Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Sala Constitucional declara inconstitucional reforma de Ley del TSJ

La Sala Constitucional observó que la Ley no cumplió el presupuesto de iniciativa legislativa que corresponde al TSJ









05-05-2016 05:17:15 p.m. | Panorama.- La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, declaró la inconstitucionalidad de la Ley de Reforma Parcial de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, sancionada por la Asamblea Nacional en sesión del 7 de abril de 2016, la cual había sido remitida por el ciudadano Nicolás Maduro Moros, Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, a los fines previstos en el artículo 214 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en atención a los vicios de inconstitucionalidad que fueron advertidos por el Ejecutivo Nacional.

La sentencia, en ponencia conjunta de todos los magistrados y magistradas que integran la Sala Constitucional, determinó que la reforma es constitucionalmente írrita, y preservó la vigencia de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia publicada en la Gaceta Oficial N° 39.522 del 1° de octubre de 2010.

En su análisis, la Sala Constitucional observó que la Ley sometida a control constitucional no cumplió el presupuesto de iniciativa legislativa que corresponde al Máximo Tribunal de la República, de manera exclusiva y excluyente, conforme lo establece el artículo 204.4 del Texto Fundamental, ni tampoco fue solicitada su intervención útil y obligatoria en el procedimiento de formación de ley, tal como lo exige el artículo 211 eiusdem.

En la sentencia, se reiteró el criterio de que, tal como lo exigió el Constituyente, se requiere la mayoría calificada de las dos terceras partes de los integrantes de la Asamblea Nacional, antes de la discusión del respectivo proyecto de ley, aun cuando se trate de la modificación de una ley orgánica, sea cual fuere su tipo o modalidad, según lo contemplado en el artículo 203 constitucional.

En cuanto al incremento de magistrados de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, se advirtió que, atendiendo a la razón jurídica, no fue moderado, ni racional, ni justificado, y tampoco se consideró el equilibrio que debe mantenerse entre las Salas que integran la Plena ni la necesaria previsión presupuestaria; por tanto, la reforma en este aspecto no es razonable ni congruente con el ordenamiento jurídico constitucional.

La pretensión de la Asamblea Nacional de incrementar la composición de la Sala Constitucional, más allá de su duplicación, persigue copar de nuevos integrantes esta instancia judicial para entorpecer la labor de la máxima instancia de protección de la Constitución, con fines claramente políticos, en detrimento de la autonomía e independencia del Poder Judicial.

En lo que concierne a la previsión de un nuevo procedimiento respecto de la facultad del Presidente de la República para solicitar la constitucionalidad de una ley, el mismo resulta írrito y obstaculiza la misión de la Sala Constitucional como garante y protectora de la Carta Magna, ya que además de someter a sustanciación o trámite un asunto de mero derecho, condiciona el cumplimiento de cualquier sentencia de nulidad a la aprobación de la Asamblea Nacional.

Finalmente, en la sentencia se determinó el vicio de desviación de poder en el que incurrió la Asamblea Nacional, al modificar la conformación de la Sala Constitucional, atendiendo a objetivos políticos.


Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...ara-inconstitucional-refor.aspx#ixzz47r2Zas6N
 
Bonos soberanos y de Pdvsa cierran la jornada con ganancias

Las papeles de la República ganan en promedio 1 punto en comparación con la jornada anterior





05-05-2016 04:43:55 p.m. | Emen.- Los bonos soberanos cierran la jornada con una ganancia en promedio de 1 punto respecto a la jornada de ayer.

Destaca el Venz 2018 cupon 13,625% ganando 6,45 puntos y se cotiza en 67,48% de su valor facial
. Este es el papel con el mayor avance en toda la curva.

La prima de riesgo ante la probabilidad de impago de la deuda soberana, es decir, el Credit Default Swap a 5 años para Venezuela disminuyó 0,62% respecto a la jornada de ayer y se ubica en 4,.943 puntos básicos.

Por su parte, los bonos de la estatal petrolera presentan comportamiento positivo como los papeles soberanos ganando en promedio 0,40 puntos, en línea con la cotización del crudo para el día de hoy.

La parte media de la curva presenta la mayor variación en la jornada al ganar 0,49 puntos respecto al cierre previo.

La prima de riesgo ante la probabilidad de impago de la deuda de la estatal petrolera, es decir, el Credit Default Swap a 5 años para Pdvsa disminuyó 5,54% respecto a la jornada de ayer y se ubica en 6,102 puntos básicos.

26234273903_3e14c932bd.jpg


Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...vsa-cierran-la-jornada-con.aspx#ixzz47r3AlESh
 
El crudo Brent sube 0,60% y cierra en $45,04

El petróleo intermedio de Texas (WTI) subió hoy 1,23% y cerró en $44,32






05-05-2016 03:25:00 p.m. | EFE.- El barril de crudo Brent para entrega en julio cerró este jueves en el mercado de futuros de Londres en 45,04 dólares, un 0,60% más que al término de la sesión anterior.

El petróleo del mar del Norte, de referencia en Europa, finalizó la jornada en el International Exchange Futures con un avance de 0,27 dólares respecto a la última negociación, cuando acabó en 44,77 dólares.

La escalada de la violencia en Libia y el incendio forestal en Canadá que obligó a desalojar a cerca de 90.000 personas avivaron el temor sobre una restricción puntual del bombeo de crudo, lo que impulsó los precios al alza.

Ese escenario puso fin a tres jornadas consecutivas de caídas del precio del petróleo, sobre el que volvió a pesar esta semana el exceso de oferta global.

El petróleo intermedio de Texas (WTI) subió hoy un 1,23% y cerró en 44,32 dólares, aunque durante la jornada llegó a tener un incremento mayor por el grave incendio que estaba afectando a una zona petrolera de la vecina Canadá.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del petróleo WTI para entrega en junio subieron 54 centavos respecto al cierre anterior.

Durante la jornada el precio del crudo llegó a estar por encima de los 46 dólares, impulsado al comienzo de la sesión por noticias del fuerte incendio en el noroeste de Canadá que ha obligado a evacuar a cerca de 90.000 personas.

La zona afectada, en la provincia de Alberta, es rica en yacimientos de crudo, lo que está impactando en la producción de petróleo de la región.

A pesar de ese alza inicial, el valor del WTI, el crudo de referencia en Estados Unidos, amortiguó sus avances y terminó con una ganancia más moderada.


Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...e-0-60--y-cierra-en--45-04.aspx#ixzz47r3SRYkH
 
Ex presidente de Parlamento venezolano demanda a News Corp por artículo sobre narcotráfico
jueves 5 de mayo de 2016 15:40 GYT



NUEVA YORK, 5 mayo (Reuters) - El ex presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela Diosdado Cabello presentó el jueves una demanda contra el diario Wall Street Journal, al que acusó de difamarlo en un artículo que asegura que él es objeto de una investigación por narcotráfico en Estados Unidos.

Cabello presentó la demanda en el tribunal federal de Manhattan contra News Corp, propietario del periódico, asegurando que el artículo publicado en mayo del 2015 contiene "acusaciones falsas y difamatorias" de que Cabello está implicado en actividades criminales relacionadas con el narcotráfico y el lavado de dinero.



Ex presidente de Parlamento venezolano demanda a News Corp por artículo sobre narcotráfico | América Latina | Reuters
 
Padrino López: Paramilitarismo se ha adentrado en el país organizándose en bandas de narcotráfico

on mayo 4, 2016 4:49 pm .


El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, encabezó este miércoles un acto de inspección de helicópteros MI-17 desde la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda (La Carlota), en Caracas.

El motivo de este encuentro entre las autoridades militares fue inspeccionar el repotenciamiento de 13 helicópteros, realizado por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb).

El ministro aseguró que la Fanb actuará en contra del paramilitarismo que se ha “adentrado en el territorio nacional, organizándose en bandas estructuradas alimentadas por el narcotráfico”.

(La Patilla)
 
Bank of América: Producción petrolera de Venezuela cae en 2016 por mala gestión y falta de mantenimiento


NOTICIAS | May 4, 2016 - 12:43pm

La banca de inversión Bank of America-Merrill Lynch en su reporte fechado el 3 de mayo reseña el alerta hecho por la firma IPD Latinamerica en la cual señala que la producción petrolera de Venezuela cayó 6,8% en el primer trimestre de 2016 ubicándose en 2,5 millones de barriles por día e indica en un escenario pesimista que para cierre de año podría disminuir a 2,1 millones de barriles diarios.

“Lo más preocupante de las estimaciones es señalar que podrían registrarse pérdida de alrededor de 500.000 barriles diarios en un período de 12 meses y el informe de IPD Latinamerica culpa del declive a la escasez de diluyente, ineficiencias de perforación, la mala gestión en las plantas y falta de mantenimiento de la disminución”, indica Bank of America. “La escasez de diluyente persistentes han afectado a la producción de las empresas mixta debido a las restricciones de flujo de caja que afronta PDVSA que por contrato debe suministrar ese combustible”, añade.

El documento preparado por el venezolano Francisco Rodríguez, economista para el área de los países andinos de Bank of America, advierte que la caída en la producción era esperada pero los resultados han sido mayores a las proyecciones que se tenían.

“En virtud del escenario pesimista de IPD, estimamos que Venezuela perdería 4.600 millones de dólares en exportaciones anuales, lo que limita considerablemente su capacidad de seguir pagando las importaciones esenciales y los esfuerzos para sostener el servicio de deuda en estas condiciones podría acabar dañando aún más la capacidad a largo plazo de producción de petróleo de la economía”, indica la entidad financiera.

En lo que respecta a exportaciones, los despachos desde el Complejo de Jose, donde se realizan 60% de los envíos de petróleo de Venezuela al exterior, IPD señala que etuvieron en 1,2 millones de barriles diarios, volumen que está 1,3% por encima de la media registrada en 2016.

Contenido relacionado:
Bank of America: Precio del petróleo venezolano aumentará a $ 40 por barril
Bank of America señala que Jamaica recibirá descuento de 55% en deuda con Pdvsa
 
Padrino López: Paramilitarismo se ha adentrado en el país organizándose en bandas de narcotráfico

on mayo 4, 2016 4:49 pm .


El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, encabezó este miércoles un acto de inspección de helicópteros MI-17 desde la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda (La Carlota), en Caracas.

El motivo de este encuentro entre las autoridades militares fue inspeccionar el repotenciamiento de 13 helicópteros, realizado por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb).

El ministro aseguró que la Fanb actuará en contra del paramilitarismo que se ha “adentrado en el territorio nacional, organizándose en bandas estructuradas alimentadas por el narcotráfico”.

(La Patilla)


a livello governativo fino al 2018 mi pare che non abbiano scadenze ,invece il prossimo anno di nuovo PDVSA ne ha due.
 
Ultima modifica:
Ad ottobre/novembre c'è PDVSA... fine corsa + amortizing.


penso che paghino,piuttosto è il prossimo anno,ma visti gli impegni e la situazione ogni anno è buono.Boh io le ho me le tengo perché in un certo qual modo non vedo il default.

Qualora fosse mi ricordo l'argentina ,si entra in brasile a 30
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto