Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
La tasa del #SIMADI subió significativamente hoy, al aumentar más de 12 Bs y cerrar en 390,26 Bs

ChjtpByU4AAY9Ky.jpg
 
Rendivalores ‏@Rendivalores




* Reuters: PDVSA habría emitido $310 millones en deuda privada vendida a General Electric para pagarle a sus proveedores

* Aparte de esos $310 millones ya emitidos, se estaría planeando otro lote de $1.500 millones con vencimiento entre 3 y 5 años (Reuters)

* Los bonos venezolanos caen el día de hoy. Algunos factores que los perjudican son la caída del petróleo y la noticia de la deuda de PDVSA

* También ha afectado negativamente al mercado la publicación del reporte de IPD que señala una importante caída en la producción de petróleo
 
Asdrubal R. Oliveros ‏@aroliveros


Barclays escribe nota sobre Venezuela y la titula: "Referendum momentum"

Barclays sobre el RR: "A pesar de que el gobierno todavía controla el proceso y es probable que lo dilate, esto podría resultar costoso"

Barclays: "Creemos que la celebración de un RR podría convertirse en una amenaza creíble, con el potencial para forzar una salida negociada"

Barclays sobre el RR: "Puede actuar como una medida de contención frente al malestar social".

Barclays sobre la crisis eléctrica: "Va a erosionar el apoyo al presidente Maduro"

Barclays tajante: "En nuestra opinión, el mercado vería positivo un cambio de gobierno"

Barclays respecto al tema político y la deuda ve dos riesgos: 1ro, que la posibilidad de un cambio político haga que el gobierno no pague...

El 2do, si la oposición llega al poder asuma un default. Barclays termina diciendo que ambas opciones, aunque posibles, son poco probables
 
Asdrubal, por qué Polar no tiene dolares para materia prima de Harina Pan, pero si tiene materia prima y dolares para dorito, pepsicola, etc? Me pudieras explicar ese enredo?

No veo el enredo. Son empresas de naturaleza distinta. Cada uno con una planificación y manejo de inventarios diferentes, lo que impacta su duración, pues la liquidación de divisas no es homogénea. Es importante destacar que el régimen cambiario no te asigna divisas para usarlas libremente: cada solicitud debe especificar el producto que vas a importar. Por lo tanto, hablamos de liquidaciones en diferentes momentos y evolución de inventarios en función de cada línea de producción.
Y justamente porque es un burócrata el que decide y no mecanismos de mercado, es que tienes este tipo de distorsiones, con productos necesarios inexistentes y otros que permanecen en los anaqueles.
 
Embajada estadounidense niega visas a funcionarios venezolanos

Venezuela enviará nota de protesta al Gobierno de los Estados Unidos por actitud "arrogante"






03-05-2016 10:28:16 p.m. | Grace Oria | ÚN.- La canciller de la República, Delcy Rodríguez, denunció que la Embajada de Estados Unidos en Venezuela negó visas a los funcionarios venezolanos que asistirán a la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA).

“Vamos a hacer denuncias antes los organismos multilaterales que tienen sede en ese país porque es inconcebible y muy grave que se le niegue la visa a funcionarios que van a actividades en organismos multilaterales”, expresó Rodríguez, durante un contacto con VTV.

Comentó que el presidente Nicolás Maduro designó como vicecanciller para América del Norte, al diplomático Bernardo Álvarez, quien este miércoles presentará una nota de protesta formal ante el Gobierno de los Estados Unidos.

Destacó que Estados Unidos violenta las normas internacionales con esa actitud arrogante. “Es inconcebible que una embajada se preste para este tipo de acciones tan graves que vulneras los códigos diplomáticos esenciales y cualquier tipo de ley internacional en la materia”, expresó Rodríguez.

Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...niega-visas-a-funcionarios.aspx#ixzz47fFmgdX9
 
Maduro: En los próximos días se ajustarán los precios de los productos

El Presidente explicó que realizarán un "ajuste en en los costos para bajar los precios de la especulación"







03-05-2016 09:11:00 p.m. | Emen.- El presidente Nicolás Maduro informó que autorizó al vicepresidente de Economía, Miguel Pérez Abad, para que en los próximos días se empiecen a regular, junto a la Sundde, los precios de los productos.

"He autorizado y le he ordenado al vicepresidente de Economía, Miguel Pérez Abad, que en los próximos días empiece a explicar y junto a la Sundde, empiecen a regular los precios que la inflación inducida le ha impuesto al pueblo venezolano, refirió el Mandatario durante la transmisión de su programa semanal En contacto con Maduro.

El Presidente explicó que, como parte de la estrategia, realizarán un "ajuste en en los costos para bajar los precios de la especulación". En ese sentido, indicó que ya han realizado estudios de los costos y procesos de producción. "Todo está estudiado, todos los procesos productivos, todos los costos reales, que están muy por debajo de los precios que están poniendo por ahí los capitalistas y los bachaqueros en la calle", puntualizó.

"Vamos a proteger el empleo, vamos a proteger a familia, y todo lo que tengamos más adelante que ajustar para igualar para proteger lo seguiré haciendo", finalizó.

Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...dias-se-ajustaran-los-prec.aspx#ixzz47fGDhEHo
 
Del Pino: Revisamos avances del motor hidrocarburos

Ministro de Petróleo y Minería recordó que dos proyectos importantes del sector salieron de las reuniones del Consejo de Economía Productiva





03-05-2016 12:44:00 p.m. | Madelen Simó Sulbarán .-
El ministro de Petróleo y Energía, Eulogio Del Pino, indicó que dos importantes proyectos del motor hidrocarburos salieron de las discusiones del Consejo Nacional de Economía Productiva,

Del Pino recordó que la semana pasada se logró la creación de un fondo con 20 millones de dólares provenientes de Pequiven y 30 millones de dólares de la empresa privada para fortalecer el área de exportación.

Detalló que este "capital semilla va a servir para generar exportación de productos plásticos, lo que hará posible un fondo rotatorio: por un lado que se genere la exportación del plástico ya terminado y por el otro, para generación de insumos para lograr ese producto final".

De igual forma, sostuvo el ministro, se abordaron putnos del proyecto de Conversión profunda para el procesamiento de crudo extra pesado. que tiene una inversión de 8,5 millones de dólares, pero para el cual ya se tienen aportes de financiamiento.

Del Pino apuntó que ya se ha visto un avance de la banca en aportar para la producción del país.

Desde tempranas horas de la mañana , este martes se lleva a cabo el Consejo Nacional de Economía Productiva en el Palacio de Miraflores, para evaluar los avances de los planes económicos impulsados por el Ejecutivo Nacional.

Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...ces-del-motor-hidrocarburo.aspx#ixzz47fHBWaYB
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto