Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Barril de Texas baja 2,52% y cierra en $43,65

El barril de crudo Brent para entrega en julio cerró en $45,03, un 1,83% menos que al término de la sesión anterior






03-05-2016 03:38:44 p.m. | EFE.-
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó hoy un 2,52% y cerró en 43,65 dólares el barril, en medio de informes que dan cuenta de un aumento en la producción de crudo.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del petróleo WTI para entrega en junio cedieron 1,13 dólares respecto al cierre anterior.

Por su parte, el barril de crudo Brent para entrega en julio cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en 45,03 dólares, un 1,83% menos que al término de la sesión anterior.

El petróleo del mar del Norte, de referencia en Europa, finalizó la jornada en el International Exchange Futures con un retroceso de 0,84 dólares respecto a la última negociación, cuando acabó en 45,87 dólares.

El descenso de hoy fue atribuido por los operadores a informes que dan cuenta de un aumento en abril en la extracción de crudo de algunos miembros de laOrganización de Países Exportadores de Petróleo (Opep).

Además, Rusia informó de un crecimiento del 2,7% en la extracción de crudo en el primer cuatrimestre de este año en comparación con el mismo período de 2015.

Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...a-2-52--y-cierra-en--43-65.aspx#ixzz47fHXRZj0
 
Bonos soberanos cierran con pérdidas en línea con precios de crudo

Los papeles de la República perdieron en promedio 0,99 puntos







03-05-2016 05:14:04 p.m. | Emen.- Los bonos soberanos cierran la jornada con una pérdida en promedio de 0,99 puntos respecto a la jornada de ayer en línea con el comportamiento del crudo.

Destaca la parte larga de la curva soberana por ser el segmento de mayor pérdida en la jornada, disminuyendo de manera significativa el papel Venz 2028. Este bono es el instrumento con el mayor retroceso en toda la curva.

La prima de riesgo ante la probabilidad de impago de la deuda soberana, es decir, el Credit Default Swap a 5 años para Venezuela aumentó 8,86% respecto a la jornada de ayer y se ubica en 5,022 puntos básicos.

Por su parte, los bonos de la estatal petrolera presentan comportamiento similar a los papeles soberanos perdiendo 0,93 puntos.

La parte larga de la curva presenta la mayor variación en la jornada al ceder 1,29 puntos respecto al cierre previo. Destacan el Pdvsa 2027 y el Pdvsa 2037 con una pérdida en promedio de 1,31 puntos de su valor facial.

El Credit Default Swap de la compañía petrolera venezolana disminuye 5,93% con respecto al cierre previo y se ubica en 6,68 puntos básicos.

26732926421_a6cf7d40c3.jpg


Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...-con-perdidas-en-linea-con.aspx#ixzz47fHqUNDE
 
$ 3.000 millones prevé obtener PDVSA mediante reducción accionaria en empresas mixtas

NOTICIAS | Abril 28, 2016 - 4:59pm

La Cámara de Comercio Venezolana Argentina (CAVENARG) realizó un foro en el cual el economista Ramiro Molina se refirió a las opciones que está emprendiendo Petróleos de Venezuela (PDVSA) para atender su déficit financiero y atender obligaciones de pago de su deuda entre 2016 y 2017 que están por el orden de 8.000 millones de dólares.

Indicó que una de las opciones que se gestionan es la de obtener 3.000 millones de dólares mediante la reducción accionaria de las empresas mixtas en las cuales PDVSA puedan tener una mayoría accionaria de 60% o más de participación como se hizo en febrero cuando la rusa Rosneft acordó un pago por 500 millones de dólares por elevar su presencia en Petromonagas de 16,67% a 40%.

También mencionó que las obligaciones de pago de bonos que vencen entre este año y el próximo implican una negociación con un grupo de fondos de inversión que durante el año pasado llegaron a obtener una rentabilidad de hasta 57% por invertir en títulos de renta fija de la petrolera.

“Un tercio de los papeles de PDVSA lo tienen 10% de los principales fondos de inversión del mundo; y 80% de quienes tienen bonos que van venciendo deciden reinvertir en nuevos títulos de PDVSA”, asegura Molina.

También señaló que las transferencias del Banco Central de Venezuela a la estatal, que está sobre los 900.000 millones de bolívares empiezan a dar muestras de freno luego de incremento que llegó a tener a principios del gobierno del presidente Nicolás Maduro. “En los últimos meses este mecanismo no está operando porque lo que hemos visto es como el financiamiento del Banco Central a PDVSA lleva 13 meses sin incremento”, indicó. Al respecto mencionó que ambos organismos encontraron otra opción mediante la venta de las cuentas por cobrar de Petrocaribe convirtiendo al BCV en el nuevo acreedor de las naciones que beneficiarias de este acuerdo de cooperación.

Molina también mencionó que la petrolera negocia con el gobierno de Nicaragua un pago de las obligaciones por la venta a crédito de crudo y combustible, en condiciones semejantes a las acordadas con República Dominicana y Jamaica, de tal manera que podría obtener alrededor de 1.600 millones de dólares por este cobro.

(Petroguia)

***
Di qualche giorno fa ...

PDVSA riesce sempre a trovare i dollari che occorrono per pagare il suo debito estero e quello del Venezuela.
L'unico vero problema è la stabilità politica e la governabilita'... ma a questo ci pensa l'Esercito.
 
Rendivalores ‏@Rendivalores

* Reuters: PDVSA habría emitido $310 millones en deuda privada vendida a General Electric para pagarle a sus proveedores

* Aparte de esos $310 millones ya emitidos, se estaría planeando otro lote de $1.500 millones con vencimiento entre 3 y 5 años (Reuters)

* Los bonos venezolanos caen el día de hoy. Algunos factores que los perjudican son la caída del petróleo y la noticia de la deuda de PDVSA

* También ha afectado negativamente al mercado la publicación del reporte de IPD que señala una importante caída en la producción de petróleo

Un "nuovo" espediente per tamponare la crisi di valuta.
 
A puertas cerradas, venezolana PDVSA paga deudas con instrumentos financieros privados
martes 3 de mayo de 2016 10:24 GYT



CARACAS/HOUSTON, 3 mayo (Reuters) - La estatal PDVSA ha empezado a negociar en privado la emisión de varios instrumentos financieros para saldar facturas pendientes con empresas petroleras, dijeron siete fuentes conocedoras de las conversaciones, complicando las finanzas de la compañía que enfrenta abultados vencimientos de bonos en los próximos meses.

Petróleos de Venezuela (PDVSA) emitió al menos 310 millones de dólares el año pasado en instrumentos financieros -como pagarés y notas de crédito- que entregó a empresas como General Electric buscando evitar que firmas que soportan su actividad petrolera reduzcan sus operaciones.


A puertas cerradas, venezolana PDVSA paga deudas con instrumentos financieros privados | América Latina | Reuters

***
L'importante articolo di ieri della Corina Pons y Brian Ellsworth y Marianna Parraga.
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto