Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Tweet da Solfin:

A esta hora, #BonosVenezolanos pierden en promedio 1/2 punto

Ck1nXoTXEAE81VS.jpg
 
Rendivalores ‏@Rendivalores


Venezuela reportó a la OPEP una gran caída en su producción de petróleo en mayo, al caer esta en 120 mil barriles diarios

De acuerdo a la información suministrada por Venezuela a la OPEP, su producción de petróleo en mayo fue de 2,37 millones de b/d
 
El recorte de recursos que hace el gobierno no ha logrado disminuir la inflación debido a la escasez


BLANCA VERA AZAF 12 de junio 2016 - 12:01 am






El gasto público del gobierno ha caído 40% en términos reales (indexado a la inflación) al cierre de abril de 2016, según cifras oficiales que reporta la Oficina Nacional del Tesoro y cálculos de la firma Ecoanalítica.

El economista Carlos Miguel Álvarez explica que la estrategia de reducir el gasto tiene que ver con la política que impulsa el vicepresidente del área económica, Miguel Pérez Abad, para reducir la liquidez monetaria (cantidad de billetes en circulación más depósitos bancarios). El objetivo, explica, es lograr un descenso en la cotización del dólar paralelo y de la inflación.

Sin embargo, una fuente cercana al Ministerio de Economía y Finanzas, confirmó que ese propósito de disminuir la aceleración de los precios a través del recorte del gasto no ha surtido efecto porque la escasez está en situación crítica. “La falta de productos conduce a que los pocos que existen en el mercado aumenten de precio. La demanda es muy grande y la oferta muy poca”. De hecho, el Banco Central de Venezuela registró inflación de 21,8% al cierre de mayo, tal y como se conoció extraoficialmente.

El recorte del gasto público también ha llevado a que el gobierno disminuya los subsidios. Una de las razones de la creación de los Comités Locales de Abastecimiento Popular es precisamente la falta de liquidez para la compra de alimentos. “Hay menos bienes disponibles para subsidiar y por eso el gobierno busca distribuir lo poco que hay en existencia a grupos específicos”.

De allí que el economista Carlos Miguel Álvarez sostenga que la estrategia de bajar el tipo de cambio paralelo reduciendo el gasto público y la liquidez afecta seriamente a las clases más pobres, que son las que por años se han beneficiado de los subsidios que ahora no existen o no llegan.

“La recesión que está generando la reducción del gasto es muy fuerte porque, además, no hay producción en Venezuela. De allí que estemos viendo cómo día a día se deteriora el nivel de vida de los venezolanos”, asegura el economista.

Adicionalmente, las carteras crediticias de la banca han llegado al tope y el otorgamiento de préstamos ha caído. La única manera de que estos topes se eleven es que cada banco aumento su patrimonio en divisas y esa decisión –en la actual coyuntura– luce poco probable, según fuentes del sector. Al disminuir la actividad crediticia la cotización en el mercado paralelo se ha frenado, pues hay menos bolívares para comprar dólares.

(El Nacional)
 
By Myra P. SaefongJune 13, 2016, 2:51 p.m. EST
Oil production from seven major U.S. shale plays is expected to fall by 118,000 barrels a day to 4.72 million barrels a day in July from June, according to a monthly report from the Energy Information Administration released Monday. Oil output at the Eagle Ford shale play... Full Story
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto