Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Fuerzas de seguridad detienen al menos a 400 personas por saqueos en Venezuela
miércoles 15 de junio de 2016 15:39 GYT






CARACAS (Reuters) - Al menos 400 personas fueron detenidas en las últimas horas en el estado Sucre, en el oriente de Venezuela, acusadas de saquear diversos locales en busca de comida, dijo el miércoles el gobernador de la entidad, Luis Acuña.

En declaraciones al canal privado Globovisión, el gobernador oficialista descartó que hubiese fallecidos vinculados a las revueltas registradas el martes, desestimando el reporte de una diputada opositora de la región, quien aseguró que una persona falleció baleada durante los disturbios.


Fuerzas de seguridad detienen al menos a 400 personas por saqueos en Venezuela | América Latina | Reuters
 
Cepal: Inversión extranjera en Venezuela aumentó 153% en 2015

NOTICIAS | Junio 15, 2016 - 3:26pm

La inversión extranjera en Venezuela registró un aumento de 153% en 2015 según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que destaca el mayor crecimiento en la región al aumentar de 320 millones a 1.383 millones de dólares.

Este monto, sin embargo, está por debajo de la inversión recibida de países similares. Por ejemplo, a Chile ingresaron 20.457 millones de dólares, Colombia se anotó 12.108 millones, y Perú figura con 6.861 millones.

El reporte destaca que parte de los recursos que se recibieron se dieron tras la visita del presidente de China, Xi Jinping, a Venezuela en 2014 cuando se anunciaron inversiones chinas por al menos 20.000 millones de dólares con el apoyo del Banco de Comercio Exterior de China y el Banco Chino de Desarrollo, recursos que están vinculados principalmente al sector petrolero.

Al referirse a la actividad de hidrocarburos, la Cepal menciona el rol primordial que sigue teniendo para el desarrollo de la economía venezolana. Sin embargo, advierte sobre la desinversión en el sector no petrolero, principalmente en el manufacturero. En tal sentido, menciona como en el área automotriz se paralización las operaciones de las plantas de Ford y General Motors a fines del año pasado.

La Cepal también resalta la inversión de 417 millones de dólares de la empresa china Zhengzhou Yotong Bus para la construcción de una planta de ensamblaje de autobuses en el estado de Yaracuy con la finalidad de la demanda de vehículos de transporte masivo en varias ciudades venezolanas. El informe indica que la meta de producción anual es de 3.600 unidades.

Allora la fiducia degli investitori sul futuro del Venezuela e' maggiore di quello che sembra...?! ;)
 
Allora la fiducia degli investitori sul futuro del Venezuela e' maggiore di quello che sembra...?! ;)

Ti rispondo io, leggi bene:

que destaca el mayor crecimiento en la región al aumentar de 320 millones a 1.383 millones de dólares.

Este monto, sin embargo, está por debajo de la inversión recibida de países similares. Por ejemplo, a Chile ingresaron 20.457 millones de dólares, Colombia se anotó 12.108 millones, y Perú figura con 6.861 millones.
 
Cumbre de Estados del Caribe acoge propuesta de la CEPAL para alivio de la deuda
La iniciativa del organismo regional de las Naciones Unidas propone un fondo de resiliencia del Caribe para los países beneficiados por la reducción de la deuda.

8 de junio de 2016 | Comunicado de prensa


foto_caribe_675.jpg

Photo: Association of Caribbean States (ACS).
La Asociación de Estados del Caribe (AEC) acogió plenamente la iniciativa de alivio de la deuda presentada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) que, entre otras iniciativas, propone la creación de un fondo de resiliencia como parte de una estrategia basada en una propuesta de canje por adaptación al cambio climático.

La VII cumbre de la AEC, que concluyó el sábado 4 de junio en Cuba, contó con la participación de Jefes de Estado y de Gobierno y representantes gubernamentales de alto nivel de los 25 países miembros, que aprobaron por consenso los 44 puntos de la Declaración de La Habana.

En el punto 13 del documento, la cumbre acordó apoyar “plenamente la consideración de la iniciativa de alivio de deuda de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) que tiene en cuenta la naturaleza altamente endeudada de muchas naciones del Caribe y recomienda un enfoque que reconoce los principios de la Financiación para el Desarrollo, los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y propone, entre otras alternativas a evaluarse, un fondo de resiliencia del Caribe para los países beneficiados por la reducción de la deuda”.

El endeudamiento de los países del Caribe es un dilema que está vinculado a impactos externos, agravados por la debilidad estructural inherente y vulnerabilidades que enfrentan los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID) del Caribe con una capacidad limitada de respuesta. Muchos países caribeños pertenecen a la categoría de renta media, que restringe su acceso al financiamiento en condiciones favorables, dice la CEPAL.

Tal como lo indicó en el documento Horizontes 2030 La igualdad en el centro del desarrollo sostenible, presentado en su trigésimo sexto período de sesiones realizado a fines de mayo en México, el organismo regional de las Naciones Unidas sostiene que América Latina y el Caribe tiene hoy una oportunidad histórica para cambiar su estilo de desarrollo y reducir los desequilibrios económicos, sociales y ambientales que impactan a sus habitantes. Para ello es necesario un cambio estructural progresivo con un gran impulso ambiental que promueva un desarrollo basado en la igualdad y la sostenibilidad.

La iniciativa de alivio de deuda para los países del Caribe propone que recursos del Fondo Verde para el Clima (FVC) puedan ser usados para reducir la deuda pública caribeña por parte de los prestamistas multilaterales y bilaterales, y para volver a adquirir deuda de acreedores privados con un importante descuento. Con el nuevo espacio fiscal conseguido, los Gobiernos del Caribe realizarían entonces pagos al fondo de resiliencia del Caribe, que a su vez sería usado para financiar capacidad de resiliencia en adaptación y mitigación frente al cambio climático, y para invertir en economías verdes.

La cumbre de la AEC es la reunión más importante de la organización. Se celebra periódicamente al nivel más alto y facilita la convergencia de los Jefes de Estado y de Gobierno de los países asociados o sus representantes de alto nivel.
 
Ti rispondo io, leggi bene:

que destaca el mayor crecimiento en la región al aumentar de 320 millones a 1.383 millones de dólares.

Este monto, sin embargo, está por debajo de la inversión recibida de países similares. Por ejemplo, a Chile ingresaron 20.457 millones de dólares, Colombia se anotó 12.108 millones, y Perú figura con 6.861 millones.

Buongiorno,
ma questi dati confermano la mia ipotesi che se ci sono dei motivi o piani validi, i soldi arrivano e con molti zeri.
Non riesco a postare un breve video dell'opposizione che riassume come e dove sono finiti i dollari e come non arriva più niente.
Tensioni in aumento.
Interessante la posizione di Guerra, ormai non potrà rimangiarsi tutto. Capriles e gli incontri internazionali ok
La volontà dei paesi vicini sembra chiara ed è ancora una buona news, ma MUD sembra sordo.
imho
 
Buongiorno,
ma questi dati confermano la mia ipotesi che se ci sono dei motivi o piani validi, i soldi arrivano e con molti zeri.
Non riesco a postare un breve video dell'opposizione che riassume come e dove sono finiti i dollari e come non arriva più niente.
Tensioni in aumento.
Interessante la posizione di Guerra, ormai non potrà rimangiarsi tutto. Capriles e gli incontri internazionali ok
La volontà dei paesi vicini sembra chiara ed è ancora una buona news, ma MUD sembra sordo.
imho

I soldi non arriveranno mai con questo "sistema" dei tre cambi... o futuri 2 cambi.
Solo un matto può investire in Venezuela.

Necessita accordo politico, funzionamento dello stato, controllo della criminalità e meno tangenti per i militari.
 
I soldi non arriveranno mai con questo "sistema" dei tre cambi... o futuri 2 cambi.
Solo un matto può investire in Venezuela.

Necessita accordo politico, funzionamento dello stato, controllo della criminalità e meno tangenti per i militari.
Controvento ha scritto:
"Buongiorno,
ma questi dati confermano la mia ipotesi che se ci sono dei motivi o piani validi, i soldi arrivano e con molti zeri......."
 
I soldi non arriveranno mai con questo "sistema" dei tre cambi... o futuri 2 cambi.
Solo un matto può investire in Venezuela.

Necessita accordo politico, funzionamento dello stato, controllo della criminalità e meno tangenti per i militari.
io un poco matto lo sono e perciò ne tengo un tot, quello che non capisco è il significato di URO perchè MAD mi è chiaro.
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto