la política exterior de Estados Unidos hacia Venezuela, 67% de los venezolanos considera importante que la oposición rechace la ratificación del decreto del gobierno de esa nación norteamericana y su presidente, Barack Obama, que considera a Venezuela una amenaza para la seguridad de su país.

El estudio, presentado por el periodista José Vicente Rangel en su programa José Vicente Hoy, que transmite el canal privado Televen, fue realizado entre el 18 y el 26 de abril de 2016, con 1.580 entrevistas directas en todo el país.

El reporte ejecutivo de Hinterlaces detalla que ante la pregunta: ¿Cree que la oposición venezolana debería respaldar o rechazar el decreto del gobierno de los EEUU que considera a Venezuela una amenaza a su seguridad nacional?, 67 % opinó que la debería rechazar; 24 %, que la debe respaldar; y 9 % no sabe o no contesta.

Ante la pregunta: ¿Usted aprueba o rechaza este decreto del Presidente Obama?, 71 % de los encuestados manifestó rechazar el decreto; 20 % lo aprueba, y 9 % no sabe o no contesta.

Al preguntar: ¿Está de acuerdo o en desacuerdo con que el Gobierno de los EEUU opine acerca de los asuntos internos de Venezuela?, 68 % de la población encuestada dijo estar en desacuerdo; 29 % opinó estar de acuerdo, y 3 % no sabe o no contesta.

El 9 de marzo de 2015, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, firmó un decreto ejecutivo en el que señala a Venezuela como "una amenaza inusual y extraordinaria” para la seguridad de su país. El 3 de marzo pasado, antes de cumplirse un año del decreto, Obama renovó la orden ejecutiva contra el pueblo venezolano.

Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...zolanos-rechaza-decreto-de.aspx#ixzz47TeS0Dx1
 
Il Mondo intero prima o poi dovrà abbandonare l'illusione cartacea e tornare al "gold standard" ... ed un Paese come il Venezuela, ricchissimo di miniere di gold, diventerà un nuovo Eldorado. :)

Dobbiamo solo aspettare, di illusioni in giro ce ne sono tante, come ad esempio quella che il petrolio resterà a questi livelli per anni... L'ho scritto qualche giorno fa, che mi dispiace che i soberanos sono in $. Vedremo...!
 
Tweet da Solfin:

Apertura, #BonosVenezolanos

Chc2fklWgAAcHU1.jpg
 
Dati di monitoraggio della nave da Bloomberg mostrano che 83 superpetroliere che trasportano circa 166 milioni di barili di petrolio sono diretti alla Cina, che ha accumulato un impressionante 787.000 barili al giorno nel primo trimestre del 2016 - il tasso di stoccaggio più alto dal 2014.

Mentre il mondo stava speculando sui prezzi del petrolio precipitare a $ 20 e $ 10 al barile, la Cina era occupato stoccaggio sue riserve.

Il grafico seguente mostra un aumento delle importazioni in quanto i prezzi del greggio sono crollati. Dall'inizio di quest'anno, la Cina ha importato un quantitativo record di olio.



(Clicca per ingrandire)

A gennaio 2015, Reuters ha riferito che la Cina prevede di aumentare le sue riserve di petrolio strategiche (SPR) da 30 giorni a 90 giorni.Nel gennaio 2016, è stato rivelato che la Cina stava costruendo sotterraneo di stoccaggio per completare i suoi serbatoi di stoccaggio fuori terra.

L'urgenza cinese indica due cose. La Cina ritiene che i prezzi del greggio non rimarranno ai livelli attuali per lungo tempo, e che l'interruzione è possibile per motivi geopolitici, che può spingere i prezzi del petrolio più elevati.

Come un importatore netto di greggio, si prot

Why China Is Really Dictating The Oil Supply Glut | Zero Hedge
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto