Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Tweet da Solfin:

Apertura, #bonosvenezolanos

Cn9-nlAWgAAxBxT.jpg
 
VERTICE DELLA BANCA ASIATICA DI INVESTIMENTI PER LE INFRASTRUTTURE
La Cina sta per la tabella finanziaria globale
da Ariel Rodríguez Noyola


Nel primo vertice annuale del risultato operativo, la Banca asiatica di investimenti per le infrastrutture, tenutasi a Pechino, i cinesi hanno dimostrato la loro intenzione di assumere la leadership mondiale nel settore del finanziamento delle infrastrutture. Alla fine di questo anno, è probabile che il risultato operativo ha più di 100 paesi membri, che gli permetterebbe di diventare la prima istituzione di prestiti multilaterali, nella storia, sotto il controllo dei paesi emergenti più importanti.Tuttavia, siamo ancora in attesa che decide di abbandonare il dollaro, perché questo è l'unico modo per rompere finalmente l'egemonia degli Stati Uniti in materia di finanza internazionale.

RETE VOLTAIRE | CITTÀ DEL MESSICO (MESSICO) | 14 LUGLIO 2016

La Chine dresse la table de l’ordre financier mondial, par Ariel Noyola Rodríguez

La Banca asiatica ha una missione globale per investire in infrastrutture
Tuttavia, la nascita del risultato operativo è una pietra miliare nella storia delle istituzioni di credito multilaterali in quanto è la prima - oltre alla nuova banca di sviluppo BRICS - in cui le economie emergenti sono i principali azionisti [ 4 ].

I contributi economici dei tre poteri BRICS orientali sono impressionanti: la Cina è 29.78%, seguita dall'India con 8,36%, e la Russia, terzo con il 6,53%. Al contrario, una ventina di partner non regionali di contribuire capitale per il risultato operativo per solo un quarto dei $ 100 miliardi autorizzato [ 5 ].

Inizialmente, il risultato operativo è stato progettato con l'idea di fornire principalmente di finanziamento per i paesi asiatici, tuttavia, sembra che la Cina ha intenzione di trasformarlo in un istituto orientato globale in grado di unire le aspirazioni di tutti economie emergenti [ 6 ]. In questa prospettiva, alla cerimonia del suo primo summit annuale a Pechino lo scorso giugno, il presidente del risultato operativo, cinese Jin Liqun, apertura ha annunciato che sta prendendo in considerazione l'aggiunta di ventiquattro paesi [ 7 ].

In America Latina, il Cile, la Colombia, il Venezuela sono candidati
. In Africa, Algeria, Libia, Nigeria, Senegal e Sudan hanno applicato. Nota anche l'offerta di Canada, che, in collaborazione con il Messico e gli Stati Uniti fa parte dell'accordo di libero scambio nordamericano (NAFTA). In Europa, Cipro, Grecia e Irlanda sono estremamente interessati.Se tutto va così come fino ad ora, è del tutto possibile che entro la fine di quest'anno EBIT di oltre cento paesi membri [ 8 ], o almeno 34 membri a oltre il asiatica sviluppo, ma è ancora al di sotto dei 183 membri della Banca mondiale."
ligne-rouge.gif
 
Así ocurrió el cierre de la brecha cambiaria tras la subida del dólar Simadi/Dicom (+Gráfico interactivo)

Banca y Negocios @bancaynegocios






El segundo tipo de cambio legal en Venezuela, correspondiente al Simadi (a la espera del inicio de operaciones del Dicom) ha registrado un incremento de más de 211% en la tasa cambiaria bolívar/dólar desde el anuncio oficial del nuevo esquema de liquidación de divisas.

De esta manera, de una brecha inicial de 899,3 bolívares, en que el dólar del mercado negro costaba aproximadamente cinco veces más que el del Simadi (al pasado 4 de marzo), la correlación se ha reducido a menos de dos veces el costo del dólar en el segundo mecanismo oficial de liquidación, con una brecha de 371,95 bolívares (a la fecha del 15 de julio).

Esto quiere decir que en los últimos tres meses y medio la brecha cambiaria experimentó una notable reducción de 57%, acercando los dos tipos de cambio mencionados.

De acuerdo con analistas y voceros oficiales como el vicepresidente de Economía Productiva, Miguel Pérez Abad, la intención de permitir que aumentase el segundo tipo de cambio legal apuntaba a restar relevancia al mercado paralelo y preparar el inicio de un mecanismo de libre flotación de la divisa a través del esperado sistema Dicom.

También se apuntó en forma colateral a la reducción parcial del exceso de liquidez en moneda local y el avance hacia una eventual unificación cambiaria, aunque actualmente se considere que por los momentos no están dadas las condiciones para efectuarla, en palabras del vicepresidente Aristóbulo Istúriz.

En todo caso, en la semana que concluye se registró un ligero retroceso en la tasa del Simadi, sin que hasta ahora haya un aumento significativo de la diferencia con respecto al dólar paralelo. Esto abre una interrogante respecto a la posibilidad de que se hayan frenado intencionalmente las devaluaciones en el Simadi/Dicom y pudiese haber cambios en las decisiones a tomar en cuanto a políticas cambiarias.

Como se puede observar en el siguiente gráfico, en los últimos meses la progresiva devaluación del tipo de cambio Simadi/Dicom ha coincidido con una leve pero constante apreciación en el mercado no oficial de divisas, lo que condujo al mencionado cierre de la brecha cambiaria.

Así ocurrió el cierre de la brecha cambiaria tras la subida del dólar Simadi/Dicom (+Gráfico interactivo) - Banca y Negocios
 
Suben bonos Venezuela al especularse sobre deuda

Por Hoy
info[@]hoy.com.do
22 julio, 2016
Los ingresos de PDVSA por ventas de petróleo cayeron 46 por ciento en 2015.








Los bonos de Venezuela suben ante la especulación de que el Gobierno podría buscar un acuerdo para postergar inminentes vencimientos de deuda, lo que proporcionaría al país un alivio que necesita con desesperación.

Los US$3.000 millones de bonos de la productora de petróleo estatal, Petróleos de Venezuela SA, con vencimiento en abril, treparon esta semana 5,3 centavos, a 69 centavos por dólar, el mayor nivel desde septiembre de 2014.

Los inversores compran en un contexto de rumores de que la compañía, conocida como PDVSA, busca un canje que le permita reducir los intereses de la deuda en 2017, dijo Daniel Urdaneta, un estratega de Knossos Asset Management en Caracas.

La productora de petróleo enfrenta pagos de capital e intereses de casi US$7.500 millones el próximo año.

El ministro de Petróleo y Minería y presidente de PDVSA, Eulogio Del Pino, dijo el sábado que tenía malas noticias para quienes esperaban que la compañía fracasara y que en los días siguientes habría importantes anuncios de diferentes sectores de la industria.

Del Pino, agregó que Petróleos de Venezuela trabajaba con compañías perforadoras y proveedoras de servicios en un plan para convertir la deuda comercial en deuda financiera, lo que permitiría a las empresas seguir operando en el país, según una declaración del 16 de julio subida al sitio web de PDVSA.

Agosto, octubre y noviembre. Los ingresos de la compañía por ventas de petróleo cayeron 46 por ciento en 2015, a US$55.300 millones, en tanto se desplomaban los precios del crudo y alentaban la especulación de que la petrolera estatal podría no tener el dinero para hacer los pagos de su deuda.

La empresa enfrenta pagos en agosto por un total de US$212 millones y luego pagos mayores –de US$1.400 millones y US$2.800 millones- en octubre y noviembre respectivamente, según datos que recopiló Bloomberg.

De todos modos, la negociación de permutas de riesgo crediticio indica que los inversores siguen reduciendo las estimaciones de impago a corto plazo.

La probabilidad implícita de que eso ocurra en el transcurso de los próximos 12 meses declinó a 51 por ciento, mientras que era de 60 por ciento hace apenas un mes y de 82 por ciento en momentos anteriores del año.

La probabilidad de un impago en los próximos cinco años es de 90 por ciento, según las permutas de riesgo crediticio.

El cronograma de un acuerdo por la deuda podría complicarse como consecuencia de las crecientes tensiones entre la Asamblea Nacional, que controla la oposición, y la Corte Suprema, que respalda al presidente Nicolás Maduro, que hacen que se corra el riesgo de un agravamiento de la crisis política en un país que ya experimenta turbulencias económicas cada vez más fuertes.
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto