Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Cavedrepa solicita al Ejecutivo negociar deuda con proveedores

Proponen honrar compromisos con bonos o pagos fraccionados






04-05-2016 10:35:00 p.m. | Ketty Afanador Pulido.- La Cámara Venezolana de Distribuidores de Repuestos, Equipos Pesados y Agrícolas (Cavedrepa) ha enviado comunicaciones a distintos entes para solicitar que se negocie la deuda que tiene el sector con sus proveedores en el extranjero.

El presidente del gremio, Erick Hartkopf, detalló que en las misivas han propuesto saldar la deuda que asciende a $220 millones (acumulada de los años 2012, 2013 y 2014) “a través de bonos o con pagos fraccionados”.

El vocero gremial detalló que la idea es que “ se le vaya cancelando a los proveedores para reactivar el flujo de las importaciones de equipos y repuestos que son utilizados en la producción primaria agrícola y la construcción”.


Sin liquidación de subastas 2015


Hartkopft señaló que Cencoex no ha liquidado casi $30 millones a varias empresas de la organización a las que les fueron adjudicadas divisas de las subastas N°1-2015 y N°2-2015.

Las referidas empresas “depositaron el contravalor en bolívares en los respectivos bancos públicos y esos recursos hasta el día de hoy se mantienen bloqueados, no pueden ser utilizados”, sentenció el directivo.

Respecto a los inventarios del sector, expresó que “están bajísimos, casi en cero(...) Desde hace más de un año que no se trae nada. Las empresas tradicionales están trancadas con la subasta”.

El presidente de Cavedrepa refirió que sus agremiados veían la implementación de la tasa de Divisas Complementarias (Dicom) como una vía para ir normalizando la cadena de distribución del sector. Sin embargo, apuntó que ya pasó el plazo de treinta días en los que el Ejecutivo dijo que el mecanismo entraría en vigencia.

Cencoex aún no ha publicado las listas de los bienes que van a manejarse a la tasa de la Divisa Protegida (Dipro), situación expuesta por Hartkopf. “Tampoco esa lista aparece en ningún lado, ahí hay otro retraso(...)Las empresas quieren saber si están en la lista Dipro o Dicom y buscar la manera de activar el aparato productivo”.


Capacitación a pescadores


Cavedrepa ve “con buenos ojos” la creación del ministerio de Acuicultura y Pesca.

El gremio se apersonó hasta el ente a fin de ofrecer sus servicios de capacitación a los pescadores artesanales para dotarlos de conocimientos que permitan alargar la vida útil de los motores de borda y otros repuestos, explicó el gremialista.

Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...ecutivo-negociar-deuda-con.aspx#ixzz47nH93Xug
 
Se prevé que este jueves presenten nuevo sistema de precios

El ministerio de Comunicación e Información hizo una convocatoria de medios para hoy a las 11 am





10:25 a.m. | Últimas Noticias .- El ministerio de Comunicación e Información, a través de una convocatoria de medios, informó que este jueves se llevará la presentación del nuevo sistema de precios y estímulo de producción, en el marco de los planteamientos resueltos por el Ejecutivo para solventar la emergencia económica que atraviesa el país.

Se prevé que acudan a dicha convocatoria el vicepresidente sectorial de Economía, Miguel Pérez Abad, vicepresidente de Planificación y Conocimiento, Ricardo Menéndez; ministro para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres y el Superintendente, William Contreras.

El presidente Nicolás Maduro, habría dicho el pasado martes en su programa "En Contacto Con Maduro" que autorizó al viceministro Miguel Pérez Abad, para que explique junto con la Sundde, el "ajuste en en los costos para bajar los precios de la especulación".

En ese sentido, indicó que ya han realizado estudios de los costos y procesos de producción. "Todo está estudiado, todos los procesos productivos, todos los costos reales, que están muy por debajo de los precios que están poniendo por ahí los capitalistas y los bachaqueros en la calle", puntualizó.

"Vamos a proteger el empleo, vamos a proteger el empleo, vamos a proteger a familia, y todo lo que tengamos más adelante que ajustar para igualar para proteger lo seguiré haciendo", finalizó.

Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...-presenten-nuevo-sistema-d.aspx#ixzz47nHthNOV
 
Asdrubal R. Oliveros ‏@aroliveros


Barclays escribe nota sobre Venezuela y la titula: "Finding alternative financing"

Barclays señala que Pdvsa obtuvo financiamiento de un banco japonés por US$ 1.500 millones.

Para Barclays, el que Pdvsa pueda tener algo de financiamiento unido al alza del precio petrolero disminuye su apetito por un canje de deuda

Barclays reconoce que en las condiciones actuales un canje de la deuda para Pdvsa es muy costoso y difícil de implementar

Barclays calcula que la deuda de Pdvsa con proveedores internacionales en moneda dura es de US$ 6,8 millardos

Barclays analiza en su nota los efectos de que la deuda con proveedores que tiene Pdvsa se titularice. Ve efectos positivos y negativos

El efecto positivo es que disminuye la presión en el corto plazo sobre el flujo de caja, y ayuda para cumplir con deuda financiera

El efecto negativo es que hace rígido el manejo en el mediano plazo y eleva el riesgo de demandas por incumplimiento de pagos

Barclays: "PDVSA acumula dinero en efectivo para hacer frente a los pagos por vencimientos de deuda de oct y nov" (Coincido totalmente)

Barclays: Estimamos que Pdvsa tiene acumulado US$ 2,0 millardos aprox. para pago de deuda. (Nuestra estimación apunta a US$ 1,73 millardos)

Barclays que revisó al alza el precio del crudo Brent, estima que Vzla tendrá ingresos adicionales de unos US$ 3,0 millardos en 2016

Concluye Barclays: "nuestra opinión es que Venezuela / PDVSA tiene la capacidad de salir al paso en 2016" en lo que a deuda se refiere

Al igual que Barclays, mi opinión es que este año no habrá default. El chavismo decidió que el ajuste sería vía recorte de importaciones
 
Tweet da Solfin:

Petróleo #WTI cierra el día con ganancias de 1.37%

ChuFHUWWwAADLlj.jpg
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto