Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Los #BonosSoberanos de Venezuela caen por tercer día seguido. El día de hoy pierden en promedio 1,3% de su valor

ChiL3LRWwAAIT7V.jpg
 
Rendivalores ‏@Rendivalores


* Un informe de IPD Latinoamérica señala que la producción de petróleo en Venezuela cayó 6,8% en el 1er trim, llegando a 2,59 millones de b/d

* Bank of America: la caída en la producción de petróleo de Venezuela podría ser más grande de lo esperado

* En el escenario más pesimista de IPD citado por BofA, la producción de petróleo caería a 2,1 millones de barriles hacia finales de año
 
Exclusive: Venezuela's PDVSA quietly issues new debt to pay off suppliers

By Brian Ellsworth, Corina Pons and Marianna Parraga

CARACAS/HOUSTON (Reuters) - Venezuelan state oil firm PDVSA has issued at least $310 million in debt to companies including General Electric Co as it negotiates private issuances to pay off its suppliers, industry sources told Reuters, stretching the finances of a company that bondholders already worry is on its way to default.

The securities are not bonds but offer rights similar to those enjoyed by bondholders, and at least one issue offers dispute resolution via the Paris-based International Chamber of Commerce, according to one of the three sources, who cited a term sheet.

This means that if PDVSA defaults, investors holding their bonds may find that there are more creditors competing for compensation than they had originally anticipated.


Exclusive: Venezuela's PDVSA quietly issues new debt to pay off suppliers

***
Piuttosto importante.
 
Motta Domínguez: Sequía en el Guri sigue muy crítica

El ministro para la Energía Eléctrica informó sobre la inspección que hizo al embalse el lunes






10:17 a.m. | Emen.- Pese a las lluvias registradas sobre el embalse de Guri la semana pasada, la sequía sigue "muy crítica", según afirmó este lunes en la noche el ministro para la Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, a través de su cuenta en Twitter.

26726223441_01403a5a74.jpg


Este fin de semana llovió por más de 50 minutos sobre la represa, incluso con tormenta eléctrica.

Mota Domínguez también anunció en la red social que este lunes se reunió el Estado Mayor Eléctrico con representantes de la cartera de Energía Eléctrica para evaluar las acciones a tomar esta semana para contrarrestar el fenómeno climatológico El Niño.

Leer más en: Motta Domínguez: Sequía en el Guri sigue muy crítica
 
Asdrubal R. Oliveros ‏@aroliveros


* BofA: De acuerdo a IPD LA, la producción petrolera de Vzla promedió 2,59 millones b/d, una caída de 6,8% respecto a 2015 (2,78 millones b/d)

* BofA: En un escenario pesimista, la producción petrolera de Vzla puede terminar el año en un nivel de 2,1 millones b/d

* Basado en los datos del escenario pesimista para la producción petrolera, BofA proyecta que Venezuela perderá este año US$ 4,6 millardos
 
$ 3.000 millones prevé obtener PDVSA mediante reducción accionaria en empresas mixtas

NOTICIAS | Abril 28, 2016 - 4:59pm




La Cámara de Comercio Venezolana Argentina (CAVENARG) realizó un foro en el cual el economista Ramiro Molina se refirió a las opciones que está emprendiendo Petróleos de Venezuela (PDVSA) para atender su déficit financiero y atender obligaciones de pago de su deuda entre 2016 y 2017 que están por el orden de 8.000 millones de dólares.

Indicó que una de las opciones que se gestionan es la de obtener 3.000 millones de dólares mediante la reducción accionaria de las empresas mixtas en las cuales PDVSA puedan tener una mayoría accionaria de 60% o más de participación como se hizo en febrero cuando la rusa Rosneft acordó un pago por 500 millones de dólares por elevar su presencia en Petromonagas de 16,67% a 40%.

También mencionó que las obligaciones de pago de bonos que vencen entre este año y el próximo implican una negociación con un grupo de fondos de inversión que durante el año pasado llegaron a obtener una rentabilidad de hasta 57% por invertir en títulos de renta fija de la petrolera.

“Un tercio de los papeles de PDVSA lo tienen 10% de los principales fondos de inversión del mundo; y 80% de quienes tienen bonos que van venciendo deciden reinvertir en nuevos títulos de PDVSA”, asegura Molina.

También señaló que las transferencias del Banco Central de Venezuela a la estatal, que está sobre los 900.000 millones de bolívares empiezan a dar muestras de freno luego de incremento que llegó a tener a principios del gobierno del presidente Nicolás Maduro. “En los últimos meses este mecanismo no está operando porque lo que hemos visto es como el financiamiento del Banco Central a PDVSA lleva 13 meses sin incremento”, indicó. Al respecto mencionó que ambos organismos encontraron otra opción mediante la venta de las cuentas por cobrar de Petrocaribe convirtiendo al BCV en el nuevo acreedor de las naciones que beneficiarias de este acuerdo de cooperación.

Molina también mencionó que la petrolera negocia con el gobierno de Nicaragua un pago de las obligaciones por la venta a crédito de crudo y combustible, en condiciones semejantes a las acordadas con República Dominicana y Jamaica, de tal manera que podría obtener alrededor de 1.600 millones de dólares por este cobro.

(Petroguia)

***
Di qualche giorno fa ...
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto