Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Jose Cruz ‏@Rayfer89

@aroliveros ¿Será necesaria la aplicación de una nueva re conversion monetaria en Venezuela para enfrentar los altos indices de inflación?


Asdrubal R. Oliveros ‏@aroliveros

No. Vzla lo que necesita es una política antiinflacionaria creíble


JOAQUIN VALENZUELA ‏@segurosval

@aroliveros En un hipotético cambio de Gob y con un plan de ajustes macro, en cuanto tiempo cree Ud que volvamos a la "normalidad" .. ?


Asdrubal R. Oliveros ‏@aroliveros

Hay cosas que van a cambiar en el corto plazo, muy rápido. Otras van a tardar más. Los primeros 6 meses son clave
 
Conseturismo: Salida de Lufthansa cierra posibilidad de que turistas conozcan Venezuela

Banca y Negocios @bancaynegocios







El presidente de Conseturismo, José Yapur, considera que cada vez que se despide una línea aérea en Venezuela se cierra la posibilidad de que turistas puedan venir a conocer el país e impulsar la actividad del turismo que da frutos a otras naciones de la región latinoaméricana.

“Cada vez que se cierra una linea aérea no solo se cierra la posibilidad de los venezolanos de viajar al exterior, sino que cerramos la oportunidad de que extranjeros vengan a conocer el país e impulsar la actividad turística, que a muchos otros países de la región le da tantos frutos y que nosotros no hemos sentido el efecto tan importante de esa actividad en la economía”, dijo Yapur en entrevista transmitida por Unión Radio.

Yapur lamentó la decisión de la línea aérea Lufthansa de no viajar más a Venezuela y explicó que la misma se debió probablemente por la situación general del país.


Asimismo explicó que la ruta hacia Caracas dejó de ser de interés para la aerolínea, pues el gobierno mantiene la deuda de 3.800 millones de dólares, con las diferentes líneas internacionales.


“La situación para las líneas aéreas es difícil, (…) revertirlo requerirá del esfuerzo que pueda hacer el gobierno venezolano por negociar la situación de la línea aérea y para plantearse alternativas y soluciones a la situación”, dijo Yapur.
 
Motta Domínguez: El Guri llegó a su cota 246

La meta del Gobierno es alcanzar la cota 248 del embalse para suspender los cortes programados







17-06-2016 09:47:35 p.m. | Grace Oria | ÚN.- El ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, informó que, gracias a las recientes lluvias caídas, el embalse de la hidroeléctrica El Guri, en el estado Bolívar, está a punto de sobrepasar la cota 246.

“¡Ajá! Estamos a un tilín (así dice @TareckPSUV) de alcanzar la cota 246… Nos acercamos a la suspensión del PAC”, destacó, en su cuenta en Twitter @LMOTTAD.

Esto indica que en los próximos días será suspendido el Programa de Administración de Cargas, o cortes programados, que implantó el Gobierno nacional para ahorrar energía.

“En jornada de trabajo chequeamos medidas y establecimos metas. Y el Guri? Pa’encima Camaradas… ¡Rumbo a la VICTORIA!”, agregó Motta Domínguez.

La meta del Gobierno es alcanzar la cota 248 del embalse para suspender los cortes programados. El Gobierno ha ido flexibilizando el PAC. Primero redujo una hora de cortes diarios (pasó de 3 a 4) y, recientemente, suspendió la medida los fines de semana.

Leer más en: Motta Domínguez: El Guri llegó a su cota 246
 
Crudo de Texas sube a $47,98 pero acumula caída semanal de 2,2%

El barril de petróleo Brent cerró hoy en $49,17, un 4,06 % más que al término de la sesión anterior










17-06-2016 03:49:00 p.m. | EFE.- El petróleo intermedio de Texas (WTI) subió hoy un 3,83% y cerró en 47,98 dólares el barril animado por la debilidad del dólar frente a otras divisas, pero acumuló durante la semana una caída del 2,2%.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del petróleo WTI para entrega en julio, los de más próximo vencimiento, subieron 1,77 dólares respecto del cierre de la última jornada.

El crudo de referencia en Estados Unidos logró frenar este viernes una racha bajista de seis jornadas consecutivas, pero a pesar del fuerte avance de hoy, terminó la semana con un descenso acumulado del 2,2%.

Los analistas coincidieron en atribuir la recuperación de hoy a la debilidad del dólar frente a otras divisas, lo que suele presionar al alza el precio del "oro negro" ya que al negociarse en dólares resulta relativamente más barato.

Por otro lado, la firma privada Baker Hughes reveló hoy que el número de pozos activos en Estados Unidos subió esta semana en 9, hasta situarse en 337, con lo que acumula ya tres semanas consecutivas de avances.

Por su parte, el barril de petróleo Brent para entrega en agosto cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en 49,17 dólares, un 4,06 % más que al término de la sesión anterior.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, terminó la jornada en el International Exchange Futures con un avance de 1,92 dólares respecto a la última negociación, cuando acabó en 47,25 dólares.

Tras cuatro jornadas caracterizadas con un cierre a la baja, el oro negro europeo repuntó gracias a las renovadas perspectivas positivas de que el Reino Unido vaya a continuar en la Unión Europea tras el referéndum del día 23.

Aunque todavía sigue lejos de los máximos obtenidos la semana pasada, cuando superó los 50 dólares, el Brent salió airoso ante la posibilidad de que la Reserva Federal estadounidense suba los tipos de interés.

Leer más en: Crudo de Texas sube a $47,98 pero acumula caída semanal de 2,2%
 
Bonos soberanos terminan la jornada en terreno positivo

Los papeles de la República ganaron en promedio 0,26 mientras que los de Pdvsa mostraron una ganancia de 0,17 puntos en sus precios







17-06-2016 07:03:00 p.m. | Emen.- Bonos soberanos terminan la jornada en terreno positivo, ganando 0,26 puntos en promedio respecto a la sesión de ayer.

Los papeles que mostraron una mayor variación en la jornada de hoy fueron los de la parte media de la curva cuya ganancia fue de 0,36 puntos en promedio.

En cuanto a los papeles emitidos por Pdvsa, mostraron una ganancia de 0,17 puntos en sus precios. Destacan el Pdvsa 2017 cupón 8,5% y el Pdvsa 2021 con una ganancia en promedio de 0,63 puntos.

La prima de riesgo ante la probabilidad de impago de la deuda de la estatal petrolera, es decir, el Credit Default Swap a 5 años para Pdvsa aumentó 1,49% con relación a la jornada anterior y se ubica en 5,832 puntos básicos.

Es importante destacar que aunado a los comportamientos positivos de la jornada, la deuda soberana y de la estatal petrolera presentan comportamiento negativo en la semana, y de esta manera pierden en promedio 0,49 puntos y 0,63 puntos respectivamente.

27458859580_95eae70c08.jpg


Leer más en: Bonos soberanos terminan la jornada en terreno positivo
 
La “carta de adiós” de Pepe Mujica a Almagro
La "carta de adiós" de Pepe Mujica a Almagro | Últimas Noticias

Sembra che dalla lettera Mujica accusi Almagro di essere sostanzialmente un lacchè degli USA e da un appoggio alla rivoluzione bolivariana e quindi nonostante Tommy alla "Capra" . In particolare dalla lettera si deduce come la guerra economica da parte degli USA non sia un'invenzione della "Capra".
Sostanzialmente Mujica sostiene che il Venezuela possiede le riserve di petrolio per i prossimi 300 anni e quindi in ciò consiste non solo la sua ricchezza ma anche i suoi problemi, perché gli USA essendo dipendente dal petrolio esercita pressione per destabilizzare il governo venezuelano.
 
La “carta de adiós” de Pepe Mujica a Almagro
La "carta de adiós" de Pepe Mujica a Almagro | Últimas Noticias

Sembra che dalla lettera Mujica accusi Almagro di essere sostanzialmente un lacchè degli USA e da un appoggio alla rivoluzione bolivariana e quindi nonostante Tommy alla "Capra" . In particolare dalla lettera si deduce come la guerra economica da parte degli USA non sia un'invenzione della "Capra".
Sostanzialmente Mujica sostiene che il Venezuela possiede le riserve di petrolio per i prossimi 300 anni e quindi in ciò consiste non solo la sua ricchezza ma anche i suoi problemi, perché gli USA essendo dipendente dal petrolio esercita pressione per destabilizzare il governo venezuelano.

Por eso decidió esta semana divulgar el contenido completo de la carta que le había mandado el 18 de noviembre y en la que le decía “adiós”.

La guerra economica la sta facendo Maduro contro il suo stesso popolo... favorendo gli investitori esteri e affamando la sua gente.
 
Por eso decidió esta semana divulgar el contenido completo de la carta que le había mandado el 18 de noviembre y en la que le decía “adiós”.

La guerra economica la sta facendo Maduro contro il suo stesso popolo... favorendo gli investitori esteri e affamando la sua gente.

Carissimo la tua osservazione è fuori luogo in quanto non cambia affatto l'opinione che Mujica ha di Almagro e nemmeno degli USA. Tra l'altro a conferma della sua opinione riguardo Almagro ed il ruolo devastante che gli USA ha sul Venezuela, Mujica ha deciso di rendere pubblica la lettera questa settimana.
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto