Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Aprobación de presidente venezolano Maduro cae a 26,8 pct en marzo
miércoles 4 de mayo de 2016 15:43 GYT


CARACAS, 4 mayo (Reuters) - La aprobación a la gestión del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, cayó en marzo al 26,8 por ciento, su peor nivel en los últimos cinco meses, según una encuesta de la firma local Datanálisis.

Maduro, un ex chofer de autobús de 53 años, enfrenta un difícil panorama con recesión económica, escasez de productos básicos y la inflación más alta del mundo, en medio de millonarios pagos de deuda externa.


Aprobación de presidente venezolano Maduro cae a 26,8 pct en marzo | América Latina | Reuters
 
¡SE LO ESTÁN ROBANDO TODO! En abril, las Reservas Internacionales Líquidas caen 21% a pesar de la venta de oro

Grafica-2-Movimeinto-de-RLI-ventas-divisas-570x320.jpg


Dolar Today / May 4, 2016 @ 2:45 pm

La empresa Inter American Trends ha publicado hoy en su cuenta Twitter (@iatrends) el movimiento de las Reservas Internacionales Líquidas (RIL) de Venezuela en el mes de Abril.






De acuerdo a los datos publicados por el Banco Central y los cálculos de Inter-American Trends, las reservas en oro monetario del país se colocaron en 242 toneladas métricas (Tm), registrando una caída del 5% con respecto al mes de marzo.

Para el 28 de abril, y luego de la operación de SWAP de oro por $458 millones, las Reservas Internacionales Líquidas (RIL) se ubicaron en $598 millones. Una caída del 21% con respecto al nivel que tenían el 31 de marzo.

En abril, las Reservas Internacionales netas cayeron 23% en relación al inicio del año, registrando un saldo de $12.618 millones. El nivel más bajo desde febrero 2003. Asimismo, el BCV liquidó divisas equivalentes a $251 millones para importaciones y pagó $437 millones en intereses de la deuda soberana.

Además, PDVSA vendió $66 millones al BCV por las exportaciones de petróleo -el nivel más bajo YOY- para un total de $1.040 millones en lo que va del año. Por lo que el gobierno de Maduro ha tenido que “quemar” el oro monetario para cumplir con los compromisos de pagos de deuda y de liquidación de divisas para las importaciones. En consecuencia, el BCV ha vendido el 20% de las reservas de oro de la nación en el primer cuatrimestre de 2016.

Según el director ejecutivo de Inter American Trends, Antonio de la Cruz:

la correlación entre el nivel de RIL y las ventas de divisas de PDVSA al BCV pasó de 81% , mayo’15- noviembre’15, a menos 28%, en diciembre’15 – abril‘16”.

Las Reservas Internacionales totales del país, están constituidas por sus posesiones en oro monetario, los Derechos Especiales de Giro (DEG) en el Fondo Monetario Internacional y divisas líquidas que son las Reservas Internacionales Líquidas (RIL).
 
¡GOLPE ANUNCIADO! Maduro: “El revocatorio no es obligatorio ni necesario para el país”

DolarToday / May 4, 2016 @ 9:00 pm

Aseguró que van a tener acceso a las firmas, y Jorge Rodríguez informó que ya están acreditados 20 testigos para esto, publica TalCual









Nicolás Maduro insistió en que el referendo revocatorio es una opción y no una obligación. “Lo único que es obligación son presidenciales y serán en diciembre de 2018. No vamos a permitir que la oposición se imponga ni por una vía ni por la otra…No al referendo desestabilizador. ¿Así o más claro?”, afirmó.

“El referendo es una opción, no es obligatorio, yo diría que no es necesario porque nuestra prioridad máxima es la emergencia económica, superarla”, agregó al jefe de Estado, quien aseguró que el referendo revocatorio no es secreto como el voto. “Nosotros tenemos el derecho de ver todas las listas, vamos a tener acceso a todas las listas y a todas las firmas”

El alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez, informó que en el chavismo ya se acreditaron los 20 testigos ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), para la revisión de las rúbricas que comenzará este miércoles 4 de mayo. Dijo que por lo que vio en las cajas ya puede predecir que inflaron en un millón de firmas la cantidad entregada por la oposición. “Si estoy equivocado rectifico”, apuntó.

El delegado en la coalición que auditará las firmas por el chavismo, cuestionó que haya sido el ex diputado Juan Carlos Caldera, quien haya ido a entregar las casi dos millones de firmas recogidas. “Premian a este flagrante corrupto. Si esa es la calaña moral de quien entrega con más razón debemos revisar”, señaló Rodríguez.

El alcalde afirmó además que nadie puede trabajar bajo la espada. Esto, porque según denuncia, la MUD ha llamado a calentar la calle. “Yo creo que el CNE debe decir que si siguen con las amenazas de violencia aquí no hay revisión”.

“Las manifestaciones de voluntad no están dentro de las prerrogativas de un militar”, afirmó Rodríguez, mientras decía que le podían dañar la vida a un castrense si lo incluían en la lista para solicitar la activación del referendo.
 
* La principal causa del avance del petróleo son los incendios de Canadá, que podrían reducir su producción en casi 1 millón de barriles/día
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto