Cláusulas de Acción Colectiva en Bonos de Venezuela
Publicado por
Aryam Pereira en mayo 11, 2016
¿Que es una Cláusula de Acción Colectiva?
Una Cláusula de Acción Colectiva (CAC), establecida en el prospecto de un bono, permite a una supermayoría de acreedores acordar los términos de una reestructuración de la deuda, que es jurídicamente vinculante para todos los tenedores de bonos; y la minoría debe aceptarlo. Estas cláusulas están pensadas para abordar el problema de los acreedores disidentes (
holdouts), al asegurar que todos los acreedores deben acatar la decisión de la mayoría.
¿Cuales de los bonos de Venezuela, emitidos en moneda extranjera, tienen CACs?
Casi todos los bonos de deuda externa emitidos por Venezuela (actualmente en circulación), cuentan con Cláusulas de Acción Colectiva (CAC), cuyo porcentaje de mayoría calificada varía según prospecto del bono. En promedio, el porcentaje establecido como mayoría calificada se ubica en 80%.
No obstante, existen dos bonos de Venezuela que no cuentan con una CAC. Estos son: Bono Venezuela 13.625% 2018 y el Bono Venezuela 9.25% 2027. Esto quiere decir que si la República decidiera realizar una reestructuración de la deuda de dichos bonos (2018 o 2027), necesitará el consentimiento de los términos del 100% de los tenedores.
En el caso de los bonos de deuda externa emitidos por Pdvsa, ninguno cuenta con CAC; debido a que dichas claúsulas aplican exclusivamente para deuda soberana.
En la siguiente tabla se presenta la lista de bonos, en moneda extranjera, emitidos por Venezuela y la información concerniente a las cláusulas de acción colectiva, obtenida en cada uno de los prospecto de emisión de los bonos.