tommy271
Forumer storico
Bonos soberanos y de Pdvsa terminan la jornada con pérdidas
Los globales pierden 0,37 puntos en promedio y los de Pdvsa registran 0,65 puntos de pérdida en su cotización
21-07-2016 04:30:53 p.m. | Emen.- Los bonos soberanos y los de la estatal petrolera terminan con tendencia negativa. En promedio los globales pierden 0,37 puntos y los de Pdvsa registran 0,65 puntos de pérdida en su cotización.
Papeles como el Venezuela 2022 presenta menor sensibilidad a los movimientos de tasas de interés que el Venezuela 2020, presentando una duración de 3,04, debido fundamentalmente al alto cupón que paga este título.
En cuanto a los bonos de Pdvsa, el bono que mostró la mayor pérdida fue el Pdvsa 2017 cupón 8,5% cotizándose en niveles cercanos a 76% de su valor nominal, evidenciándose con esta variación la menor demanda en el día de hoy. Este papel le permite obtener al inversionista un rendimiento corriente de 11,3% sobre su inversión.
La prima de riesgo medida a través del Credit Default Swap a 5 años aumentó 0,41% en el caso de Venezuela y se ubica en 3,405 puntos básicos, en el de Pdvsa muestra una disminución respecto al cierre previo de 0,04% y se ubica en 3,978 puntos bases.
El rendimiento de la deuda venezolana se ubica en 26,8% y el de la estatal petrolera en 29,8%, con una relación cupón-precio (rendimiento corriente) en promedio de 15,1%.
Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...sa-terminan-la-jornada-con.aspx#ixzz4F7HNYzCA
Los globales pierden 0,37 puntos en promedio y los de Pdvsa registran 0,65 puntos de pérdida en su cotización
21-07-2016 04:30:53 p.m. | Emen.- Los bonos soberanos y los de la estatal petrolera terminan con tendencia negativa. En promedio los globales pierden 0,37 puntos y los de Pdvsa registran 0,65 puntos de pérdida en su cotización.
Papeles como el Venezuela 2022 presenta menor sensibilidad a los movimientos de tasas de interés que el Venezuela 2020, presentando una duración de 3,04, debido fundamentalmente al alto cupón que paga este título.
En cuanto a los bonos de Pdvsa, el bono que mostró la mayor pérdida fue el Pdvsa 2017 cupón 8,5% cotizándose en niveles cercanos a 76% de su valor nominal, evidenciándose con esta variación la menor demanda en el día de hoy. Este papel le permite obtener al inversionista un rendimiento corriente de 11,3% sobre su inversión.
La prima de riesgo medida a través del Credit Default Swap a 5 años aumentó 0,41% en el caso de Venezuela y se ubica en 3,405 puntos básicos, en el de Pdvsa muestra una disminución respecto al cierre previo de 0,04% y se ubica en 3,978 puntos bases.
El rendimiento de la deuda venezolana se ubica en 26,8% y el de la estatal petrolera en 29,8%, con una relación cupón-precio (rendimiento corriente) en promedio de 15,1%.
Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...sa-terminan-la-jornada-con.aspx#ixzz4F7HNYzCA