Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Si nei tempi andati abbiamo potuto vedere cose inaudite, via chiatta era più veloce visto i tempi della allora frontiera, soprattutto per chi non voleva essere generoso.
Ma visto che ora il transito è vietato ai mezzi, per ora marcia delle mogli per fare la spesa.

In molti si aspettano una settimana decisiva, in genere in questi casi la loro risposta è manana.
Ma sperem

Non possono fare altro che riaprire le frontiere, almeno si abbassa un poco la tensione interna... mettendosi in tasca una sconfitta politica.

La scarsità di merce dovrebbe raggiungere il suo apice in questi mesi, e non sono previsti miglioramenti sostanziali per l'autunno. Anzi Perez Abad crede sia possibile tagliare di ulteriori 5 MLD le importazioni (portandole da 20 a 15).
Nel caso ci potrebbe essere una paralisi peggiore, rispetto all'attuale situazione.

Tutto dipende da come si vorrà affrontare l'esborso delle deuda di PDVSA ad ottobre/novembre.
E anche le cedole di agosto non saranno una passeggiata.
 
Kuczynski augura “un club de ayuda a Venezuela” para superar crisis económica

Banca y Negocios @bancaynegocios








El presidente electo de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, auguró hoy que próximamente será necesario conformar entre varios países “un club de ayuda a Venezuela para que salga adelante” de la situación económica en la que se encuentra.

Kuczynski comentó a Radio Programas del Perú (RPP) que coordinar una ayuda internacional para Venezuela “será fundamental” porque consideró que “era un país bastante moderno, y ahora está retrocediendo”.

“Tenemos un gran problema en el barrio, que se llama Venezuela. Es como si vives en un vecindario y nunca saludas al que está al otro lado de la tapia. Tienes que saludar a todo el mundo”, dijo Kuczynski.

El gobernante electo afirmó que Venezuela “está violando las normas básicas de derechos humanos” y criticó que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro “trata de mermar la autoridad de los que ganaron la elección en el parlamento”.

“Además está al borde del colapso económico y social”, agregó.

Respecto a los países fronterizos con Perú, Kuczynski señaló que Chile tiene muy buena disposición a mantener relaciones con Perú, y propuso que se reúnan los ministros de Relaciones Exteriores y de Defensa de ambos países.

El presidente electo recordó que las relaciones con Colombia son “excelentes” y lamentó que con Brasil exista el caso de la mayor investigación por corrupción de la historia de ese país, conocida como Lava Jato, que espera que se solucione con el tiempo.

Kuczysnki sucederá el 28 de julio al actual presidente de Perú, Ollanta Humala, para el período 2016-2021, tras ser elegido en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales con el 50,12% de los votos, frente al 49,88% que obtuvo Keiko Fujimori, la hija del encarcelado expresidente Alberto Fujimori (1990-2000).
 
Cancilleres debatirán este lunes si Venezuela debe asumir presidencia del Mercosur

EFE






La reunión de cancilleres del Mercosur convocada por Paraguay sobre el traspaso de la presidencia temporal del bloque a Venezuela se celebrará “sí o sí” este lunes en Montevideo, declaró ayer domingo el canciller paraguayo, Eladio Loizaga.

“Se hace sí o sí”, dijo a los medios Loizaga y reiteró que “la reunión la hacemos, todos irán con sus respectivos poderes para las decisiones que hay que tomar, así es que se hace la reunión sí o sí”.

Asimismo, dijo que la canciller de Argentina, Susana Malcorra, ya confirmó su participación y que el ministro de Exteriores de Brasil, José Serra, posiblemente no acuda debido a su viaje a China y que estaría representado por sus viceministros, quienes “tienen toda la potestad de sus respectivos ministros para tomar una decisión”.

La cita, a la que no estaría convocada la ministra de Exteriores venezolana, Delcy Rodríguez, fue solicitada en mayo por Paraguay, que propone se realice bajo el marco del Protocolo de Ushuaia sobre Derechos Humanos y respeto a la democracia del Mercosur.

Paraguay ha reiterado su desacuerdo en que la presidencia del Mercosur, actualmente ostentada por Uruguay, recaiga en Venezuela, y defiende que sea asumida por un país con “credenciales democráticas, respeto a los derechos humanos y mucha estabilidad económica”.
 
Obama y Rajoy preocupados por la crisis en Venezuela

Banca y Negocios @bancaynegocios







El presidente estadounidense, Barack Obama, y el jefe de gobierno español saliente, Mariano Rajoy, mostraron este domingo su preocupación por la crisis en Venezuela, donde esperan que el gobierno y la oposición puedan sentarse a dialogar.

“Compartimos la inquietud por la situación en Venezuela”, indicó Obama en declaraciones a la prensa luego de una reunión en Madrid con Rajoy, en el marco de su visita a España.

Obama dijo que Madrid y Washington esperan que el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición puedan dialogar para estabilizar al país, hundido en una grave crisis política y económica, en medio de una severa inflación y fuerte escasez de alimentos y medicinas.

El conservador Rajoy dijo que en la reunión con el presidente estadounidense hablaron de “la necesidad de que pronto se normalice la situación” en el país sudamericano.

“Queremos ayudar, aunque sabemos que no podemos dictar” los pasos a seguir, señaló Obama.

En una entrevista al diario El País, Obama reiteró su pedido a Caracas para que reconozca la autoridad del parlamento, libere a los presos políticos y respete “los intentos legítimos” de la oposición de convocar un referendo revocatorio sobre el mandato de Nicolás Maduro.

Tanto Washington como Madrid han respaldado los esfuerzos del exjefe de gobierno español socialista José Luis Rodríguez Zapatero, para promover el diálogo, hasta ahora sin mayores resultados.

Ambos países no obstante han tenido roces con Caracas en el pasado por sus críticas a la situación de los derechos humanos en Venezuela.

Por otro lado, Obama y Rajoy dijeron que conversaron sobre “las oportunidades” para el pueblo cubano, luego de que Washington y La Habana iniciaran el proceso de acercamiento a fines de 2014.

Cuba tiene potencial de “prosperidad” y “libertad si las cosas se hacen de manera correcta”, dijo Obama.

Por último, saludaron los avances hacia un acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC.

“Le deseamos mucha suerte al presidente [colombiano Juan Manuel] Santos, porque está haciendo un gran esfuerzo”, agregó Rajoy.
 
Diálogo entre Gobierno y oposición iniciaría esta semana, según Unasur

Agencias








El secretario general de la Unión Suramericana de Naciones (Unasur), Ernesto Samper, anunció “la buena noticia” de que el Gobierno y la oposición venezolana podrían sentarse en una mesa de diálogo entre el próximo 12 y 13 de julio de este año.

“La agenda que se está planteando para este diálogo me parece que es irrefutable desde el punto de vista de lo que se necesita en Venezuela”, afirmo Samper después de clausurar en Sao Paulo el Foro Social Mundial de las Migraciones.

“Venezuela necesita que haya un pacto de no violencia para las elecciones que se vienen y para el propio trámite del revocatorio que ha planteado la oposición. Necesita que como lo ha propuesto el presidente Nicolás Maduro haya un proceso de verdad y Justicia”.

A su juicio, ese proceso sirve “no solamente para visibilizar y solucionar el problema de detenidos judiciales, si no también para resarcir a las víctimas de los hechos de violencia”.

“Creo que son tres exigencias políticas que nadie puede disminuir o decir que le corresponden al uno o al otro. Son simplemente una responsabilidad de todos”, subrayó.

Para el expresidente colombiano, el diálogo entre Gobierno y oposición debería instalarse en el marco de la Unasur.

“Finalmente, el diálogo que se ha propuesto será al más alto nivel entre el presidente Maduro y el presidente de la Asamblea (Henry Ramos Allup) para comenzar a hablar de un reequilibrio en cuanto a los poderes institucionales”.


Disposición de diálogo


Asimismo, el exjefe de estado español José Luis Rodríguez Zapatero gestiona en Caracas una primera reunión entre el Gobierno y la oposición que podría darse el próximo martes “a más tardar”.

A su llegada a Venezuela el pasado viernes, Rodríguez Zapatero aseguró que su regreso al país se debe a que observa disposición del Gobierno de Nicolás Maduro y de la oposición a retomar un diálogo.

(Bancaynegocios.com)
 
Non possono fare altro che riaprire le frontiere, almeno si abbassa un poco la tensione interna... mettendosi in tasca una sconfitta politica.

La scarsità di merce dovrebbe raggiungere il suo apice in questi mesi, e non sono previsti miglioramenti sostanziali per l'autunno. Anzi Perez Abad crede sia possibile tagliare di ulteriori 5 MLD le importazioni (portandole da 20 a 15).
Nel caso ci potrebbe essere una paralisi peggiore, rispetto all'attuale situazione.

Tutto dipende da come si vorrà affrontare l'esborso delle deuda di PDVSA ad ottobre/novembre.
E anche le cedole di agosto non saranno una passeggiata.

Già o sparavano sulle donne e credo che sarebbe eccessivo anche per loro e poi alcune delle prime erano pure carine. Sconfitta politica.
Ottobre e novembre li vedo tranquilli, agosto invece no, ma sperem.
Sulla scarsità di merce penso che dobbiamo valutare il flusso di cassa maggiore dovuto ad i pagamenti oil, solo che li dovranno mediare per la deuta.
Cque meglio di quando hanno incassato il minimo.
 
Già o sparavano sulle donne e credo che sarebbe eccessivo anche per loro e poi alcune delle prime erano pure carine. Sconfitta politica.
Ottobre e novembre li vedo tranquilli, agosto invece no, ma sperem.
Sulla scarsità di merce penso che dobbiamo valutare il flusso di cassa maggiore dovuto ad i pagamenti oil, solo che li dovranno mediare per la deuta.
Cque meglio di quando hanno incassato il minimo.

Il flusso di cassa è più alto ... ma a livello di import e di passaggi dei $ tramite SIMADI non si vede alcun miglioramento.

Quanto al dialogo ci credo poco ... penso sia solo una strategia per guadagnare tempo, da parte di Maduro.
D'altra parte la premessa riguarda revocatorio e liberazione dei prigionieri politici... cioè fumo negli occhi per Nicolas.
 
Ricompra subito quello che hai venduto ...

Finora ho ridotto del 30% la posizione sui Bonos e potrebbe bastare. Ovviamente, non ricompro i titoli venduti, salvo forti ribassi.

Nel frattempo, l'uomo nero in bicicletta insiste nel dipingere scenari apocalittici sul Venezuela, mentre la situazione reale sembra quasi in stallo, con alcuni timidi segnali sparsi di miglioramento.
 
Finora ho ridotto del 30% la posizione sui Bonos e potrebbe bastare. Ovviamente, non ricompro i titoli venduti, salvo forti ribassi.

Nel frattempo, l'uomo nero in bicicletta insiste nel dipingere scenari apocalittici sul Venezuela, mentre la situazione reale sembra quasi in stallo, con alcuni timidi segnali sparsi di miglioramento.

Quali?
 
John Kemp ‏@JKempEnergy


HEDGE FUNDS cut combined net long position in Brent + WTI by -22 million bbl to 485 million bbl in week to Jul 5

CnFD8TSWYAAOs2h.jpg
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto